III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20063)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Carlos III de Madrid, para la creación de la "Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149808

EXPONEN
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por las Naciones Unidas
suscrita por los Jefes de Estado y de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea
General de Naciones Unidas en Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar
nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre,
aprobó un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la
pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.
Los mismos constituyen una oportunidad única para sentar las bases de una
transformación global que conduzca hacia modelos de desarrollo incluyentes y
sostenibles, a nivel nacional e internacional. Los ODS son un conjunto de 17 objetivos
y 169 metas destinadas a resolver los problemas sociales, económicos y ambientales
que aquejan al mundo, cubriendo el periodo 2015-2030.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030 (en adelante la Secretaría de Estado), es responsable de la
propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y
cooperación para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La
Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en el ejercicio de sus funciones, tiene
encomendado el diseño, la elaboración, y el desarrollo y evaluación de los planes y
estrategias necesarios para el cumplimiento por España de la Agenda 2030 y, en
concreto, de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que fue aprobada en el
Consejo de Ministros de fecha 8 de junio de 2021.
La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 establece ocho retos país y ocho
políticas aceleradoras del desarrollo sostenible para garantizar una transición social,
ecológica y productiva coherente con los principios y compromisos de la Agenda 2030,
que son: acabar con la pobreza y la desigualdad; hacer frente a la emergencia climática;
cerrar la brecha de género y poner fin a la discriminación; superar las ineficiencias del
sistema económico; poner fin a la precariedad laboral; revertir la crisis de los servicios
públicos; poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos y
revitalizar el medio rural afrontando el reto demográfico.
Tercero.
Que la Universidad Carlos III de Madrid (en adelante UC3M) es una Entidad de
Derecho Público que forma parte del sector público institucional, de carácter
multisectorial y pluridisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación,
desarrollo científico y tecnológico y de difusión del conocimiento, y está interesada en
colaborar con los organismos públicos y privados en uno de sus compromisos como es
la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Que la UC3M a través del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco
de Vitoria (en adelante el Instituto Francisco de Vitoria), dispone de mecanismos para
facilitar el intercambio científico, al más alto nivel, entre universidades e instituciones y
organizaciones nacionales e internacionales.
Quinto.
Que la UC3M contribuye a impulsar equipos científicos, organiza el conocimiento
mediante programas y proyectos de investigación, difunde el conocimiento e impulsa la
colaboración con la sociedad.

cve: BOE-A-2021-20063
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.