I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 149315

Actuación 2.8 Garantizar la adecuada dotación de los recursos de las
organizaciones preventivas de las empresas.
Las organizaciones preventivas son una pieza clave para preservar la seguridad y
salud de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
Por ello, en coordinación con las autoridades laborales, se garantizará la adecuación
de los recursos humanos y materiales de las organizaciones preventivas, vigilando en
particular la relación entre el número de técnicos de prevención y el número de personas
trabajadoras a los que se extiende su actividad.
Objetivo 3. Aflorar el trabajo no declarado y mejorar la protección de las personas
que son objeto de trata con fines de explotación laboral.
La vigilancia que realiza la ITSS para lograr que todas las personas trabajadoras
estén debidamente encuadradas y dadas de alta en los distintos regímenes y sistemas
especiales de Seguridad Social es, sin duda, una prioridad absoluta. Sin trabajo
declarado, se sitúa a las personas en la mayor de las precariedades, pues carecen de un
reconocimiento contractual de derechos y no gozan de la protección del Sistema de
Seguridad Social.
El presente objetivo se vincula, por consiguiente, a las restantes prioridades
contempladas en el eje n.º 1 del presente Plan Estratégico: en primer lugar, la
sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social que se fundamenta en el debido
encuadramiento de todas las personas trabajadoras; en segundo lugar, la garantía de un
trabajo digno, seguro y saludable; y, por último, la igualdad y no discriminación, en
particular por razón de género.
Actuación 3.1

Campañas contra el trabajo no declarado.

Se intensificarán las campañas de inspección para luchar contra el trabajo no
declarado y sin afiliación o alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, como
herramienta estratégica para la sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social. Se
intensificará la actuación en sectores y zonas geográficas en los que haya mayor fraude.
Se mejorará la explotación de información y datos, a través de la inteligencia artificial,
para planificar actuaciones de control del trabajo no declarado. Se incentivará este tipo
de actuaciones de inspección, teniendo en cuenta la dureza y riesgos de dicha actividad.
Se reforzará la colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con cualquier Administración u
organismo público que pueda facilitar información que permita una mayor eficacia en las
actuaciones (Administraciones locales, Federación Española de Municipios y Provincias,
policías locales y autonómicas etc.)
Acciones sobre trata de seres humanos y trabajo forzoso.

Se elaborará e impulsará un Plan para la Erradicación del Trabajo Forzoso por el
Organismo Estatal ITSS, con participación de los interlocutores sociales.
Se colaborará con la Relatoría Nacional contra la trata de seres humanos, y se
atenderán peticiones de información y colaboración de la Relatoría de la Unión Europea,
Consejo de Europa, organizaciones internacionales y otros.
Se impulsará una Instrucción conjunta con la Fiscalía General del Estado sobre
explotación laboral y la firma de un convenio de colaboración entre las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado y el Organismo Estatal ITSS.
Se impartirán acciones formativas al personal inspector y subinspector sobre delitos
de explotación laboral y trata de seres humanos, y se creará una red de expertos en
estas materias dentro del Organismo Estatal ITSS.

cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es

Actuación 3.2