III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-19983)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, para la elaboración de directrices científico-técnicas en aplicación del principio de "no causar un perjuicio significativo al medio ambiente" en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288

Jueves 2 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149169

las mismas a nivel de proyecto, así como el contenido correspondiente al programa de
formación en buenas prácticas agrícolas.
Las directrices científico-técnicas serán elaboradas por el equipo de expertos,
designados por el coordinador científico en base a su perfil científico-técnico, experiencia
práctica en la materia sobre la que versan las medidas ambientales y disponibilidad
aceptada para la emisión de las directrices científico-técnicas de las medidas que se les
asignen. La figura de coordinador científico será realizada por un Investigador Científico
del Departamento de Riego - Irrigation Department de CEBAS-CSIC.
Los expertos podrán ser investigadores y/o tecnólogos del CSIC, del sistema
homólogo en las CCAA, de Universidades, expertos del sector correspondiente, etc.
Deberán emitir dichas directrices científico-técnicas, en el tiempo establecido y
proporcionar al coordinador de equipo los informes correspondientes.
3. El plazo establecido para la entrega de los trabajos es de tres meses desde la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Como resultado de cada una de las cinco actividades encomendadas conforme a la
cláusula segunda, el CSIC elaborará un informe. Todos los documentos se enviarán en
el formato que se acuerde para su presentación con la Subdirección General de
Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales (SGRCNIR).
Una vez dada la conformidad a cada uno de los 5 documentos, por el responsable
del presente Acuerdo de Encomienda, se unirán a la correspondiente certificación que se
remita, para justificar el pago de la misma.
4. El CSIC-CEBAS realizará, al finalizar los trabajos y a la entrega de los mismos,
una presentación de los resultados al equipo técnico designado por SEIASA y que esté
encargado de la aplicación de dichas directrices científico-técnicas en los proyectos de
obra.
Compromisos del MAPA.

– El MAPA facilitará información y documentos sobre la legislación UE aplicable, el
Plan español de Recuperación y Resiliencia, el Convenio suscrito con SEIASA, en el que
se incluye la tipología de obras que integran el Plan sobre regadíos, así como el listado
de las actuaciones incluidas en la fase I, con su distribución territorial.
– Ampliando esta información, entregará la descripción técnica de todas las
actuaciones y principales unidades que la integran, así como varios proyectos tipo en
zonas representativas a nivel estatal.
– Facilitará una reunión previa a la elaboración de los trabajos, con el equipo técnico
de SEIASA que coordina la ejecución del plan, para detallar las características y
condicionamientos del mismo.
– Indicará en un lugar visible en la publicación de las Directrices científico-técnicas,
así como en su difusión y todos los eventos organizados por el MAPA relacionados con
el «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos», la colaboración
del CSIC.
– Financiará al CSIC-CEBAS por el coste que las actividades encomendadas le
supongan, de conformidad con lo señalado en la cláusula quinta.
– Los trabajos se abonarán por el MAPA una vez recibidos los documentos
realizados y certificados de conformidad por el Director de los trabajos. La certificación
de los trabajos se hará una vez se finalicen los diferentes documentos de «Directrices»
indicados.
– La dirección de los trabajos será desempeñada por un funcionario adscrito a la
Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales,
(SGRCNIR), de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria.
– Corresponderá al director de los trabajos aceptar el equipo de trabajo propuesto
por el CSIC-CEBAS y en coordinación con el mismo fijar las reuniones y el intercambio

cve: BOE-A-2021-19983
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.