I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149303
La mitad del empleo a tiempo parcial es involuntario.
Del total de ocupados que trabajan a tiempo parcial, la mitad de ellos, el 52,7 % lo
hacen involuntariamente, por no encontrar un empleo a jornada completa, en mayor
medida los hombres (59,4 %) que las mujeres (50,4 %).
5. Excesos de jornada y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas. Las
horas extras no retribuidas suponen casi el 50 % de las realizadas. Los hombres
concentran las dos terceras partes de las horas extras realizadas.
En 2020 se realizaron un total de 6 millones de horas extras, el 58,1 %, fueron
realizadas por hombres y únicamente el 41,9 % por mujeres. Las horas extras no
retribuidas representan para la mujer alrededor del 50% de las horas extras que realiza y
el 21,4 % del total de horas extras no retribuidas realizadas por el conjunto de los
asalariados, situación relativamente estable en relación con años anteriores, si bien el
número total de horas extras y el de no retribuidas ha descendido, aunque con menor
intensidad que entre los hombres. Para los hombres, las horas extras no retribuidas
representan el 44 % de las horas extras que realizan. En el segundo trimestre de 2021,
el número de horas extras realizadas se situó en 5,93 millones.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149303
La mitad del empleo a tiempo parcial es involuntario.
Del total de ocupados que trabajan a tiempo parcial, la mitad de ellos, el 52,7 % lo
hacen involuntariamente, por no encontrar un empleo a jornada completa, en mayor
medida los hombres (59,4 %) que las mujeres (50,4 %).
5. Excesos de jornada y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas. Las
horas extras no retribuidas suponen casi el 50 % de las realizadas. Los hombres
concentran las dos terceras partes de las horas extras realizadas.
En 2020 se realizaron un total de 6 millones de horas extras, el 58,1 %, fueron
realizadas por hombres y únicamente el 41,9 % por mujeres. Las horas extras no
retribuidas representan para la mujer alrededor del 50% de las horas extras que realiza y
el 21,4 % del total de horas extras no retribuidas realizadas por el conjunto de los
asalariados, situación relativamente estable en relación con años anteriores, si bien el
número total de horas extras y el de no retribuidas ha descendido, aunque con menor
intensidad que entre los hombres. Para los hombres, las horas extras no retribuidas
representan el 44 % de las horas extras que realizan. En el segundo trimestre de 2021,
el número de horas extras realizadas se situó en 5,93 millones.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289