III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-19879)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para la cesión del derecho de uso de la plataforma Séneca en los centros dependientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 287
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 148564
programas y aplicaciones informáticas y la documentación asociada a los mismos, que
tienen desde la publicación de dicha norma el carácter de software libre. Esta Orden
contempla los mecanismos para restringir total o parcialmente su liberación. Así como
limitar su ámbito de difusión, cuando existan causas suficientemente justificadas que
impidan o desaconsejen la liberación total de software o documentación.
Sexto.
Que la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación y Deporte, ha
desarrollado el sistema de gestión de centros denominado Séneca, diseñado para
atender la gestión de los centros de enseñanza integrados en la Red de Centros
Públicos dependientes de la Junta de Andalucía. Este sistema soporta en la actualidad la
gestión académica y económica de los centros incluidos en la Red de Centros públicos
dependientes del Departamento y la implementación de todos los intercambios de
información entre la Administración educativa y los centros de enseñanza. El diseño del
sistema informático basado en un alto grado de parametrización tanto para procesos
como para la estructura de la información confiere al sistema un alto grado de flexibilidad
que permite su implantación en cualquier otra Administración Educativa, estando
actualmente implantado o en fase de implantación en otras Comunidades Autónomas.
Séptimo.
Que el artículo 18 del Decreto 285/2010, de 11 de mayo, por el que se regula el
Sistema de información Séneca y su utilización para la gestión del sistema educativo
andaluz, establece lo siguiente:
1. El sistema de información Séneca será declarado como fuente abierta y puesto a
disposición de otras Administraciones educativas. A tal efecto, se formalizarán los
correspondientes convenios de colaboración.
2. En el soporte a las relaciones con las demás Administraciones públicas y con las
personas que utilicen el sistema se aplicarán las medidas informáticas, tecnológicas,
organizativas y de seguridad que garanticen un adecuado nivel de interoperabilidad
técnica, semántica y organizativa y eviten discriminación de la ciudadanía por razón de
su elección tecnológica.
Octavo.
Que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha solicitado financiación
con cargo al Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el
desarrollo de una aplicación informática para la gestión educativa de su ámbito de
gestión para los centros docentes no universitarios en Ceuta y Melilla.
Noveno.
En su virtud, ambas partes suscriben el presente convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto del Convenio es la cesión del derecho de uso por parte de la Consejería de
Educación y Deporte (en adelante, la Consejería) del paquete de software que soporta la
cve: BOE-A-2021-19879
Verificable en https://www.boe.es
En este momento, el Ministerio de Educación y Formación Profesional tiene interés
en la plataforma Séneca para la informatización en el área de gestión educativa de los
centros de sus competencias y por tanto en el uso del software necesario.
Núm. 287
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 148564
programas y aplicaciones informáticas y la documentación asociada a los mismos, que
tienen desde la publicación de dicha norma el carácter de software libre. Esta Orden
contempla los mecanismos para restringir total o parcialmente su liberación. Así como
limitar su ámbito de difusión, cuando existan causas suficientemente justificadas que
impidan o desaconsejen la liberación total de software o documentación.
Sexto.
Que la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación y Deporte, ha
desarrollado el sistema de gestión de centros denominado Séneca, diseñado para
atender la gestión de los centros de enseñanza integrados en la Red de Centros
Públicos dependientes de la Junta de Andalucía. Este sistema soporta en la actualidad la
gestión académica y económica de los centros incluidos en la Red de Centros públicos
dependientes del Departamento y la implementación de todos los intercambios de
información entre la Administración educativa y los centros de enseñanza. El diseño del
sistema informático basado en un alto grado de parametrización tanto para procesos
como para la estructura de la información confiere al sistema un alto grado de flexibilidad
que permite su implantación en cualquier otra Administración Educativa, estando
actualmente implantado o en fase de implantación en otras Comunidades Autónomas.
Séptimo.
Que el artículo 18 del Decreto 285/2010, de 11 de mayo, por el que se regula el
Sistema de información Séneca y su utilización para la gestión del sistema educativo
andaluz, establece lo siguiente:
1. El sistema de información Séneca será declarado como fuente abierta y puesto a
disposición de otras Administraciones educativas. A tal efecto, se formalizarán los
correspondientes convenios de colaboración.
2. En el soporte a las relaciones con las demás Administraciones públicas y con las
personas que utilicen el sistema se aplicarán las medidas informáticas, tecnológicas,
organizativas y de seguridad que garanticen un adecuado nivel de interoperabilidad
técnica, semántica y organizativa y eviten discriminación de la ciudadanía por razón de
su elección tecnológica.
Octavo.
Que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha solicitado financiación
con cargo al Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el
desarrollo de una aplicación informática para la gestión educativa de su ámbito de
gestión para los centros docentes no universitarios en Ceuta y Melilla.
Noveno.
En su virtud, ambas partes suscriben el presente convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto del Convenio es la cesión del derecho de uso por parte de la Consejería de
Educación y Deporte (en adelante, la Consejería) del paquete de software que soporta la
cve: BOE-A-2021-19879
Verificable en https://www.boe.es
En este momento, el Ministerio de Educación y Formación Profesional tiene interés
en la plataforma Séneca para la informatización en el área de gestión educativa de los
centros de sus competencias y por tanto en el uso del software necesario.