III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20063)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Carlos III de Madrid, para la creación de la "Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149809

Sexto.
Que la Secretaría de Estado y la UC3M expresan su interés en colaborar
conjuntamente en actividades relativas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 desde la perspectiva de la sostenibilidad, la inclusión, la
diversidad y los derechos humanos como dimensiones y principios trasversales
fundamentales para la consecución de los objetivos de dicha Agenda internacional y de
las prioridades de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
Por todo ello, la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la UC3M acuerdan
suscribir el presente Convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es la creación de la «Cátedra sobre Sostenibilidad,
Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos» (en adelante Cátedra) para
desarrollar actividades de análisis, investigación, generación e intercambio de
conocimiento, divulgación y docencia en el ámbito de la sostenibilidad, la inclusión, la
diversidad y los derechos humanos, con el fin de generar recomendaciones para la
mejora de las políticas públicas, programas o iniciativas no gubernamentales o
empresariales, desde el enfoque de la inclusión, el desarrollo sostenible, la diversidad y
los derechos humanos, en contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 y las prioridades establecidas en la Estrategia de
Desarrollo Sostenible 2030. Todo ello dentro de un marco de colaboración estable entre
la Secretaría de Estado y la UC3M a través del Instituto Universitario de Investigación
Francisco de Vitoria.
Segunda.

Actividades y líneas de trabajo de la Cátedra.

Las actividades y líneas de trabajo objeto de la Cátedra se incluyen en el anexo I,
que se adjunta al presente Convenio y que forma parte integrante del mismo a todos los
efectos.
Tercera.

Compromisos de las partes.

A) La UC3M, previo cumplimiento de cuanta normativa resulte de aplicación,
contribuirá al desarrollo de las actividades objeto de la Cátedra aportando los siguientes
recursos:

B) La Secretaría de Estado contribuirá al desarrollo de las actividades objeto de la
Cátedra:
1. Colaborando con una aportación económica de 421.500 euros (cuatrocientos
viente y un mil quinientos euros), distribuida en cuatro años, para su financiación.
2. Participando junto con el Instituto Francisco de Vitoria en el diseño y
organización de las actividades.
3. Difundiendo y promocionando las actividades programadas.

cve: BOE-A-2021-20063
Verificable en https://www.boe.es

1. Personal docente e investigador de la UC3M perteneciente al equipo de
investigación del Instituto Francisco de Vitoria.
2. Infraestructura científico técnica y administrativa suficiente para el desarrollo de
las actividades objeto de la Cátedra.
3. Facilitar a la Secretaría de Estado cuanta información sea solicitada, con el
objeto de conocer el desarrollo y la evolución de las actividades objeto de la Cátedra.