III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2021-19717)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Univertsitatea, para el desarrollo de programas de máster universitario, prácticas académicas externas y trabajos fin de máster.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 147769
Por todo lo anteriormente expuesto, el CSIC y la Universidad suscriben este
convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
1. El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el CSIC y la
UPV/EHU para el desarrollo de programas de Máster y la realización de prácticas
académicas externas curriculares y extracurriculares y Trabajos Fin de Máster (TFM) de
dichos programas en los Institutos, Centros y unidades del CSIC (en adelante ICU).
En concreto, se desarrollarán las siguientes actividades:
– Participación del personal investigador del CSIC en la docencia teórica del Máster,
de conformidad con lo establecido en el artículo 6.3 de la, modificación y supresión de
propuestas de másteres universitarios (oficiales), aprobada por Resolución de 14 de
marzo de 2019, de la Vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la UPV/EHU
(BOPV de 8 de abril de 2019).
– Realización de prácticas académicas externas, curriculares y extracurriculares, de
Máster y la realización del trabajo de investigación completo correspondiente al TFM del
alumnado de esta Universidad en los ICU del CSIC, de conformidad con lo establecido
en las correspondientes normativas vigentes de la UPV/EHU.
– Realización de prácticas académicas externas de título de Máster Propio y la
realización del trabajo de investigación completo correspondiente al TFM de título de
Máster Propio del alumnado de la UPV/EHU en los ICU del CSIC, de conformidad con lo
establecido en la vigente Normativa de Enseñanzas Propias de la UPV/EHU
En el presente convenio se establece el marco general regulador para la realización
de las prácticas externas de estudiantes de Máster en los ICU del CSIC, regulando los
derechos y obligaciones generales de las partes y de los estudiantes y el procedimiento
a seguir para su solicitud; la autorización y concreción del proyecto formativo y el
desarrollo de cada práctica se articulará a través de los anexos previstos en este
convenio, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.2 del Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio y conforme a lo establecido en la Normativa Reguladora de las Prácticas
Académicas Externas del Alumnado de la UPV/EHU, aprobada en el Consejo de
Gobierno.
La regulación y mención a las «prácticas» o «prácticas externas» contenida en este
convenio se entenderá que incluye y es aplicable, en todo aquello que proceda, al
Trabajo Fi n de Máster (TFM).
Las prácticas externas objeto de este convenio serán, en todo caso, de carácter
formativo, no laboral y no remuneradas, por lo que de su realización no se derivarán, en
ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar
lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo.
Asimismo, en el presente convenio se establece el marco general regulador para la
realización de TFM en los ICU del CSIC regulando los derechos y obligaciones
generales de las partes y del alumnado y el procedimiento a seguir para su solicitud; la
autorización y concreción del proyecto formativo y el desarrollo de cada TFM se
articulará a través de los anexos previstos en este convenio, de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1393/2007 y conforme a lo establecido en la Normativa sobre
la elaboración y defensa del trabajo fin de Máster en la UPV/EHU.
2. El objetivo común de ambas instituciones es favorecer la empleabilidad de los
futuros titulados de máster, enriqueciendo la formación de los estudiantes de las
enseñanzas de máster, introduciéndoles a su vez en las posibilidades de la carrera
científica y conectándolos con entornos reales de investigación, lo que les proporcionará,
tanto a ellos como a los responsables de la formación, un conocimiento más profundo
acerca de las competencias que necesitarán en el futuro.
cve: BOE-A-2021-19717
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 285
Lunes 29 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 147769
Por todo lo anteriormente expuesto, el CSIC y la Universidad suscriben este
convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
1. El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el CSIC y la
UPV/EHU para el desarrollo de programas de Máster y la realización de prácticas
académicas externas curriculares y extracurriculares y Trabajos Fin de Máster (TFM) de
dichos programas en los Institutos, Centros y unidades del CSIC (en adelante ICU).
En concreto, se desarrollarán las siguientes actividades:
– Participación del personal investigador del CSIC en la docencia teórica del Máster,
de conformidad con lo establecido en el artículo 6.3 de la, modificación y supresión de
propuestas de másteres universitarios (oficiales), aprobada por Resolución de 14 de
marzo de 2019, de la Vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la UPV/EHU
(BOPV de 8 de abril de 2019).
– Realización de prácticas académicas externas, curriculares y extracurriculares, de
Máster y la realización del trabajo de investigación completo correspondiente al TFM del
alumnado de esta Universidad en los ICU del CSIC, de conformidad con lo establecido
en las correspondientes normativas vigentes de la UPV/EHU.
– Realización de prácticas académicas externas de título de Máster Propio y la
realización del trabajo de investigación completo correspondiente al TFM de título de
Máster Propio del alumnado de la UPV/EHU en los ICU del CSIC, de conformidad con lo
establecido en la vigente Normativa de Enseñanzas Propias de la UPV/EHU
En el presente convenio se establece el marco general regulador para la realización
de las prácticas externas de estudiantes de Máster en los ICU del CSIC, regulando los
derechos y obligaciones generales de las partes y de los estudiantes y el procedimiento
a seguir para su solicitud; la autorización y concreción del proyecto formativo y el
desarrollo de cada práctica se articulará a través de los anexos previstos en este
convenio, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.2 del Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio y conforme a lo establecido en la Normativa Reguladora de las Prácticas
Académicas Externas del Alumnado de la UPV/EHU, aprobada en el Consejo de
Gobierno.
La regulación y mención a las «prácticas» o «prácticas externas» contenida en este
convenio se entenderá que incluye y es aplicable, en todo aquello que proceda, al
Trabajo Fi n de Máster (TFM).
Las prácticas externas objeto de este convenio serán, en todo caso, de carácter
formativo, no laboral y no remuneradas, por lo que de su realización no se derivarán, en
ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar
lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo.
Asimismo, en el presente convenio se establece el marco general regulador para la
realización de TFM en los ICU del CSIC regulando los derechos y obligaciones
generales de las partes y del alumnado y el procedimiento a seguir para su solicitud; la
autorización y concreción del proyecto formativo y el desarrollo de cada TFM se
articulará a través de los anexos previstos en este convenio, de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1393/2007 y conforme a lo establecido en la Normativa sobre
la elaboración y defensa del trabajo fin de Máster en la UPV/EHU.
2. El objetivo común de ambas instituciones es favorecer la empleabilidad de los
futuros titulados de máster, enriqueciendo la formación de los estudiantes de las
enseñanzas de máster, introduciéndoles a su vez en las posibilidades de la carrera
científica y conectándolos con entornos reales de investigación, lo que les proporcionará,
tanto a ellos como a los responsables de la formación, un conocimiento más profundo
acerca de las competencias que necesitarán en el futuro.
cve: BOE-A-2021-19717
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 285