III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-19983)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, para la elaboración de directrices científico-técnicas en aplicación del principio de "no causar un perjuicio significativo al medio ambiente" en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149170
de información técnica necesaria y emitir las certificaciones a la entrega de las directrices
objeto de este acuerdo.
– Corresponderá al Subdirector/a General de Regadíos, Caminos Naturales e
Infraestructuras Rurales, o persona designada por este/a, representar a la
Administración como receptor de los trabajos encomendados.
Quinta.
Presupuesto y financiación.
El coste de ejecución de las actividades encomendadas al CSIC-CEBAS es de ciento
sesenta y un mil novecientos setenta y siete euros (161.977 euros) calculado conforme
al siguiente desglose:
Actividad
Importe
–
Euros
1. Directrices científico-técnicas para establecimiento de sistemas de monitorización por sensores del contenido de humedad del suelo:
Redacción de las instrucciones de carácter científico-técnico a seguir para la implantación de sistemas de monitorización por sensores del
contenido de humedad del suelo, mediante la medida del contenido volumétrico y/o potencial matricial del agua en el suelo (sensores y
unidad de telecontrol).
Se especificará entre otros aspectos: requisitos de viabilidad para su inclusión en los proyectos y parámetros a considerar (características
del suelo, cultivos, etc.), diseño del sistema a nivel de comunidad de regantes (distribución espacial de los elementos, número mínimo de
sensores, etc.), especificaciones técnicas de los equipos a instalar, metodología de lectura e interpretación de los datos y su aplicación
(adaptada al usuario final (regante)), así como los contenidos a incluir en la formación en buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de
los proyectos (Entregable).
40.915
2. Directrices científico-técnicas para el establecimiento de sistemas colectivos de monitorización automática para el control y
seguimiento de la calidad del agua de riego:
Redacción de las instrucciones científico-técnicas para el establecimiento de sistemas colectivos de monitorización automática para el
control y seguimiento de la calidad del agua de riego (contenido en nutrientes, conductividad eléctrica y otros iones), de especial
relevancia con recursos hídricos no convencionales. También las relativas a la instalación de secciones de control y de sensores que
monitoricen la cantidad y calidad de los retornos de riego para el control de la contaminación de las masas de agua receptoras de estos
retornos en cada caso.
Se referirán al menos a: los requisitos de viabilidad para su integración en los proyectos y parámetros a considerar en su diseño, diseño
del sistema a nivel de comunidad de regantes (localización, tipo y número de secciones de control y sensores, distribución espacial de los
elementos en cada caso, etc.), especificaciones técnicas de los equipos, lectura e interpretación de los datos y su aplicación (metodología
adaptada al usuario final (regante)), así como los contenidos a incluir en el programa de formación en buenas prácticas agrarias de los
beneficiarios de los proyectos.
Las directrices han de contener también el análisis de los requisitos para el uso de la red de puntos de control con acceso público de los
órganos de cuenca, en caso de que sea posible y útil para los fines que se plantean, así como las indicaciones para la interpretación
correcta de los datos para su uso por el regante (Entregable).
40.355
3. Directrices científico-técnicas de diseño, gestión y mantenimiento de medidas para mitigar daños a la fauna en las balsas de riego e
infraestructuras asociadas:
Redacción de las instrucciones científico-técnicas para la aplicación de medidas que eviten la entrada de fauna silvestre en las balsas y
sus instalaciones accesorias, así como medidas para favorecer su salida en caso de fallar las primeras e instrucciones para la
construcción de bebederos para la fauna silvestre. Incluirán los contenidos relacionados a integrar en el programa de formación en
buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de los proyectos (Entregable).
24.425
4. Directrices científico-técnicas para la ejecución y mantenimiento de estructuras vegetales de conservación:
Redacción de instrucciones científico-técnicas para la ejecución y mantenimiento de estructuras vegetales de conservación destinadas a
la retención y regulación de aguas, y/o control de escorrentías, absorción de nutrientes y protección frente a la erosión del suelo, y/u otras
superficies de retención de nutrientes con objeto de reducir la contaminación difusa. Serán también objetivos de estas medidas la mejora
del paisaje y la biodiversidad.
Incluirán al menos detalle de criterios de ubicación, de diseño y dimensionado, selección de especies, requisitos de mantenimiento.
Incluirán los contenidos relacionados a integrar en el programa de formación en buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de los
proyectos (Entregable).
32.258
cve: BOE-A-2021-19983
Verificable en https://www.boe.es
El importe a transferir al CSIC se ha calculado teniendo en cuenta las actividades
técnicas a realizar. El desglose del presupuesto, sería el siguiente:
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149170
de información técnica necesaria y emitir las certificaciones a la entrega de las directrices
objeto de este acuerdo.
– Corresponderá al Subdirector/a General de Regadíos, Caminos Naturales e
Infraestructuras Rurales, o persona designada por este/a, representar a la
Administración como receptor de los trabajos encomendados.
Quinta.
Presupuesto y financiación.
El coste de ejecución de las actividades encomendadas al CSIC-CEBAS es de ciento
sesenta y un mil novecientos setenta y siete euros (161.977 euros) calculado conforme
al siguiente desglose:
Actividad
Importe
–
Euros
1. Directrices científico-técnicas para establecimiento de sistemas de monitorización por sensores del contenido de humedad del suelo:
Redacción de las instrucciones de carácter científico-técnico a seguir para la implantación de sistemas de monitorización por sensores del
contenido de humedad del suelo, mediante la medida del contenido volumétrico y/o potencial matricial del agua en el suelo (sensores y
unidad de telecontrol).
Se especificará entre otros aspectos: requisitos de viabilidad para su inclusión en los proyectos y parámetros a considerar (características
del suelo, cultivos, etc.), diseño del sistema a nivel de comunidad de regantes (distribución espacial de los elementos, número mínimo de
sensores, etc.), especificaciones técnicas de los equipos a instalar, metodología de lectura e interpretación de los datos y su aplicación
(adaptada al usuario final (regante)), así como los contenidos a incluir en la formación en buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de
los proyectos (Entregable).
40.915
2. Directrices científico-técnicas para el establecimiento de sistemas colectivos de monitorización automática para el control y
seguimiento de la calidad del agua de riego:
Redacción de las instrucciones científico-técnicas para el establecimiento de sistemas colectivos de monitorización automática para el
control y seguimiento de la calidad del agua de riego (contenido en nutrientes, conductividad eléctrica y otros iones), de especial
relevancia con recursos hídricos no convencionales. También las relativas a la instalación de secciones de control y de sensores que
monitoricen la cantidad y calidad de los retornos de riego para el control de la contaminación de las masas de agua receptoras de estos
retornos en cada caso.
Se referirán al menos a: los requisitos de viabilidad para su integración en los proyectos y parámetros a considerar en su diseño, diseño
del sistema a nivel de comunidad de regantes (localización, tipo y número de secciones de control y sensores, distribución espacial de los
elementos en cada caso, etc.), especificaciones técnicas de los equipos, lectura e interpretación de los datos y su aplicación (metodología
adaptada al usuario final (regante)), así como los contenidos a incluir en el programa de formación en buenas prácticas agrarias de los
beneficiarios de los proyectos.
Las directrices han de contener también el análisis de los requisitos para el uso de la red de puntos de control con acceso público de los
órganos de cuenca, en caso de que sea posible y útil para los fines que se plantean, así como las indicaciones para la interpretación
correcta de los datos para su uso por el regante (Entregable).
40.355
3. Directrices científico-técnicas de diseño, gestión y mantenimiento de medidas para mitigar daños a la fauna en las balsas de riego e
infraestructuras asociadas:
Redacción de las instrucciones científico-técnicas para la aplicación de medidas que eviten la entrada de fauna silvestre en las balsas y
sus instalaciones accesorias, así como medidas para favorecer su salida en caso de fallar las primeras e instrucciones para la
construcción de bebederos para la fauna silvestre. Incluirán los contenidos relacionados a integrar en el programa de formación en
buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de los proyectos (Entregable).
24.425
4. Directrices científico-técnicas para la ejecución y mantenimiento de estructuras vegetales de conservación:
Redacción de instrucciones científico-técnicas para la ejecución y mantenimiento de estructuras vegetales de conservación destinadas a
la retención y regulación de aguas, y/o control de escorrentías, absorción de nutrientes y protección frente a la erosión del suelo, y/u otras
superficies de retención de nutrientes con objeto de reducir la contaminación difusa. Serán también objetivos de estas medidas la mejora
del paisaje y la biodiversidad.
Incluirán al menos detalle de criterios de ubicación, de diseño y dimensionado, selección de especies, requisitos de mantenimiento.
Incluirán los contenidos relacionados a integrar en el programa de formación en buenas prácticas agrarias de los beneficiarios de los
proyectos (Entregable).
32.258
cve: BOE-A-2021-19983
Verificable en https://www.boe.es
El importe a transferir al CSIC se ha calculado teniendo en cuenta las actividades
técnicas a realizar. El desglose del presupuesto, sería el siguiente: