I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 149290

permite que lo nuevo tenga raíces sólidas y profundas que le proporcionan estabilidad.
Así, permanencia y transformación se refuerzan mutuamente en un constante proceso
de relación dialéctica que nos hace progresar, mejorar, que asegura la adecuación
continua a los contextos cambiantes donde se desarrollan las actividades humanas. Una
idea que el insigne poeta Vicente Aleixandre expresó con sin par brillantez cuando
sostuvo, ante la Academia Sueca, que tradición y revolución eran palabras idénticas.
El espíritu que late en estas palabras de dos grandes de la cultura española es el
mismo que inspira el lema elegido para el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social (en adelante, ITSS) de los próximos tres años: «Hacia un nuevo
modelo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social». Por tanto, avanzamos hacia una
institución renovada, en el sentido más unamuniano del concepto. Cualquier evolución
arranca de una realidad preexistente y la modifica para adaptarla a las variaciones
registradas en su entorno. Sin tradición, sin raíces, no hay renovación sino caprichosa
mudanza; en esta línea, el nuevo modelo de inspección que se propugna no contrapone
el hoy con el ayer, sino que asume la historia, dilatada y fecunda, de una institución
centenaria cuyo devenir ha estado ligado siempre a los avances sociales en España, al
tiempo que plantea ciertas mejoras estructurales y operativas, necesarias en un contexto
social y político que resulta en buena parte inédito.
En particular, tanto la orientación como el contenido del Plan Estratégico de la ITSS
para los años 2021, 2022 y 2023 son, en gran medida, tributarios de los documentos
anteriores de planificación de este Organismo Estatal. Nos referimos, en concreto, al
Plan Estratégico de la ITSS para los años 2018, 2019 y 2020 –primer Plan Estratégico
del Organismo Estatal ITSS– y, especialmente, al Plan Director por un Trabajo Digno,
para este mismo periodo de tiempo. Tras varios años en los que la actuación inspectora
se había dirigido, fundamentalmente, contra el empleo irregular y el fraude a la
Seguridad Social, este importante instrumento venía a reorientar dicha actuación –sin
descuidar sus objetivos anteriores–, poniéndola al servicio de la mejora de la calidad del
empleo y de la lucha contra la precariedad y el fraude laboral; para hacer frente, en
definitiva, a los serios problemas que afectaban al mercado del trabajo en España en la
etapa de salida de la última crisis económica. Una reorientación que ya apuntaba hacia
la extensión de las capacidades de actuación de la ITSS y que ha sido objeto de
recepción y refuerzo en el segundo Plan Estratégico del organismo.
Este Plan Estratégico ha sido redactado en un momento histórico ciertamente
singular, en el que las sociedades humanas se han visto sacudidas por una crisis
sanitaria sin precedentes, causada por la pandemia de la COVID-19. Una convulsión que
trasciende los ámbitos estatales y que deja sentir sus efectos a escala global, en un
planeta cuyos habitantes están cada vez más interconectados. La crisis de la COVID-19
ha cambiado de modo drástico el escenario social y laboral, lo que obliga al Organismo
Estatal ITSS a adoptar decisiones estratégicas que le permitan seguir desempeñando
sus funciones, con eficacia, en las nuevas condiciones. Se trata, en definitiva, de
modernizar y reforzar la ITSS, convirtiéndola en un elemento esencial del Estado social a
la hora de diseñar un itinerario de salida de la situación económica provocada por la
pandemia en el que nadie quede atrás.
Un sendero de recuperación que nos debe llevar más allá de la simple reparación del
daño padecido, hacia escenarios de futuro más solidarios, más igualitarios, más
prósperos y más respetuosos con el ecosistema global, de manera que la puerta de
salida de la crisis dé paso, al mismo tiempo, a un nuevo espacio social transformado y
mejorado. Para ello, será de gran utilidad diseñar el proceso de reconstrucción
económica y social en el marco de los objetivos fijados por las Naciones Unidas en la
Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible, un ambicioso proyecto que ha sido asumido
por el Estado español y que es hoy un esencial elemento informador de las políticas de
su Gobierno. También la Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un actor
importante en cuanto a la implementación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
en España, en la medida en que desarrolla un amplio número de actuaciones que
repercuten intensamente en el ámbito de la sostenibilidad social, propiciando una mejora

cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 289