III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150504
valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados al tipo
de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial.
Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión
cuando el importe de la pérdida disminuye como consecuencia de un
evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso,
respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del
deterioro tiene como límite el valor en libros que hubieran tenido los
activos si no se hubiera registrado la pérdida por deterioro de valor.
Baja de activos financieros
El Consorcio da de baja los activos financieros cuando expiran o
se han cedido los derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente
activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y
beneficios inherentes a su propiedad. En el caso concreto de cuentas a
cobrar se entiende que este hecho se produce, en general, si se han
transmitido los riesgos de insolvencia y mora.
Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la
contraprestación recibida neta de los costes de transacción atribuibles y el
valor en libros del activo, más cualquier importe acumulado que se haya
reconocido directamente en el patrimonio neto, determina la ganancia o
pérdida surgida al dar de baja dicho activo, que forma parte del resultado
del ejercicio en que ésta se produce.
Por el contrario, el Consorcio no da de baja los activos financieros
y reconoce un pasivo financiero por un importe igual a la contraprestación
recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retengan
sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad.
Pasivos financieros
Clasificación y valoración
1. Débitos y partidas a pagar:
Corresponden a aquellos débitos del Consorcio que se han
originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de
la empresa (débitos por operaciones comerciales), o también aquéllos que
sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como
instrumentos financieros derivados (débitos por operaciones no
comerciales).
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150504
valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados al tipo
de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial.
Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión
cuando el importe de la pérdida disminuye como consecuencia de un
evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso,
respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del
deterioro tiene como límite el valor en libros que hubieran tenido los
activos si no se hubiera registrado la pérdida por deterioro de valor.
Baja de activos financieros
El Consorcio da de baja los activos financieros cuando expiran o
se han cedido los derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente
activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y
beneficios inherentes a su propiedad. En el caso concreto de cuentas a
cobrar se entiende que este hecho se produce, en general, si se han
transmitido los riesgos de insolvencia y mora.
Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la
contraprestación recibida neta de los costes de transacción atribuibles y el
valor en libros del activo, más cualquier importe acumulado que se haya
reconocido directamente en el patrimonio neto, determina la ganancia o
pérdida surgida al dar de baja dicho activo, que forma parte del resultado
del ejercicio en que ésta se produce.
Por el contrario, el Consorcio no da de baja los activos financieros
y reconoce un pasivo financiero por un importe igual a la contraprestación
recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retengan
sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad.
Pasivos financieros
Clasificación y valoración
1. Débitos y partidas a pagar:
Corresponden a aquellos débitos del Consorcio que se han
originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de
la empresa (débitos por operaciones comerciales), o también aquéllos que
sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como
instrumentos financieros derivados (débitos por operaciones no
comerciales).
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291