I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Eje 3.2
Sec. I. Pág. 149337
Mejorar la calidad del servicio público de Inspección de Trabajo y Seguridad
Social
Objetivo 28. Establecer nuevos procedimientos de auditoría y evaluación interna del
Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Actuación 28.1 Aprobación de procedimientos de auditoría y evaluación de la
calidad y eficacia del funcionamiento.
El Organismo Estatal ITSS se compromete a aprobar un sistema de auditoría y
evaluación que asegure la mejora continua de sus procedimientos y la calidad y eficacia
en su respuesta a las demandas de la ciudadanía que le compete atender.
Se elaborarán y cumplimentarán indicadores de eficiencia y eficacia para medir la
calidad del funcionamiento del servicio público de ITSS, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 92 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
Objetivo 29.
Organizar y desarrollar la actividad de una manera más eficiente.
Actuación 29.1
Fomentar el trabajo en equipo.
Se ha de generalizar paulatinamente, como medida estratégica, el trabajo en equipo,
que tiene indudables ventajas en términos de interacción, transmisión de conocimientos
y de prevención frente a la exposición del actuante a situaciones de estrés y riesgo.
Se realizarán en algunas inspecciones provinciales experiencias piloto de creación
de equipos de trabajo bajo un nuevo enfoque que integre e implique a varios actuantes
de los distintos Cuerpos y Escalas en la ejecución de los objetivos de campaña
programados. Los equipos deberán poder recibir apoyo técnico informático o incorporar
personas con perfil informático.
En conexión con ello, el papel de las jefaturas de equipo debe reforzarse, asumiendo
un papel realmente coordinador de las actuaciones de sus integrantes, que pueden ser
Subinspectores/as y, en el caso de equipos especializados, también Inspectores/as.
Actuación 29.2
Sistema de productividad.
Se actualizará el sistema de productividad para adecuarlo a los objetivos
establecidos en este Plan Estratégico. En todo caso, el sistema de productividad tendrá
en cuenta la ampliación de competencias establecidas en este Plan y la orientación de la
actividad inspectora a la consecución de los objetivos de eficacia y calidad, para lo que
se establecerán los correspondientes indicadores.
Objetivo 30. Mejorar la planificación de las actuaciones inspectoras, utilizando las
herramientas más avanzadas de inteligencia artificial.
Campañas extensivas.
Se estudiarán reformas legales para poder recurrir a campañas extensivas que
incluyan la emisión automatizada de actas, utilizando la Herramienta de Lucha contra el
Fraude. Las campañas extensivas pueden ejecutarse en cualquier materia, no solo
Seguridad Social (por ejemplo, en materia de fraude a la contratación temporal por
incumplimiento de requisitos de duración o encadenamiento de contratos;
desplazamientos de trabajadores en el marco de la prestación transnacional de servicios,
etc.).
Actuación 30.2
Mejora del modelo de planificación.
Se coordinará la planificación de carácter general con origen de la Herramienta de
Lucha contra el Fraude, con la planificación territorial, de acuerdo a lo que se establezca
en las comisiones territoriales de las comunidades autónomas, debiendo esta última
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 30.1
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Eje 3.2
Sec. I. Pág. 149337
Mejorar la calidad del servicio público de Inspección de Trabajo y Seguridad
Social
Objetivo 28. Establecer nuevos procedimientos de auditoría y evaluación interna del
Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Actuación 28.1 Aprobación de procedimientos de auditoría y evaluación de la
calidad y eficacia del funcionamiento.
El Organismo Estatal ITSS se compromete a aprobar un sistema de auditoría y
evaluación que asegure la mejora continua de sus procedimientos y la calidad y eficacia
en su respuesta a las demandas de la ciudadanía que le compete atender.
Se elaborarán y cumplimentarán indicadores de eficiencia y eficacia para medir la
calidad del funcionamiento del servicio público de ITSS, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 92 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
Objetivo 29.
Organizar y desarrollar la actividad de una manera más eficiente.
Actuación 29.1
Fomentar el trabajo en equipo.
Se ha de generalizar paulatinamente, como medida estratégica, el trabajo en equipo,
que tiene indudables ventajas en términos de interacción, transmisión de conocimientos
y de prevención frente a la exposición del actuante a situaciones de estrés y riesgo.
Se realizarán en algunas inspecciones provinciales experiencias piloto de creación
de equipos de trabajo bajo un nuevo enfoque que integre e implique a varios actuantes
de los distintos Cuerpos y Escalas en la ejecución de los objetivos de campaña
programados. Los equipos deberán poder recibir apoyo técnico informático o incorporar
personas con perfil informático.
En conexión con ello, el papel de las jefaturas de equipo debe reforzarse, asumiendo
un papel realmente coordinador de las actuaciones de sus integrantes, que pueden ser
Subinspectores/as y, en el caso de equipos especializados, también Inspectores/as.
Actuación 29.2
Sistema de productividad.
Se actualizará el sistema de productividad para adecuarlo a los objetivos
establecidos en este Plan Estratégico. En todo caso, el sistema de productividad tendrá
en cuenta la ampliación de competencias establecidas en este Plan y la orientación de la
actividad inspectora a la consecución de los objetivos de eficacia y calidad, para lo que
se establecerán los correspondientes indicadores.
Objetivo 30. Mejorar la planificación de las actuaciones inspectoras, utilizando las
herramientas más avanzadas de inteligencia artificial.
Campañas extensivas.
Se estudiarán reformas legales para poder recurrir a campañas extensivas que
incluyan la emisión automatizada de actas, utilizando la Herramienta de Lucha contra el
Fraude. Las campañas extensivas pueden ejecutarse en cualquier materia, no solo
Seguridad Social (por ejemplo, en materia de fraude a la contratación temporal por
incumplimiento de requisitos de duración o encadenamiento de contratos;
desplazamientos de trabajadores en el marco de la prestación transnacional de servicios,
etc.).
Actuación 30.2
Mejora del modelo de planificación.
Se coordinará la planificación de carácter general con origen de la Herramienta de
Lucha contra el Fraude, con la planificación territorial, de acuerdo a lo que se establezca
en las comisiones territoriales de las comunidades autónomas, debiendo esta última
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 30.1