I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2021-19804)
Real Decreto 1059/2021, de 30 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades participantes en el proyecto "Universidades europeas" de la Comisión Europea.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 148227
Del adecuado funcionamiento y cumplimiento de objetivos de las universidades
beneficiarias en el ámbito de sus respectivas alianzas se deduce un interés público de
indudable importancia, además de la consecución de diversos objetivos que son propios
del Ministerio de Universidades:
– La promoción de la colaboración en el ámbito de la investigación científica, el
desarrollo y la innovación tecnológica de las universidades con otros organismos
públicos y privados de investigación e innovación.
– La dirección de las relaciones internacionales en materia de universidades, así
como el seguimiento de las actuaciones de la Unión Europea y de las organizaciones
internacionales en este ámbito y la definición de los programas de cooperación
internacional en el ámbito de la educación universitaria, de carácter bilateral o
multilateral.
A razón de la diversa naturaleza de este conjunto de entidades, se consigue que se
traten de forma transversal una amplia variedad de materias, como son:
– La comprensión de la diversidad y la cohesión europeas mediante la movilidad y el
conocimiento de las distintas regiones, lenguas y culturas que componen la UE. La
construcción de un espacio europeo multicultural y multilingüe que reconozca en
condiciones de igualdad las zonas de montaña, rurales y transfronterizas.
– La integración entre distintas instituciones universitarias: a nivel organizativo, de
diseño de planes de estudio, a través del fomento de la movilidad de estudiantes y
profesorado, y mediante el reconocimiento mutuo o la expedición de diplomas o títulos
comunes.
– El diseño de nuevas metodologías de investigación y formación en las instituciones
de Educación Superior. En concreto, se pretende en los centros de ciencias, ingeniería y
tecnología, de manera que atiendan a su compromiso social y a la mejora de la
competitividad de la formación y la sociedad desde las distintas disciplinas.
– La transformación de las instituciones de Educación Superior, en cuyo
funcionamiento y planes formativos se han de incorporar la colaboración público-privada,
la de otros ámbitos formativos (FP), el sector empresarial y los agentes sociales. Desde
esta integración se responderá a los retos sociales y económicos de ámbito local o
global.
– Definición de universidades posindustriales que den respuesta a las necesidades
de las ciudades posindustriales.
– La aproximación a la ciencia, la tecnología y la digitalización desde un enfoque
centrado en la persona.
Todo esto hace preciso que las universidades españolas participantes en las alianzas
cuenten en todo momento con los suficientes recursos humanos y materiales.
Las subvenciones están alineadas con los objetivos estratégicos y específicos del
vigente Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Universidades, en
concreto con el objetivo estratégico 4 («Promover la internacionalización del sistema
universitario español») y su objetivo específico 4.1 («Promoción de la internacionalización
de instituciones y centros docentes»).
En la parte final, se procede a modificar el Real Decreto 969/2021, de 8 de
noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversas
entidades para la Capitalidad Cultural y Científica de Barcelona, en algunos aspectos
puntuales. Se trata de introducir pequeñas modificaciones para corregir errores
padecidos en la redacción material de esta disposición, que afecta a los presupuestos de
dos departamentos ministeriales y de un organismo autónomo, con el fin de posibilitar
desde el punto de vista administrativo y presupuestario la tramitación y concesión de
algunas de las subvenciones previstas.
cve: BOE-A-2021-19804
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 287
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 148227
Del adecuado funcionamiento y cumplimiento de objetivos de las universidades
beneficiarias en el ámbito de sus respectivas alianzas se deduce un interés público de
indudable importancia, además de la consecución de diversos objetivos que son propios
del Ministerio de Universidades:
– La promoción de la colaboración en el ámbito de la investigación científica, el
desarrollo y la innovación tecnológica de las universidades con otros organismos
públicos y privados de investigación e innovación.
– La dirección de las relaciones internacionales en materia de universidades, así
como el seguimiento de las actuaciones de la Unión Europea y de las organizaciones
internacionales en este ámbito y la definición de los programas de cooperación
internacional en el ámbito de la educación universitaria, de carácter bilateral o
multilateral.
A razón de la diversa naturaleza de este conjunto de entidades, se consigue que se
traten de forma transversal una amplia variedad de materias, como son:
– La comprensión de la diversidad y la cohesión europeas mediante la movilidad y el
conocimiento de las distintas regiones, lenguas y culturas que componen la UE. La
construcción de un espacio europeo multicultural y multilingüe que reconozca en
condiciones de igualdad las zonas de montaña, rurales y transfronterizas.
– La integración entre distintas instituciones universitarias: a nivel organizativo, de
diseño de planes de estudio, a través del fomento de la movilidad de estudiantes y
profesorado, y mediante el reconocimiento mutuo o la expedición de diplomas o títulos
comunes.
– El diseño de nuevas metodologías de investigación y formación en las instituciones
de Educación Superior. En concreto, se pretende en los centros de ciencias, ingeniería y
tecnología, de manera que atiendan a su compromiso social y a la mejora de la
competitividad de la formación y la sociedad desde las distintas disciplinas.
– La transformación de las instituciones de Educación Superior, en cuyo
funcionamiento y planes formativos se han de incorporar la colaboración público-privada,
la de otros ámbitos formativos (FP), el sector empresarial y los agentes sociales. Desde
esta integración se responderá a los retos sociales y económicos de ámbito local o
global.
– Definición de universidades posindustriales que den respuesta a las necesidades
de las ciudades posindustriales.
– La aproximación a la ciencia, la tecnología y la digitalización desde un enfoque
centrado en la persona.
Todo esto hace preciso que las universidades españolas participantes en las alianzas
cuenten en todo momento con los suficientes recursos humanos y materiales.
Las subvenciones están alineadas con los objetivos estratégicos y específicos del
vigente Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Universidades, en
concreto con el objetivo estratégico 4 («Promover la internacionalización del sistema
universitario español») y su objetivo específico 4.1 («Promoción de la internacionalización
de instituciones y centros docentes»).
En la parte final, se procede a modificar el Real Decreto 969/2021, de 8 de
noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversas
entidades para la Capitalidad Cultural y Científica de Barcelona, en algunos aspectos
puntuales. Se trata de introducir pequeñas modificaciones para corregir errores
padecidos en la redacción material de esta disposición, que afecta a los presupuestos de
dos departamentos ministeriales y de un organismo autónomo, con el fin de posibilitar
desde el punto de vista administrativo y presupuestario la tramitación y concesión de
algunas de las subvenciones previstas.
cve: BOE-A-2021-19804
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 287