III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20178)
Orden CIN/1360/2021, de 3 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 de estas ayudas.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Artículo 20.
Sec. III. Pág. 150428
Criterios de evaluación de solicitudes.
1. Los criterios de evaluación de las solicitudes y los umbrales establecidos, en su
caso, son los siguientes:
Fase 1
Criterio único de evaluación
Adecuación y viabilidad de la propuesta, capacidad del/de la
investigador/a principal e impacto esperado de los resultados.
Puntuación
Umbral
0-100
80
Puntuación
Umbral
Fase 2
Criterios de evaluación
1.º
Calidad y viabilidad de la propuesta.
0-40
30
2.º
Capacidad del equipo de investigación.
0-25
N/A
3.º
Impacto de los resultados.
0-35
N/A
2. Las solicitudes serán evaluadas en dos fases, de acuerdo con el procedimiento
que se establezca en la convocatoria, conforme a los criterios que se recogen a
continuación.
3. La descripción de los criterios de evaluación es la siguiente:
1.º Calidad y viabilidad de la propuesta. Se valorará la calidad científica y
tecnológica de la propuesta, en particular la relevancia, claridad, novedad y pertinencia
de los objetivos científico-técnicos en relación con su contribución a los ámbitos de la
transición ecológica y la transición digital; el carácter inter y multidisciplinar de la
propuesta; los resultados obtenidos en proyectos competitivos en curso o anteriores,
nacionales o internacionales, en relación con la temática presentada; la adecuación de la
metodología y el plan de trabajo a la consecución de los objetivos propuestos; la
distribución de las actividades entre las personas participantes en el proyecto; los
recursos disponibles y el grado de justificación e idoneidad del presupuesto solicitado a
las actividades previstas. En los proyectos coordinados se valorará la justificación y el
valor añadido de la coordinación.
2.º Capacidad del equipo de investigación. Tanto para el/la investigador/a principal
como para las personas que forman parte del equipo de investigación se valorará la
calidad de las contribuciones científico-técnicas y otros resultados previos obtenidos a lo
largo de su trayectoria investigadora, así como las actividades de transferencia de los
mismos, en relación con la propuesta presentada; la dirección y participación en
proyectos de I+D+i nacionales o internacionales; la eficiencia en la gestión y en la
utilización de recursos económicos en proyectos en curso o anteriores; y el liderazgo
internacional.
cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es
a) Primera fase: Adecuación y viabilidad de la propuesta, capacidad del/la
investigador/a principal e impacto esperado de los resultados. Se valorará la adecuación
de la propuesta a los ámbitos de la transición ecológica y la transición digital; los
objetivos propuestos y la viabilidad de la metodología para su consecución; la trayectoria
científico-técnica del/de la investigador/a principal; y el impacto esperado de los
resultados previstos.
Este criterio será excluyente, por lo que, si su puntuación no alcanzara 80 puntos, la
propuesta será denegada, lo que impedirá su paso a la segunda fase de evaluación.
b) Segunda fase:
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Artículo 20.
Sec. III. Pág. 150428
Criterios de evaluación de solicitudes.
1. Los criterios de evaluación de las solicitudes y los umbrales establecidos, en su
caso, son los siguientes:
Fase 1
Criterio único de evaluación
Adecuación y viabilidad de la propuesta, capacidad del/de la
investigador/a principal e impacto esperado de los resultados.
Puntuación
Umbral
0-100
80
Puntuación
Umbral
Fase 2
Criterios de evaluación
1.º
Calidad y viabilidad de la propuesta.
0-40
30
2.º
Capacidad del equipo de investigación.
0-25
N/A
3.º
Impacto de los resultados.
0-35
N/A
2. Las solicitudes serán evaluadas en dos fases, de acuerdo con el procedimiento
que se establezca en la convocatoria, conforme a los criterios que se recogen a
continuación.
3. La descripción de los criterios de evaluación es la siguiente:
1.º Calidad y viabilidad de la propuesta. Se valorará la calidad científica y
tecnológica de la propuesta, en particular la relevancia, claridad, novedad y pertinencia
de los objetivos científico-técnicos en relación con su contribución a los ámbitos de la
transición ecológica y la transición digital; el carácter inter y multidisciplinar de la
propuesta; los resultados obtenidos en proyectos competitivos en curso o anteriores,
nacionales o internacionales, en relación con la temática presentada; la adecuación de la
metodología y el plan de trabajo a la consecución de los objetivos propuestos; la
distribución de las actividades entre las personas participantes en el proyecto; los
recursos disponibles y el grado de justificación e idoneidad del presupuesto solicitado a
las actividades previstas. En los proyectos coordinados se valorará la justificación y el
valor añadido de la coordinación.
2.º Capacidad del equipo de investigación. Tanto para el/la investigador/a principal
como para las personas que forman parte del equipo de investigación se valorará la
calidad de las contribuciones científico-técnicas y otros resultados previos obtenidos a lo
largo de su trayectoria investigadora, así como las actividades de transferencia de los
mismos, en relación con la propuesta presentada; la dirección y participación en
proyectos de I+D+i nacionales o internacionales; la eficiencia en la gestión y en la
utilización de recursos económicos en proyectos en curso o anteriores; y el liderazgo
internacional.
cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es
a) Primera fase: Adecuación y viabilidad de la propuesta, capacidad del/la
investigador/a principal e impacto esperado de los resultados. Se valorará la adecuación
de la propuesta a los ámbitos de la transición ecológica y la transición digital; los
objetivos propuestos y la viabilidad de la metodología para su consecución; la trayectoria
científico-técnica del/de la investigador/a principal; y el impacto esperado de los
resultados previstos.
Este criterio será excluyente, por lo que, si su puntuación no alcanzara 80 puntos, la
propuesta será denegada, lo que impedirá su paso a la segunda fase de evaluación.
b) Segunda fase: