III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-19981)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Pesca Sostenible, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de León, sobre investigación de cetáceos para una pesca ambientalmente sostenible.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149158
Según lo dispuesto en el artículo 59.4 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, las Universidades podrán percibir un anticipo por las operaciones
preparatorias que resulten necesarias para realizar las actuaciones financiadas, tales
como la adquisición de material científico-técnico, la obtención de determinados servicios
especializados o el abono de gastos de viajes para trabajos de campo. El anticipo tendrá
un límite máximo del 50 por ciento de la cantidad total a percibir.
Para obtener dicho anticipo, las Universidades deberán presentar ante la Secretaría
General de Pesca una solicitud motivada, donde se justifique y detalle la cantidad que
deba ser anticipada. Dicha cantidad deberá ser aprobada por la Comisión de
Seguimiento. Además, previamente al pago de dicho anticipo y como prestación de
garantía, las Universidades deberán presentar un aval bancario por la cantidad total
entregada por este concepto, que podrá ser ejecutado por el MAPA en caso de
incumplimiento.
El importe restante se transferirá previa presentación por cada parte al MAPA del
informe intermedio en el año 2022, y del informe final en el año 2023, según lo indicado
en el desglose de anualidades, en los que se recogerán los costes y gastos asumidos
por las partes para el desarrollo del convenio.
Por su parte, la ULPGC y la ULE aportarán con cargo a las asignaciones que con
carácter general se fijan anualmente para Capítulo 1 en sus Presupuestos, los
investigadores científicos, técnicos superiores especializados, y personal propio que
resulte necesario.
Así pues, las aportaciones económicas de las Universidades se corresponderán con:
– ULPGC, en relación al personal investigador (PI) de IUSA-ULPG:
Perfil
Tareas
Coste/año
–
Euros
PI Titular de Universidad (3h/semana/persona).
Coordinación Proyecto IUSA-ULPGC (necropsias y diagnóstico laboratorial).
19.924,32
PI Postdoctoral (5h/ semana/ persona).
Necropsias y diagnóstico laboratorial.
11.419,20
PI Predoctoral (5 h/ semana/ persona).
Necropsias y diagnóstico laboratorial.
13.994,24
Coste total.
45.337,76
– ULE, en relación al personal investigador (PI):
Tareas
Coste/año
–
Euros
Catedrático Universidad (3h/ semana/ persona).
Coordinación Proyecto ULE (necropsias y diagnóstico laboratorial).
4.981,08
Titular Universidad.
Necropsias, procesado muestras.
4.981,08
Ayudante Doctor (4-5 h/ semana/ persona).
Necropsias. Diagnóstico laboratorial.
9.458,28
PI Predoctoral (5 h/ semana/ persona).
Diagnóstico laboratorial.
8.746,40
Coste total.
28.166,84
Sexta. Comisión de seguimiento.
Para la aplicación del presente convenio se constituirá una Comisión de
Seguimiento, que será responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones
asumidas por las Partes firmantes. Su constitución tendrá lugar dentro del mes siguiente
a la entrada en vigor del Convenio.
cve: BOE-A-2021-19981
Verificable en https://www.boe.es
Perfil
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149158
Según lo dispuesto en el artículo 59.4 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, las Universidades podrán percibir un anticipo por las operaciones
preparatorias que resulten necesarias para realizar las actuaciones financiadas, tales
como la adquisición de material científico-técnico, la obtención de determinados servicios
especializados o el abono de gastos de viajes para trabajos de campo. El anticipo tendrá
un límite máximo del 50 por ciento de la cantidad total a percibir.
Para obtener dicho anticipo, las Universidades deberán presentar ante la Secretaría
General de Pesca una solicitud motivada, donde se justifique y detalle la cantidad que
deba ser anticipada. Dicha cantidad deberá ser aprobada por la Comisión de
Seguimiento. Además, previamente al pago de dicho anticipo y como prestación de
garantía, las Universidades deberán presentar un aval bancario por la cantidad total
entregada por este concepto, que podrá ser ejecutado por el MAPA en caso de
incumplimiento.
El importe restante se transferirá previa presentación por cada parte al MAPA del
informe intermedio en el año 2022, y del informe final en el año 2023, según lo indicado
en el desglose de anualidades, en los que se recogerán los costes y gastos asumidos
por las partes para el desarrollo del convenio.
Por su parte, la ULPGC y la ULE aportarán con cargo a las asignaciones que con
carácter general se fijan anualmente para Capítulo 1 en sus Presupuestos, los
investigadores científicos, técnicos superiores especializados, y personal propio que
resulte necesario.
Así pues, las aportaciones económicas de las Universidades se corresponderán con:
– ULPGC, en relación al personal investigador (PI) de IUSA-ULPG:
Perfil
Tareas
Coste/año
–
Euros
PI Titular de Universidad (3h/semana/persona).
Coordinación Proyecto IUSA-ULPGC (necropsias y diagnóstico laboratorial).
19.924,32
PI Postdoctoral (5h/ semana/ persona).
Necropsias y diagnóstico laboratorial.
11.419,20
PI Predoctoral (5 h/ semana/ persona).
Necropsias y diagnóstico laboratorial.
13.994,24
Coste total.
45.337,76
– ULE, en relación al personal investigador (PI):
Tareas
Coste/año
–
Euros
Catedrático Universidad (3h/ semana/ persona).
Coordinación Proyecto ULE (necropsias y diagnóstico laboratorial).
4.981,08
Titular Universidad.
Necropsias, procesado muestras.
4.981,08
Ayudante Doctor (4-5 h/ semana/ persona).
Necropsias. Diagnóstico laboratorial.
9.458,28
PI Predoctoral (5 h/ semana/ persona).
Diagnóstico laboratorial.
8.746,40
Coste total.
28.166,84
Sexta. Comisión de seguimiento.
Para la aplicación del presente convenio se constituirá una Comisión de
Seguimiento, que será responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones
asumidas por las Partes firmantes. Su constitución tendrá lugar dentro del mes siguiente
a la entrada en vigor del Convenio.
cve: BOE-A-2021-19981
Verificable en https://www.boe.es
Perfil