III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Lunes 6 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 150546

disposición de las conexiones entre los tubos (en serie) y entre los tubos y su electrónica. Fijar
dicha disposición es fundamental para congelar el diseño detallado de la estructura que soporta
los detectores y sus preamplificadores. Durante 2020, se han establecido contactos con varias
empresas proveedoras de tubos de 3He y de electrónica de adquisición de datos (Reuter-Stokes,
Canon-Toshiba, Caen…), para ir dando forma final a la configuración de detección de
neutrones. Para ello, ESS Bilbao planea la adquisición y testado de un módulo de adquisición
de neutrones térmicos. Dichas tareas son necesarias para evaluar la posibilidad de utilizar una
variación de las conexiones de los tubos con respecto a su estándar. Además, servirá para
evaluar la integración de la electrónica con dichos tubos.
Con el avance del proyecto MIRACLES, que en unos años se encontrará en la fase de
instalación de los primeros componentes, es necesario empezar a dar forma a las
infraestructuras que darán servicio al espectrómetro. Durante 2020, se concluyó la definición
de un diagrama detallado de instrumentación (P&ID, Process & Instrumentation Diagram),
con el fin de dar forma en el futuro a planos detallados de las instalaciones eléctricas, sistemas
de refrigeración, servicios, etc. Además, a partir del diagrama de vacío desarrollado en 2019,
que describe un diseño preliminar de los sistemas de vacío que necesita el instrumento, durante
2020 se ha procedido a detallar el sistema a partir de las especificaciones de vacío, y del layout
de los equipos y componentes de vacío que necesita MIRACLES, en la que se está prestando
especial atención a la beamline (teniendo en cuenta las diferentes especificaciones entre tramo
de guía y choppers dentro del búnker y tramo de guía y chopper fuera del búnker) Por último,
durante 2020 se ha avanzado en la definición de los escenarios de operación. Se trata de los
escenarios de operación normal (escenarios H1) y de casos accidentales con cierta frecuencia
(escenarios H2). Una vez estos sean formalmente aprobados por ESS ERIC, se empezará a
elaborar el documento de riesgos del instrumento (Instrument Hazard Analysis, IHA)
simultáneamente al sistema de seguridad personal (Personal Safety System, PSS)

Inyector y RFQ de ESS Bilbao
Inyector:

Durante 2020 se ha dado continuidad a las mejoras iniciadas en 2019.Se ha comenzado
a preparar la puesta en marcha de una cadena de microondas basada en amplificadores de
estado sólido para reemplazar el actual transmisor de klystron de 2 kW de pico a 2.7 GHz.
Para completar la cadena de RF necesaria para realizar los diferentes test de caracterización,
se podrá lanzar la compra de un circulador, la fabricación de un acoplador, un ATU
(Automatic Tuning Unit), una ventana de cuarzo y una pequeña cavidad de plasma. Por otra
parte, se ha comenzado a realizar los estudios necesarios para incorporar un set de solenoides
optimizados a la sección de transporte de baja energía (LEBT), encargada de transportar y

cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es

El inyector de ESS Bilbao está formado por la fuente de protones ISHP (Ion Source
Hydrogen Positive) y el Transporte de Haz de Baja Energía (LEBT o Low Energy Beam
Transport). Estas son las primeras etapas de cualquier acelerador de partículas, donde se
generan los iones y se optimiza y caracteriza el haz, tanto longitudinalmente como
transversalmente con diferentes diagnósticos interceptivos y no interceptivos. El inyector
constituye un excelente banco de pruebas componentes de aceleradores de partículas con haz.