I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149302
La duración media de los contratos disminuyó con fuerza al comienzo de la
crisis 2008, y siguió a la baja, con menos intensidad, durante el ciclo de recuperación.
A partir de 2013 la caída en la duración media de los contratos es menos intensa,
pero hasta 2019 se mantuvo la tendencia a la baja. En 2020, ya con el COVID, repuntan
y en los primeros nueve meses de 2021 se sitúan cerca del nivel de 2012 (cincuenta y
cuatro días).
4. Trabajo a tiempo parcial. El trabajo a tiempo parcial se mantiene y se concentra
en las mujeres.
En el tercer trimestre de 2021 se ha recuperado el empleo a tiempo parcial, si bien
en términos anuales acumula un descenso. La tasa de ocupados a tiempo parcial se
mantiene estable en el 13,46 %, nivel similar al alcanzado hace un año. Entre las
mujeres alcanza el 21,71 % frente al 6,39 % entre los hombres.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149302
La duración media de los contratos disminuyó con fuerza al comienzo de la
crisis 2008, y siguió a la baja, con menos intensidad, durante el ciclo de recuperación.
A partir de 2013 la caída en la duración media de los contratos es menos intensa,
pero hasta 2019 se mantuvo la tendencia a la baja. En 2020, ya con el COVID, repuntan
y en los primeros nueve meses de 2021 se sitúan cerca del nivel de 2012 (cincuenta y
cuatro días).
4. Trabajo a tiempo parcial. El trabajo a tiempo parcial se mantiene y se concentra
en las mujeres.
En el tercer trimestre de 2021 se ha recuperado el empleo a tiempo parcial, si bien
en términos anuales acumula un descenso. La tasa de ocupados a tiempo parcial se
mantiene estable en el 13,46 %, nivel similar al alcanzado hace un año. Entre las
mujeres alcanza el 21,71 % frente al 6,39 % entre los hombres.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289