III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20178)
Orden CIN/1360/2021, de 3 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 de estas ayudas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Lunes 6 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 150407

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Orden CIN/1360/2021, de 3 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos
orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal
de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período
2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada
correspondiente al año 2021 de estas ayudas.

El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (en
adelante, PEICTI) aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros en sesión celebrada
el 15 de junio de 2021 constituye el instrumento de programación que permite
desarrollar, financiar y ejecutar las políticas públicas de la Administración General del
Estado en materia de fomento y coordinación de la I+D+i.
El PEICTI es, además, el instrumento de la Administración General del Estado para
el desarrollo y consecución de los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2021-2027, aprobada por el Consejo de Ministros en su reunión
de 8 de septiembre de 2020, que constituye el marco en el que se establecen los
objetivos estratégicos ligados al fomento y desarrollo de las actividades de I+D+i en
España durante el período 2021-2027 y es el resultado de la colaboración entre la
Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades
Autónomas.
El PEICTI se articula en cuatro programas estatales que se desarrollan a través de
subprogramas con objetivos específicos y que incluyen las ayudas públicas estatales,
anuales y plurianuales, dedicadas a actividades de I+D+i que se otorgan a través de
convocatorias en régimen de concurrencia competitiva u otros mecanismos de
asignación directa, según lo previsto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones.
Estos programas son: El Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro
Entorno; el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su
Transferencia; el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento; y el
Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial.
El Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, incluido en el Programa
Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, tiene como
objetivo fomentar la generación de conocimiento científico y tecnológico de calidad a
través de la financiación de proyectos de investigación no-orientados y orientados a los
desafíos de nuestra sociedad, que responde al objetivo específico 4 del PEICTI (OE4).
Las actuaciones del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento son las
siguientes: (1) Proyectos de Generación de Conocimiento, tanto de investigación
orientada como no orientada; (2) Proyectos de I+D+I en Salud; (3) Proyectos
Estratégicos; y (4) Redes de Investigación.
La financiación de las ayudas objeto de estas bases reguladoras y convocatoria,
orientadas a la transición ecológica y a la transición digital como motores de un
crecimiento económico sostenible, se incluyen en la actuación de Proyectos Estratégicos
del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró
oficialmente que la situación de emergencia ocasionada por la enfermedad infecciosa
COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, constituía una pandemia.
Como respuesta a la crisis provocada por la COVID-19, la Unión Europea ha lanzado
un paquete de medidas extraordinarias encaminadas a consolidar y potenciar la ciencia y

cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es

20178