I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Actuación 32.3
Sec. I. Pág. 149340
Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Se introducirán técnicas de inteligencia artificial para tratar toda la información
recibida en el Buzón y hacerla útil para la planificación de la actividad inspectora.
Actuación 32.4
Apoyo al teletrabajo.
Se proveerá a todo el personal que esté autorizado para teletrabajar del
equipamiento necesario para el desarrollo de sus funciones, de conformidad con el
artículo 47 bis del Estatuto Básico del Empleado Público, introducido por el Real
Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de
teletrabajo en las Administraciones Públicas.
También se proveerá al personal que desarrolla actividad inspectora mediante visitas
a las empresas y centros de Trabajo, de los equipos informáticos necesarios para
realizar con eficacia las mismas.
Se habilitarán las licencias necesarias para el uso de aplicaciones que permitan
realizar videoconferencias en condiciones de seguridad, tanto para la comunicación
interna como para la comunicación con terceros (comparecencia de empresas y
trabajadores por vía telemática, etc.).
Objetivo 33. Mejorar la comunicación que visibilice la actividad del Organismo
Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la sociedad y entre los operadores
del mercado de trabajo.
Es fundamental desarrollar una estrategia de comunicación con el fin de que las
campañas y actuaciones de la ITSS no sólo persigan aflorar situaciones de
incumplimiento sino también una mayor concienciación de la ciudadanía en el
cumplimiento de la normativa laboral y de Seguridad Social; de esta manera se
conseguirá hacer pedagogía y generar un mayor grado de reproche social hacia las
personas incumplidoras.
En el mismo sentido, es fundamental resaltar y difundir la trascendencia de la labor
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con fines de prevención general de
ilícitos.
Actuación 33.1
Portal público de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Mejorar la información ofrecida en la web de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social, a fin de aumentar la transparencia, la visibilidad y la credibilidad de la Inspección
de Trabajo en la sociedad, fomentando la conexión con otras redes de información de
asuntos sociales, como la Red Nacional de Servicios de Información Juvenil y Oficinas
de Juventud del Instituto de la Juventud, que potencien el conocimiento de los jóvenes
en relación con la Inspección de Trabajo en general y, en particular, en materia de
seguridad laboral.
Se traducirá a otros idiomas que se consideren prioritarios.
Aumentar la presencia en redes sociales, de manera que las actividades de la
Inspección de Trabajo se difundan a un mayor número de personas y se refuerce su
presencia en la sociedad, a través de mensajes informativos cortos y material
audiovisual.
Actuación 33.3
Crear una «Newsletter«.
De elaboración periódica y difusión a un público objetivo definido previamente por su
mayor interés en las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social:
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 33.2 Potenciar la presencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social en las redes sociales.
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Actuación 32.3
Sec. I. Pág. 149340
Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Se introducirán técnicas de inteligencia artificial para tratar toda la información
recibida en el Buzón y hacerla útil para la planificación de la actividad inspectora.
Actuación 32.4
Apoyo al teletrabajo.
Se proveerá a todo el personal que esté autorizado para teletrabajar del
equipamiento necesario para el desarrollo de sus funciones, de conformidad con el
artículo 47 bis del Estatuto Básico del Empleado Público, introducido por el Real
Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de
teletrabajo en las Administraciones Públicas.
También se proveerá al personal que desarrolla actividad inspectora mediante visitas
a las empresas y centros de Trabajo, de los equipos informáticos necesarios para
realizar con eficacia las mismas.
Se habilitarán las licencias necesarias para el uso de aplicaciones que permitan
realizar videoconferencias en condiciones de seguridad, tanto para la comunicación
interna como para la comunicación con terceros (comparecencia de empresas y
trabajadores por vía telemática, etc.).
Objetivo 33. Mejorar la comunicación que visibilice la actividad del Organismo
Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la sociedad y entre los operadores
del mercado de trabajo.
Es fundamental desarrollar una estrategia de comunicación con el fin de que las
campañas y actuaciones de la ITSS no sólo persigan aflorar situaciones de
incumplimiento sino también una mayor concienciación de la ciudadanía en el
cumplimiento de la normativa laboral y de Seguridad Social; de esta manera se
conseguirá hacer pedagogía y generar un mayor grado de reproche social hacia las
personas incumplidoras.
En el mismo sentido, es fundamental resaltar y difundir la trascendencia de la labor
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con fines de prevención general de
ilícitos.
Actuación 33.1
Portal público de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Mejorar la información ofrecida en la web de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social, a fin de aumentar la transparencia, la visibilidad y la credibilidad de la Inspección
de Trabajo en la sociedad, fomentando la conexión con otras redes de información de
asuntos sociales, como la Red Nacional de Servicios de Información Juvenil y Oficinas
de Juventud del Instituto de la Juventud, que potencien el conocimiento de los jóvenes
en relación con la Inspección de Trabajo en general y, en particular, en materia de
seguridad laboral.
Se traducirá a otros idiomas que se consideren prioritarios.
Aumentar la presencia en redes sociales, de manera que las actividades de la
Inspección de Trabajo se difundan a un mayor número de personas y se refuerce su
presencia en la sociedad, a través de mensajes informativos cortos y material
audiovisual.
Actuación 33.3
Crear una «Newsletter«.
De elaboración periódica y difusión a un público objetivo definido previamente por su
mayor interés en las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social:
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 33.2 Potenciar la presencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social en las redes sociales.