I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2021-19804)
Real Decreto 1059/2021, de 30 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades participantes en el proyecto "Universidades europeas" de la Comisión Europea.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 148230

g) En la alianza «The European University Alliance on Responsible Consumption
and Production» (EURECA-PRO), la Universidad de León llevará a cabo actuaciones
destinadas a transformar el campus leonés en un campus único en el ámbito del
consumo y la producción responsable, formado por las 7 universidades que constituyen
la alianza. Su personal, estudiantes y egresados participarán en proyectos de innovación
e investigación internacionales, de carácter tanto disciplinar como transversal, que
incluyan aspectos de salud, tecnológicos, ecológicos, políticos, económicos, educativos y
sociales, garantizando su transferencia a la sociedad y la industria.
h) En la alianza «European University of Technology» (Eut), la Universidad
Politécnica de Cartagena (UPCT) llevará a cabo actuaciones tendentes a la creación de
un campus tecnológico europeo. De esta forma, entre los campus que integran la alianza
constituyen una única universidad con un programa de estudios conjunto que permitirá la
obtención de un diploma común, el Diploma Europeo Intercampus de Ingeniería. La
iniciativa contempla movilidades de estudiantes, de profesorado y de personal de
administración y servicios, la convergencia de los sistemas de administración y gestión
de todas las universidades participantes y la compatibilidad de todos sus sistemas de
información. Contempla asimismo la implantación de una Escuela de Doctorado común y
una oferta común de títulos de formación permanente.
i) En la alianza «European University of Brain and Technology» (NeurotechEU), la
Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) aporta a la alianza un proyecto
multidisciplinar liderado por investigadores y profesores del centro mixto de la UMH y el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Instituto de Neurociencias y de
varias Facultades y Escuelas Politécnicas Superiores de la UMH. Participan en la puesta
en marcha de un programa de capacitación integral para estudiantes de Grado, Máster,
Doctorado y de formación a lo largo de la vida que incluye líneas de trabajo vinculadas a
la formación, la investigación y la innovación en el campo de la investigación cerebral y
la neurotecnología.
j) En la alianza «Transform4Europe–T4Europe: The European University for
Knowledge Entrepreneurs» (T4Europe), la Universidad de Alicante participa en la
creación de una universidad europea con estructuras conjuntas de gobierno y
administración junto al resto de universidades de la alianza, que desarrolla programas
académicos conjuntos a nivel de Grado, Máster y Doctorado, favorece la innovación en
los distintos ámbitos académicos y el aprendizaje de idiomas. De esta forma habrá
pasarelas sencillas y reconocimiento mutuo entre las titulaciones de las universidades
miembro y su entorno favoreciendo las movilidades físicas y virtuales destinadas a todo
su personal y alumnado.
k) En la alianza «Ulysseus: An open to the world, persons-centred and
entrepreneurial European University for the citizenship of the future» (ULYSSEUS), la
Universidad de Sevilla lidera la creación de un Ecosistema de Innovación formado por un
campus interuniversitario conjunto (digital y territorial), donde estudiantes, investigadores
y egresados de las universidades de la alianza y fuera de ella se muevan libremente, y la
comunidad Ulysseus (formada por las 6 Universidades y 95 instituciones asociadas). En
él se fomentará la integración de la Educación con la I+D+I alrededor de seis polos de
innovación, con el objetivo de desarrollar títulos europeos conjuntos, impulsar el
aprendizaje a lo largo de la vida y las micro-credenciales, etc., con objeto de contribuir al
desarrollo de las ciudades y regiones de las Universidades participantes en el consorcio.
l) En la alianza «The European University of Post-Industrial Cities» (UNIC), de la
que forma parte la Universidad de Deusto, el objetivo es fomentar la movilidad del
personal y estudiantes de las universidades, configurar programas de formación
conjuntos y la constitución de un campus virtual, e integrar las ciudades donde se ubican
en la formación e investigación de la alianza.

cve: BOE-A-2021-19804
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 287