III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2021-20036)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Adeje a inscribir una escritura de ampliación de obra.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149461

Contra la presente nota podrá (…)
En Adeje, a 4 de agosto de 2021. El registrador, Este documento ha sido firmado
digitalmente por el registrador: don Perfecto Blanes Pérez con firma electrónica
reconocida.»
III
Contra la anterior nota de calificación, doña M. C. D., abogada, en nombre y
representación de don R. P. V. H. y doña I. M. A. B., interpuso recurso el día 24 de
agosto de 2021 mediante escrito en el que alegaba lo siguiente:
«(…) Primero: Alega la resolución como causa de calificación con defecto
subsanable,... el que para la inscripción del documento objeto de calificación se
precisará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de propiedad
horizontal para la modificación del título constitutivo de la misma, en particular el acuerdo
adoptado por la unanimidad de los propietarios de los elementos privativos del complejo
en que radica la finca, lo que además advierte el notario autorizante (…)
Segundo: entrando en el fondo de la cuestión la ampliación de obra nueva terminada
y prescrita, objeto de inscripción, hemos de partir de lo siguiente: Los metros cuadrados
existentes en la vivienda, en ningún momento se ha modificado en su extensión y/o
superficie, solo en su utilización, desde la escritura inicial de compraventa y en la de
división horizontal de fecha 28 de mayo de 2003, se señala la superficie de la vivienda
(…)
Es de construida de 128 mt2.
terraza 65 mt2.
total 193 mt2.
Y un anexo privativo sotana almacén de 80 mt2.
Y en base a esto se le atribuye cuota: se le asigna una cuota en el total de la fase I
del 6,32% y en la totalidad del complejo del 4,40% (…)
En la escritura de compraventa de los recurrentes de fecha 24/6/2009 (…) la
medición es
construida 128 mt2.
terraza 65 mt2.
total 193 mt2.
Y un anexo privativo sótano almacén de superficie útil 84 mt2.
Cuota: se le asigna una cuota en el total de la fase I del 6,32%, y en la totalidad del
complejo del 4,40%.
Y según la escritura elabora de obra nueva finalizada por prescripción urbanística de
fecha 16/6/2021 ante el Notario Don Antonio Navarro viene a señalar según informe
técnico lo siguiente:
Tiene una superficie total construida de 223,94 mt2.
Útil de 194,38 mt2.
Ocupando terrazas exteriores y balcones de 62,08 mt2.
Cuota: se le asigna una cuota en el total de la fase I del 6,32% y en la totalidad del
complejo del 4,40%.
Tercero: (…) certificado técnico (…) según el cual concluye que no hay modificación
de la superficie útil de la vivienda, existiendo un margen ínfimo de diferencia. Esto es,
con una estimación de 15%, nos daría que la vivienda tiene una superficie útil de 111,30
mt2, que sumado a la superficie útil del anexo (84,00 mt2) nos daría una superficie útil
total de 195,30 mt2, cifra que es muy aproximada a la medición recientemente realizada
del inmueble, 194,38 mt2.

cve: BOE-A-2021-20036
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 289