I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2021-19804)
Real Decreto 1059/2021, de 30 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades participantes en el proyecto "Universidades europeas" de la Comisión Europea.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 148226

11. La Universidad de Sevilla, integrada en la alianza «Ulysseus: An open to the
world, persons-centred and entrepreneurial European University for the citizenship of the
future» (ULYSSEUS).
12. La Universidad de Deusto, que forma parte de la alianza «The European
University of Post-Industrial Cities» (UNIC).
13. La Universidad de Zaragoza, integrada en la alianza «UNITA - Universitas
Montium» (UNITA).
Las universidades que participan en estas alianzas pueden desempeñar dos tipos de
roles, de acuerdo con lo establecido en la Guía del Programa Erasmus+ 2019:
a) Las universidades «coordinadoras», que presentan la propuesta en nombre de
las instituciones socias y asumen la responsabilidad de velar porque la ejecución de la
propuesta se ajuste a lo acordado. La Universidad de Sevilla y la Universidad Politécnica
de Madrid actúan como coordinadoras de las propuestas presentadas.
b) Las universidades «socias», que participan en la alianza y contribuyen
activamente a la consecución de los objetivos de las «Universidades europeas». Estas
instituciones otorgan a la universidad «coordinadora» la responsabilidad de actuar como
beneficiaria principal y en nombre de la alianza durante la ejecución de la propuesta. Las
universidades Miguel Hernández de Elche, Deusto, Salamanca, Zaragoza, Cantabria,
Alicante, León, País Vasco, Rovira i Virgili, Politécnica de Cartagena y Politècnica de
València actúan como socias en sus respectivas alianzas.
La acción «Universidades Europeas» del Programa Erasmus+ tiene un valor
estratégico para España, que ha liderado con ambición la puesta en marcha inmediata
de estos campus interuniversitarios.
Por todo lo expuesto, se considera necesario proceder a la concesión en régimen
directo de diversas subvenciones a las 13 universidades españolas incluidas en las
alianzas constituidas tras la convocatoria de propuestas 2020, a fin de favorecer la
adecuada realización de los proyectos encomendados.
Se ha estimado que las universidades españolas «coordinadoras» de las alianzas en
las que se integran requieren de un mayor desembolso de fondos, toda vez que la
realización de los proyectos de su alianza implicará para estas instituciones un gasto
superior al desarrollado por aquellas universidades que no ejercen este papel.
Pero se considera imprescindible dotar también de los medios económicos que
resulten precisos a las universidades españolas «socias», de cara a garantizar su
adecuada participación en las alianzas de las que forman parte.
El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
así como el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21
de julio, establecen que podrán concederse de forma directa y «con carácter
excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés
público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten
su convocatoria pública».
De conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, las normas especiales reguladoras de las subvenciones previstas en el
artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real decreto, a propuesta del Ministro
competente y previo informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Ministerio de Universidades, creado a través del Real Decreto 2/2020, de 12 de
enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, es, de conformidad
con lo establecido en el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla
su estructura orgánica básica, el departamento de la Administración General del Estado
encargado de la ejecución de la política del Gobierno en materia de universidades y las
actividades que a éstas le son propias.

cve: BOE-A-2021-19804
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 287