I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2021-19804)
Real Decreto 1059/2021, de 30 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades participantes en el proyecto "Universidades europeas" de la Comisión Europea.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 148229

2. Las actuaciones que se lleven a cabo con cargo a las subvenciones otorgadas
mediante el presente real decreto se destinarán a sufragar los gastos derivados de la
ejecución de los proyectos que se desarrollen por dichas universidades en el ámbito de
sus respectivas alianzas, de modo que se permita, entre otras tareas, alcanzar el
cumplimiento de los diversos fines de interés público que les son inherentes, así como el
fomento de la internacionalización de la educación superior española en el ámbito de la
Unión Europea, la movilidad de estudiantes y personal docente y no docente entre las
diversas universidades europeas integrantes de las alianzas, y la mejora de los sistemas
universitarios en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior.
Las actuaciones concretas susceptibles de financiación quedarán sujetas a lo
establecido en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, y serán aquellas dirigidas a cumplir con los objetivos y propósitos de las
siguientes alianzas, para cada una de las universidades beneficiarias:
a) En la alianza «Aurora Alliance», la Universidad Rovira i Virgili llevará a cabo
actuaciones consistentes en estancias de estudios, de investigación y de intercambio
para estudiantes, profesores, investigadores y personal técnico y administrativo.
También, movilidades virtuales y presenciales de corta duración en combinación con la
internacionalización en casa.
b) En la alianza «European Campus of City-Universities» (EC2U), la Universidad de
Salamanca llevará a cabo actuaciones relacionadas, en primer lugar, con la
coordinación, creación e implementación del máster oficial europeo en Diversidad
Lingüística y Cultural, y del Instituto de Investigación Virtual para la educación de calidad.
En segundo lugar, participará en las actividades propuestas desde el máster «Health and
Wellbeing», así como desde los Institutos virtuales de investigación en Salud y Bienestar
y Sostenibilidad Urbana, que requerirán la implicación de especialistas en materia de
proyectos Internacionales. Todas estas actividades contarán con movilidades y estancias
cortas de estudiantes y personal docente e investigador tanto para actividades de
carácter docente como investigador.
c) En la alianza «European Engineering Learning Innovation and Science Alliance»
(EELISA), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) llevará a cabo actuaciones
relacionadas con la creación y puesta en funcionamiento de 17 a 23 «comunidades
EELISA», a través de convocatorias de la UPM susceptibles de ser dotadas con 15.000
euros y del reconocimiento propio a los proyectos de innovación educativa para los
grupos de profesores que participen en ella. En estas comunidades los estudiantes
harán actividades con impacto en los objetivos de desarrollo sostenible.
d) En la alianza «European Universities of Technology Alliance» (ENHANCE), la
Universitat Politècnica de València llevará a cabo actuaciones relacionadas con el
establecimiento de redes de colaboración con el resto de las universidades tecnológicas
de la alianza para favorecer la movilidad de sus estudiantes, profesorado, personal de
administración y servicios e investigadores (por ejemplo: desarrollo de competencias
lingüísticas en inglés, promoción de la educación, formación y competencias, actividades
de emprendimiento, etc.)
e) En la alianza «European University Network to promote Equitable Quality of Life,
Sustainability, and Global Engagement through Higher Education Transformation»
(ENLIGHT), la Universidad del País Vasco llevará a cabo actuaciones acordes con el
proyecto de internalización de esta universidad, y tendentes a favorecer nuevas
posibilidades de colaboración académica y de proyección de su investigación, docencia y
transferencia. Las acciones estarán destinadas especialmente al alumnado y al personal
docente e investigador, favoreciendo su trabajo con instituciones locales de los territorios
donde se ubican las universidades de la alianza.
f) En la alianza «EUNICE–European University for Customised Education»
(EUNICE), la Universidad de Cantabria llevará a cabo actuaciones tendentes a
transformar su campus en intercéntrico, de forma que posibilite estudiar parte de los
estudios en distintos centros, elegir materias de distintas disciplinas e incorporar al plan
formativo acciones realizadas en empresas o entidades externas a la universidad.

cve: BOE-A-2021-19804
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 287