III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150493
En los ejercicios 2020 y 2019 se ha continuado con la realización de los
“Paquetes de Trabajo”, avanzándose en las negociaciones relativas en cuanto a la
aportación del Consorcio a la gran Instalación Científica Europea denominada
European Spalation Source (ESS). Asímismo, se ha continuado con el proyecto
interno de radiofrecuencia (RFQ).
A lo largo del ejercicio 2019, se inició la entrega al proyecto ESS en Suecia
de aquellos elementos de inmovilizado vinculados a los “Paquetes de trabajo” que
a lo largo del ejercicio han sido finalizados. En el ejercicio 2020, se ha continuado
con las entregas al proyecto ESS en Suecia.
Con fecha 29 de diciembre de 2017, la Administración General del Estado
(Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) y la Administración de la
Comunidad Autónoma del País Vasco (Consejería de Desarrollo Económico e
Infraestructuras y Consejería de Educación) suscribieron el “Adenda al Convenio
de Colaboración firmado el 30 de diciembre de 2010 entre la Administración
General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco para la construcción,
equipamiento y explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de
Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao)”.
El objeto de esta Adenda es, entre otros, formalizar el compromiso de las
dos Administraciones consorciadas de canalizar a través del Consorcio ESS-Bilbao
las aportaciones de España al ESS-ERIC durante la fase de construcción de la
Fuente Europea de Espalación, prevista hasta el año 2025, en los siguientes
términos:
a) Las aportaciones de España durante la fase de construcción, prevista
hasta el año 2025, se canalizarán a través del Consorcio.
b) España participará en los gastos del ESS en un 3%. De esta cantidad,
dos terceras partes serán financiadas por la Administración General
del Estado y la tercera parte restante por la Comunidad Autónoma del
País Vasco.
c) Esto se traduce en un importe de 55,29 millones de euros (valores de
2013) durante la fase de construcción (2014-2025).
d) De esta cantidad, un objetivo de aportación del 90% se satisfará por
España mediante aportaciones en especie, que se traduce en un
importe de 49,76 millones de euros. A dicha cantidad ESS-AB
(proyecto europeo ESS) imputa como ya efectuados 5 millones de
euros como aportación en especie efectuada durante la fase de preconstrucción por parte del Consorcio, por lo que la aportación en
especie pendiente es de 44,76 millones de euros.
e) Por otra parte, España deberá abonar en metálico el 10% de la
cantidad mencionada en la letra c), lo que supone un importe de 5,53
millones de euros.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150493
En los ejercicios 2020 y 2019 se ha continuado con la realización de los
“Paquetes de Trabajo”, avanzándose en las negociaciones relativas en cuanto a la
aportación del Consorcio a la gran Instalación Científica Europea denominada
European Spalation Source (ESS). Asímismo, se ha continuado con el proyecto
interno de radiofrecuencia (RFQ).
A lo largo del ejercicio 2019, se inició la entrega al proyecto ESS en Suecia
de aquellos elementos de inmovilizado vinculados a los “Paquetes de trabajo” que
a lo largo del ejercicio han sido finalizados. En el ejercicio 2020, se ha continuado
con las entregas al proyecto ESS en Suecia.
Con fecha 29 de diciembre de 2017, la Administración General del Estado
(Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) y la Administración de la
Comunidad Autónoma del País Vasco (Consejería de Desarrollo Económico e
Infraestructuras y Consejería de Educación) suscribieron el “Adenda al Convenio
de Colaboración firmado el 30 de diciembre de 2010 entre la Administración
General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco para la construcción,
equipamiento y explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de
Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao)”.
El objeto de esta Adenda es, entre otros, formalizar el compromiso de las
dos Administraciones consorciadas de canalizar a través del Consorcio ESS-Bilbao
las aportaciones de España al ESS-ERIC durante la fase de construcción de la
Fuente Europea de Espalación, prevista hasta el año 2025, en los siguientes
términos:
a) Las aportaciones de España durante la fase de construcción, prevista
hasta el año 2025, se canalizarán a través del Consorcio.
b) España participará en los gastos del ESS en un 3%. De esta cantidad,
dos terceras partes serán financiadas por la Administración General
del Estado y la tercera parte restante por la Comunidad Autónoma del
País Vasco.
c) Esto se traduce en un importe de 55,29 millones de euros (valores de
2013) durante la fase de construcción (2014-2025).
d) De esta cantidad, un objetivo de aportación del 90% se satisfará por
España mediante aportaciones en especie, que se traduce en un
importe de 49,76 millones de euros. A dicha cantidad ESS-AB
(proyecto europeo ESS) imputa como ya efectuados 5 millones de
euros como aportación en especie efectuada durante la fase de preconstrucción por parte del Consorcio, por lo que la aportación en
especie pendiente es de 44,76 millones de euros.
e) Por otra parte, España deberá abonar en metálico el 10% de la
cantidad mencionada en la letra c), lo que supone un importe de 5,53
millones de euros.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291