III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150491
El Consorcio, de conformidad con su naturaleza jurídica se rige, para todos
aquellos aspectos no regulados en sus estatutos, por la normativa autonómica y
estatal vigente.
A estos efectos, se estará a lo dispuesto en la Ley 40/2015, del Régimen
Jurídico del Sector Público y en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo
Común.
De acuerdo con lo previsto en la cláusula novena del Convenio de
Colaboración inicialmente suscrito, el mismo continuaba vigente hasta el 31 de
diciembre de 2010.
Según lo previsto en la cláusula cuarta del Convenio de Colaboración los
costes máximos de la participación del Consorcio en la fase preparatoria del
proyecto de la ESS se estimaban en 10.000.000 de euros y se financiaba mediante
transferencias comprometidas del Gobierno Central y del Gobierno Vasco durante
los años 2006 a 2010.
Asimismo, en el ejercicio 2006 el Ministerio de Educación y Ciencia, con
la finalidad de dotar al Consorcio de los fondos necesarios para hacer frente a los
costes máximos de su participación en la fase preparatoria del proyecto de ESS,
abonó al mismo un anticipo reembolsable por importe de 10.000.000 de euros, a
un tipo de interés del 0%, que debería reembolsarse por el Consorcio al Ministerio
entre los años 2008 y 2010.
El 28 de mayo de 2009 se estableció finalmente, por parte de los países
miembros de la Unión Europea, el acuerdo y el firme compromiso de llevar a cabo
el proyecto de constitución de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación
(ESS) en Lund (Suecia).
Con fecha 10 de junio de 2009 se firmó un acuerdo entre España y Suecia
sobre la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS) que permitía el
establecimiento, por primera vez en el sur de Europa de una de las mayores
instalaciones dentro del Mapa de Grandes Infraestructuras Científicas de la Unión
Europea de las próximas décadas. Este acuerdo establecía un proyecto europeo
común, una candidatura conjunta de ESS con dos sedes, una principal en Lund
(Suecia) y otra en Bilbao, que sería una importante infraestructura complementaria
a la principal. Así mismo, España ostentaría una Vicepresidencia del Consejo de
Gobierno de ESS y contaría con el 10% de la propiedad de la infraestructura
científica.
Con fecha 30 de diciembre de 2010 se firmó un nuevo Convenio de
Colaboración (en sustitución del vigente hasta el 31 de diciembre de 2010) entre la
Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco con
el fin de establecer el marco de colaboración entre ambas partes, en la constitución,
el equipamiento y en la explotación de la sede española de la Fuente Europea de
Neutrones por Espalación.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150491
El Consorcio, de conformidad con su naturaleza jurídica se rige, para todos
aquellos aspectos no regulados en sus estatutos, por la normativa autonómica y
estatal vigente.
A estos efectos, se estará a lo dispuesto en la Ley 40/2015, del Régimen
Jurídico del Sector Público y en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo
Común.
De acuerdo con lo previsto en la cláusula novena del Convenio de
Colaboración inicialmente suscrito, el mismo continuaba vigente hasta el 31 de
diciembre de 2010.
Según lo previsto en la cláusula cuarta del Convenio de Colaboración los
costes máximos de la participación del Consorcio en la fase preparatoria del
proyecto de la ESS se estimaban en 10.000.000 de euros y se financiaba mediante
transferencias comprometidas del Gobierno Central y del Gobierno Vasco durante
los años 2006 a 2010.
Asimismo, en el ejercicio 2006 el Ministerio de Educación y Ciencia, con
la finalidad de dotar al Consorcio de los fondos necesarios para hacer frente a los
costes máximos de su participación en la fase preparatoria del proyecto de ESS,
abonó al mismo un anticipo reembolsable por importe de 10.000.000 de euros, a
un tipo de interés del 0%, que debería reembolsarse por el Consorcio al Ministerio
entre los años 2008 y 2010.
El 28 de mayo de 2009 se estableció finalmente, por parte de los países
miembros de la Unión Europea, el acuerdo y el firme compromiso de llevar a cabo
el proyecto de constitución de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación
(ESS) en Lund (Suecia).
Con fecha 10 de junio de 2009 se firmó un acuerdo entre España y Suecia
sobre la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS) que permitía el
establecimiento, por primera vez en el sur de Europa de una de las mayores
instalaciones dentro del Mapa de Grandes Infraestructuras Científicas de la Unión
Europea de las próximas décadas. Este acuerdo establecía un proyecto europeo
común, una candidatura conjunta de ESS con dos sedes, una principal en Lund
(Suecia) y otra en Bilbao, que sería una importante infraestructura complementaria
a la principal. Así mismo, España ostentaría una Vicepresidencia del Consejo de
Gobierno de ESS y contaría con el 10% de la propiedad de la infraestructura
científica.
Con fecha 30 de diciembre de 2010 se firmó un nuevo Convenio de
Colaboración (en sustitución del vigente hasta el 31 de diciembre de 2010) entre la
Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco con
el fin de establecer el marco de colaboración entre ambas partes, en la constitución,
el equipamiento y en la explotación de la sede española de la Fuente Europea de
Neutrones por Espalación.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291