I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149343
– Fortalecer la cooperación internacional, creando un clima de competencia leal y
reforzando la confianza de otros países en nuestro Sistema de ITSS.
– Mejorar el posicionamiento del sistema español de Inspección de Trabajo y
Seguridad Social en el mundo.
Partiendo del contexto descrito, y teniendo presente los objetivos enunciados, la
actividad internacional de la ITSS para los próximos tres años se desplegará
principalmente en los siguientes objetivos:
Objetivo 37.
Unión Europea.
Actuación 37.1 Se impulsará la realización por parte de la Escuela de ITSS de
acciones formativas en el ámbito europeo, tanto en el marco de la Autoridad Laboral
Europea, como en el del Comité de Altos Responsables de Inspección de Trabajo.
Actuación 37.2 Se pondrá en funcionamiento el Oficial de Enlace de la ITSS en la
Autoridad Laboral Europea.
Actuación 37.3 Se reforzará la participación de España en el SLIC, así como el
aprovechamiento por los integrantes de los cuerpos de inspectores y subinspectores del
conocimiento que se genera en dicho Comité.
Objetivo 38.
Cooperación internacional reforzada.
Junto con la relación institucional y la cooperación que se mantiene en ámbitos
multilaterales, debe existir una cooperación bilateral reforzada con aquellos países con
los que existe un mayor flujo de empresas y trabajadores.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
La agenda europea de la ITSS estará muy marcada en los próximos meses por la
puesta en funcionamiento de la Autoridad Laboral Europea. Esta nueva agencia
coordinará actuaciones de las inspecciones de trabajo nacionales y generará un mayor
conocimiento, una actividad más planificada y una mayor efectividad en la lucha contra el
fraude asociado a la movilidad laboral. La ITSS apoyará decididamente el proceso de
puesta en funcionamiento de la Autoridad Laboral Europea, en el convencimiento de que
ello supone una indudable oportunidad para mejorar el posicionamiento de la Inspección
española dentro de la UE, mostrándonos como un socio activo y fiable en la lucha contra
el fraude internacional.
Ahora bien, el refuerzo de la efectividad en la lucha contra el fraude internacional no
sólo pasa por la Autoridad Laboral Europea, sino que requiere el incremento de la
actividad interna de la ITSS en esta materia y el desarrollo de toda una serie de líneas de
actuación para mejorar la efectividad de la Inspección en este ámbito, que se exponen
en el objetivo n.º 4 del presente Plan.
Por lo demás, la agenda europea de la ITSS no se agota en la Autoridad Laboral
Europea, sino que ha de completarse con la actividad desplegada en el Comité de Altos
Responsables de la Inspección de Trabajo de la UE (SLIC, por sus siglas en inglés). El
SLIC, dirigido a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores de la
Unión Europea, ha venido perdiendo relevancia desde la crisis económica de 2008, en la
medida en que Europa ha dado prioridad a la lucha contra el fraude. La seguridad y
salud en el trabajo debe recuperar el papel fundamental que le corresponde en el mundo
del trabajo.
En las dos esferas de actuación mencionadas, la Escuela de la ITSS puede jugar un
papel importante como centro de formación y como difusor del conocimiento adquirido
tanto en la Autoridad Laboral Europea, como en el SLIC.
Toda esta agenda europea debe reforzar la credibilidad de nuestro sistema de
inspección y el papel de la Inspección española en la construcción de la Europa social, lo
que resulta particularmente importante de cara a la Presidencia española del Consejo de
la UE, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023.
En este contexto, se desarrollarán las siguientes líneas de actuación:
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149343
– Fortalecer la cooperación internacional, creando un clima de competencia leal y
reforzando la confianza de otros países en nuestro Sistema de ITSS.
– Mejorar el posicionamiento del sistema español de Inspección de Trabajo y
Seguridad Social en el mundo.
Partiendo del contexto descrito, y teniendo presente los objetivos enunciados, la
actividad internacional de la ITSS para los próximos tres años se desplegará
principalmente en los siguientes objetivos:
Objetivo 37.
Unión Europea.
Actuación 37.1 Se impulsará la realización por parte de la Escuela de ITSS de
acciones formativas en el ámbito europeo, tanto en el marco de la Autoridad Laboral
Europea, como en el del Comité de Altos Responsables de Inspección de Trabajo.
Actuación 37.2 Se pondrá en funcionamiento el Oficial de Enlace de la ITSS en la
Autoridad Laboral Europea.
Actuación 37.3 Se reforzará la participación de España en el SLIC, así como el
aprovechamiento por los integrantes de los cuerpos de inspectores y subinspectores del
conocimiento que se genera en dicho Comité.
Objetivo 38.
Cooperación internacional reforzada.
Junto con la relación institucional y la cooperación que se mantiene en ámbitos
multilaterales, debe existir una cooperación bilateral reforzada con aquellos países con
los que existe un mayor flujo de empresas y trabajadores.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
La agenda europea de la ITSS estará muy marcada en los próximos meses por la
puesta en funcionamiento de la Autoridad Laboral Europea. Esta nueva agencia
coordinará actuaciones de las inspecciones de trabajo nacionales y generará un mayor
conocimiento, una actividad más planificada y una mayor efectividad en la lucha contra el
fraude asociado a la movilidad laboral. La ITSS apoyará decididamente el proceso de
puesta en funcionamiento de la Autoridad Laboral Europea, en el convencimiento de que
ello supone una indudable oportunidad para mejorar el posicionamiento de la Inspección
española dentro de la UE, mostrándonos como un socio activo y fiable en la lucha contra
el fraude internacional.
Ahora bien, el refuerzo de la efectividad en la lucha contra el fraude internacional no
sólo pasa por la Autoridad Laboral Europea, sino que requiere el incremento de la
actividad interna de la ITSS en esta materia y el desarrollo de toda una serie de líneas de
actuación para mejorar la efectividad de la Inspección en este ámbito, que se exponen
en el objetivo n.º 4 del presente Plan.
Por lo demás, la agenda europea de la ITSS no se agota en la Autoridad Laboral
Europea, sino que ha de completarse con la actividad desplegada en el Comité de Altos
Responsables de la Inspección de Trabajo de la UE (SLIC, por sus siglas en inglés). El
SLIC, dirigido a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores de la
Unión Europea, ha venido perdiendo relevancia desde la crisis económica de 2008, en la
medida en que Europa ha dado prioridad a la lucha contra el fraude. La seguridad y
salud en el trabajo debe recuperar el papel fundamental que le corresponde en el mundo
del trabajo.
En las dos esferas de actuación mencionadas, la Escuela de la ITSS puede jugar un
papel importante como centro de formación y como difusor del conocimiento adquirido
tanto en la Autoridad Laboral Europea, como en el SLIC.
Toda esta agenda europea debe reforzar la credibilidad de nuestro sistema de
inspección y el papel de la Inspección española en la construcción de la Europa social, lo
que resulta particularmente importante de cara a la Presidencia española del Consejo de
la UE, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023.
En este contexto, se desarrollarán las siguientes líneas de actuación: