III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20178)
Orden CIN/1360/2021, de 3 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 de estas ayudas.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 150408

la innovación a través de una serie de actividades que están recogidas en el Mecanismo
para la Recuperación y la Resiliencia (MRR).
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los retos de la próxima década.
Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El Instrumento de Recuperación Europeo, denominado Next Generation EU, tiene
como objetivo dinamizar la recuperación europea, reforzando el Marco Financiero
Plurianual 2021-2027 y permitiendo aprovechar todo el potencial del presupuesto
europeo para movilizar la inversión, sobre todo en los primeros años de la recuperación.
Los fondos de Next Generation EU, que ascienden a 750.000 millones de euros,
financiarán las actuaciones del MRR a través de los planes de recuperación que han
presentado los Estados Miembros y que incluyen las inversiones que realizarán a lo
largo de un periodo máximo de siete años y las reformas que acometerán en un periodo
máximo de cuatro años.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que fue presentado por el
Gobierno de España el 30 de abril de 2021 y aprobado por la Comisión Europea el 16 de
junio de 2021, plantea el reforzamiento de las capacidades en varios ámbitos clave para
responder a necesidades del futuro y contará con 69.000 millones de euros del MRR.
El PRTR tiene cuatro ejes transversales que vertebran todas las palancas y
componentes y están plenamente alineados con los que establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia: (1) la transición ecológica, (2) la transición digital, (3) la
cohesión social y territorial y (4) la igualdad de género. Por ello, la investigación y la
innovación son claves para guiar, desarrollar y acelerar tanto la transición ecológica
como la transformación digital.
La transición ecológica se apoya en los siguientes objetivos medioambientales,
recogidos en el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18
de junio de 2020 (conocido como «Reglamento de Taxonomía»): la mitigación del cambio
climático, la adaptación al cambio climático, el uso sostenible y la protección de los
recursos hídricos y marinos, la economía circular, la prevención y control de la
contaminación y la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas. Los
proyectos perseguirán uno o varios de estos objetivos medioambientales mediante la
generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las
políticas medioambientales, aplicados a las actividades productivas, a la protección de
los recursos naturales y a la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su
conjunto.
La transición digital potenciará las infraestructuras, competencias y tecnologías
necesarias para una economía y una sociedad digital.
El componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación», pretende reformar el Sistema Español de
Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI) para adecuarlo a los estándares
internacionales y permitir el desarrollo de sus capacidades y recursos. Se propone
utilizar los recursos públicos para realizar cambios rápidos que adapten y mejoren la
eficacia, la coordinación y colaboración y transferencia entre los agentes del SECTI y la
atracción del sector privado, con gran impacto en el corto plazo sobre la recuperación
económica y social del país. El compromiso claro del país de incrementar y acelerar la
inversión en I+D+i de forma sostenible a largo plazo, hasta alcanzar la media europea
en 2027, requerirá cambios estructurales, estratégicos y de digitalización en el sistema
para ser eficiente. En este componente se marca una orientación estratégica y
coordinada que permitirá la inversión en áreas prioritarias de I+D+I y el incremento del
volumen de ayudas públicas a la innovación empresarial, en particular a las PYMEs.

cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 291