III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-19981)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Pesca Sostenible, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de León, sobre investigación de cetáceos para una pesca ambientalmente sostenible.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288

Jueves 2 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149153

investigación y conservación que garanticen que las capturas o muertes accidentales no
tienen una repercusión significativa en las especies de que se trata.
El Reglamento (UE) 2019/1241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, sobre la conservación de los recursos pesqueros y la protección de los
ecosistemas marinos, insta a los Estados miembros a que adopten las medidas
necesarias para recopilar datos científicos sobre las capturas accidentales de especies
sensibles;
En el marco del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, el Plan español de Recuperación y Resiliencia adoptado mediante Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y que ha sido aprobado por el ECOFIN
el pasado 13 de julio, incluye el Componente 3 en el que participa el MAPA, con la
Inversión 7 (C3.I7): Plan de impulso a la sostenibilidad, investigación, innovación y
digitalización del sector pesquero (II): Impulso a la investigación y formación en el sector.
Esta medida mejorará la cantidad y la calidad de los conocimientos científicos que
informan la toma de decisiones en materia de gestión de las pesquerías. La medida
comprende: ii) el fomento de la investigación pesquera y acuícola para garantizar un
enfoque ecosistémico en la toma de decisiones en materia de gestión de las pesquerías.
La implementación de la inversión concluirá a más tardar el 30 de junio de 2022.
El MAPA considera necesario avanzar en el conocimiento del medio marino, en
concreto, en la recopilación de datos científicos sobre las capturas accidentales de
especies sensibles de cetáceos, con el fin de adaptar la toma de decisiones en materia
de gestión pesquera.
VI. Las Partes comparten el objetivo común de avanzar en el conocimiento que
permita una actividad pesquera que se apoye en el triple objetivo de la sostenibilidad:
ambiental, social y económica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), especialmente el Objetivo 14, en el marco de la Agenda 2030, y del Pacto Verde
Europeo, siempre en los ámbitos de sus competencias y especialización: Un sector
pesquero sostenible y viable, donde la toma de decisiones se base en el mejor
conocimiento científico disponible.
Esto supone la toma de decisiones de gestión mediante la recopilación de
información y datos, mejora de los modelos de evaluación, apostando por las nuevas
tecnologías para asegurar la calidad de la información y de las evaluaciones científicas
correspondientes, así como la defensa de los ecosistemas hacia la sostenibilidad.
Además, permitirá la organización de acciones de formación y divulgación dirigidas a
distintas instituciones y organizaciones y sociedad en general sobre la recopilación y
tratamiento de información, análisis y resultados.
VII. En atención a lo expuesto, se estima necesaria la puesta en común,
distribución y utilización conjunta y coordinada de medios, servicios y recursos de las
Partes, su ordenación para un fin compartido, bajo las premisas de interdisciplinariedad,
complementariedad y eficiencia en la gestión.
Dicha colaboración se instrumentaliza mediante el presente convenio que se regirá
por lo dispuesto en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como por el Real Decreto
Ley 36/2020, de 30 de diciembre.

CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del Convenio.

El objeto de este convenio es establecer un marco de colaboración entre las Partes,
para proceder a la realización de actividades de análisis, estudio y generación de
conocimiento en relación a las capturas accidentales de cetáceos con resultado de
muerte como consecuencia de la interacción con los artes de pesca, con el fin de dotar

cve: BOE-A-2021-19981
Verificable en https://www.boe.es

El presente convenio se regirá por las siguientes