III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20063)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Carlos III de Madrid, para la creación de la "Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

6.

Sec. III. Pág. 149811

Corresponde a la Comisión de Seguimiento:

a) La aprobación del Plan de Actividades anual consecuencia de la aplicación de
este Convenio.
b) La supervisión y control de la ejecución de las mismas.
c) Resolver de mutuo acuerdo las dudas y controversias que pudieran surgir con
motivo del desarrollo del presente Convenio.
7. La Comisión de Seguimiento podrá proponer la incorporación de personalidades
de reconocido prestigio en el campo del conocimiento en funciones de carácter
honorífico.
8. El régimen de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento se ajustará a lo
establecido en la Sección Tercera del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Sexta.

Financiación.

Para la financiación de la Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y
Derechos Humanos, sin menoscabo de las disponibilidades presupuestarias que
disponga la Ley de Presupuestos Generales del Estado para cada ejercicio
presupuestario, y de la concreta definición de los planes anuales de actividades, la
aportación económica total de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 será
de 421.500 euros, distribuidas por anualidades y con cargo a la aplicación
presupuestaria 29.07.921Y.226.10, con la siguiente distribución:

La aportación de esta primera anualidad estará dirigida a la financiación de las
actuaciones desglosadas en el anexo II.
Con cargo al ejercicio presupuestario 2021, la Secretaría de Estado para la
Agenda 2030 abonará, tras la firma del convenio y su inscripción en REOICO, 12.150,00
euros en concepto de operaciones preparatorias que resulten necesarias para realizar
las actuaciones financiadas, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria. El resto de pagos a realizar se harán previa
justificación por la UC3M y previa certificación correspondiente de realización de la
actividad.
Las aportaciones previstas para las sucesivas anualidades, se determinarán tras la
firma de la adenda anual tras la aprobación del plan anual de actividades por la Comisión
de Seguimiento.
A la cantidad estipulada con carácter anual se podrá añadir, en su caso, la aportada
por cualquier otra fuente de financiación adicional cuyo importe y autorización deberá ser
aprobado previamente por la Comisión de Seguimiento.
Por su parte, la UC3M contribuirá al sostenimiento de la «Cátedra sobre
Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos», con una aportación
de 95.000,00 euros distribuidos en 20.000,00 euros para la anualidad 2021 y con
aportaciones de 25.000,00 euros en el ejercicio 2022, en el 2023 y en el 2024,
correspondientes a la financiación de los grupos de investigación así como la gestión
material administrativa de sus actividades, aportando el personal y la infraestructura
necesaria de todo orden para su realización.

cve: BOE-A-2021-20063
Verificable en https://www.boe.es

Ejercicio 2021: 121.500 euros.
Ejercicio 2022: 100.000 euros.
Ejercicio 2023: 100.000 euros.
Ejercicio 2024: 100.000 euros.