III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20063)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Carlos III de Madrid, para la creación de la "Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Decimocuarta.

Sec. III. Pág. 149814

Transparencia.

El presente Convenio se podrá poner a disposición de los ciudadanos en el Portal de
Transparencia de la UC3M, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y demás
normativas de desarrollo de la misma, siendo de aplicación, igualmente, lo dispuesto en
la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de
Madrid por quedar incluida la UC3M en el ámbito de aplicación de la misma.
Y en prueba de conformidad con todo lo expuesto, en el ejercicio de las facultades
que legalmente corresponden a cada uno de los firmantes, obligando con ello a las
instituciones que representan, suscriben el presente Convenio por duplicado en el lugar y
fecha señalados al principio.–El Secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique
Fernando Santiago Romero.–El Rector Magnífico de la Universidad Carlos III de Madrid,
Juan Romo Urroz.
ANEXO I
Actividades de la «Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y
Derechos Humanos»
1.

Objetivos generales de la Cátedra.

cve: BOE-A-2021-20063
Verificable en https://www.boe.es

– Profundizar en los nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad, los
derechos humanos, la diversidad, la inclusión y la vulnerabilidad vinculados con la
consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
– Suministrar conocimientos teóricos-prácticos que faciliten la mejora de los
programas y políticas públicas en materia de sostenibilidad, inclusión, diversidad y
derechos humanos.
– Identificar modelos alternativos del ámbito de la economía y el emprendimiento
social que puedan favorecer la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad social,
económica y ambiental, así como los derechos humanos.
– Comparar la realidad española con otros programas, políticas públicas y marcos
normativos de promoción de la inclusión, la diversidad, los derechos humanos y la
sostenibilidad desarrollados en otras regiones, especialmente Europa y América Latina.
– Elaborar guías y modelos de buenas prácticas, proyectando y replicando procesos
o políticas centradas en la generación de contextos de inclusión que se han mostrado
eficaces.
– Conformar un repositorio de iniciativas que fomenten la inclusión, la sostenibilidad,
la diversidad y los derechos humanos, y su divulgación.
– Catalizar la conformación de alianzas entre los distintos actores vinculados con el
logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
– Diseñar, desarrollar, y ejecutar proyectos o programas de investigación y de
generación de conocimiento sobre inclusión social, diversidad, sostenibilidad y derechos
humanos y la agenda 2030.
– Dinamizar y organizar encuentros de trabajo con expertos/as, profesores/as,
responsables de la sociedad civil, investigadores/as, de prestigio, responsables de
políticas públicas o de organizaciones internacionales.