III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19470)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos). Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144900
forma que permitan el escape de anfibios, reptiles y micromamíferos. Asimismo, para
para no afectar al desarrollo del ciclo reproductor de las rapaces forestales cuyos nidos
pudieran encontrarse en las proximidades de las obras, se aplicará en las obras que se
realicen dentro de la ZEC «Riberas del Río Arlanza y afluentes» o en una franja de 200
m a lo largo de sus límites y en los robledales de Monasterio de la Sierra (EDAR), una
limitación de la actividad de la obra quedando excluido como periodo hábil el
comprendido entre el 1 de abril y el 1 de julio.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León
indica que las obras en las márgenes de los cauces se deben realizar fuera del período
entre marzo y julio inclusive, para evitar afecciones en época de cría de fauna ribereña.
El promotor incorpora dicha medida ambiental en el proyecto.
Respecto a los espacios naturales protegidos, el documento ambiental incluye el anexo 4
«Red Natura 2000» en el que se valora la afección que conlleva la ejecución del presente
proyecto sobre estas figuras de protección. Las superficies de ocupación son las siguientes:
– ZEC «Sierra de la Demanda» (ES 4120092): no se han previsto afecciones
directas por ocupación en este espacio. Esta ZEC se sitúa al límite del casco urbano de
Monasterio de la Sierra. La EDAR proyectada, así como el sistema de colectores
asociados se sitúan fuera del límite de la ZEC.
– ZEC «Riberas del Río Arlanza y afluentes» (ES 4120071) que se sitúa en los
ámbitos de actuación de Castrovido, Quintanar de la Sierra y Regumiel de la Sierra. Se
han previsto las siguientes ocupaciones: en Castrovido unos 210,45 m2 (tanque Imhoff
del vertido número 1 y colector por gravedad), en Quintanar de la Sierra unos 905 m2
(colectores por gravedad y aliviadero) y en Regumiel de la Sierra unos 166 m2
(colectores por gravedad).
– IBA 51 «Valle de Arlanza – Peñas de Cervera»: en Hacinas unos 368 m2 (EBAR y
colectores).
– IBA 46 «Sierras de Urbión, Cebollera y Neila»: no se han previsto afecciones por
ocupación en este espacio.
Para minimizar la ocupación de los espacios protegidos, se ha previsto el
jalonamiento del perímetro de las obras, que se debe llevar a cabo de forma previa al
comienzo de las mismas. Por otra parte, se han definido un conjunto de medidas
preventivas para minimizar las afecciones sobre la vegetación y la fauna, como son:
– Entablillado de troncos que linden con las obras, riegos periódicos para evitar afecciones
por polvo, restauración de daños accidentales y podas de saneamiento, entre otras.
– Restricción de la circulación a la red de caminos existentes, evitar puntos de agua entre
paredes verticales, limitación de actividad de obra entre el 1 de abril y el 1 de julio para no
afectar al ciclo reproductor de las rapaces forestales, y las obras en las márgenes de los
cauces se realizarán fuera del período entre marzo y julio inclusive, entre otras.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León
señala que, tras estudiar la ubicación de las actuaciones previstas y comprobar su
coincidencia con la Red Natura 2000, y una vez analizadas y valoradas las mismas, estima
que las actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad de la ZEC
ES4120071 «Riberas del río Arlanza y afluentes», siempre que se cumpla con las medidas
propuestas. A este respecto, señala que se debe extremar la precaución de no dañar la
vegetación del hábitat de interés comunitario 3240 «Ríos alpinos y la vegetación leñosa en
sus orillas de Salix eleagnos», ni ocupar en lo posible dicha ZEC con los colectores
previstos en Quintanar de la Sierra, procurando llevarlos por caminos paralelos a la misma
libres de vegetación. El promotor informa que cumplirá con las medidas indicadas por este
organismo e incluirá dichas indicaciones en el proyecto de ejecución.
Respecto a los residuos, el documento ambiental indica que, durante la fase de
construcción, todos los residuos generados serán trasladados a gestores de residuos
autorizados y se recogen una serie de medidas generales que deberán cumplirse
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144900
forma que permitan el escape de anfibios, reptiles y micromamíferos. Asimismo, para
para no afectar al desarrollo del ciclo reproductor de las rapaces forestales cuyos nidos
pudieran encontrarse en las proximidades de las obras, se aplicará en las obras que se
realicen dentro de la ZEC «Riberas del Río Arlanza y afluentes» o en una franja de 200
m a lo largo de sus límites y en los robledales de Monasterio de la Sierra (EDAR), una
limitación de la actividad de la obra quedando excluido como periodo hábil el
comprendido entre el 1 de abril y el 1 de julio.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León
indica que las obras en las márgenes de los cauces se deben realizar fuera del período
entre marzo y julio inclusive, para evitar afecciones en época de cría de fauna ribereña.
El promotor incorpora dicha medida ambiental en el proyecto.
Respecto a los espacios naturales protegidos, el documento ambiental incluye el anexo 4
«Red Natura 2000» en el que se valora la afección que conlleva la ejecución del presente
proyecto sobre estas figuras de protección. Las superficies de ocupación son las siguientes:
– ZEC «Sierra de la Demanda» (ES 4120092): no se han previsto afecciones
directas por ocupación en este espacio. Esta ZEC se sitúa al límite del casco urbano de
Monasterio de la Sierra. La EDAR proyectada, así como el sistema de colectores
asociados se sitúan fuera del límite de la ZEC.
– ZEC «Riberas del Río Arlanza y afluentes» (ES 4120071) que se sitúa en los
ámbitos de actuación de Castrovido, Quintanar de la Sierra y Regumiel de la Sierra. Se
han previsto las siguientes ocupaciones: en Castrovido unos 210,45 m2 (tanque Imhoff
del vertido número 1 y colector por gravedad), en Quintanar de la Sierra unos 905 m2
(colectores por gravedad y aliviadero) y en Regumiel de la Sierra unos 166 m2
(colectores por gravedad).
– IBA 51 «Valle de Arlanza – Peñas de Cervera»: en Hacinas unos 368 m2 (EBAR y
colectores).
– IBA 46 «Sierras de Urbión, Cebollera y Neila»: no se han previsto afecciones por
ocupación en este espacio.
Para minimizar la ocupación de los espacios protegidos, se ha previsto el
jalonamiento del perímetro de las obras, que se debe llevar a cabo de forma previa al
comienzo de las mismas. Por otra parte, se han definido un conjunto de medidas
preventivas para minimizar las afecciones sobre la vegetación y la fauna, como son:
– Entablillado de troncos que linden con las obras, riegos periódicos para evitar afecciones
por polvo, restauración de daños accidentales y podas de saneamiento, entre otras.
– Restricción de la circulación a la red de caminos existentes, evitar puntos de agua entre
paredes verticales, limitación de actividad de obra entre el 1 de abril y el 1 de julio para no
afectar al ciclo reproductor de las rapaces forestales, y las obras en las márgenes de los
cauces se realizarán fuera del período entre marzo y julio inclusive, entre otras.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León
señala que, tras estudiar la ubicación de las actuaciones previstas y comprobar su
coincidencia con la Red Natura 2000, y una vez analizadas y valoradas las mismas, estima
que las actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad de la ZEC
ES4120071 «Riberas del río Arlanza y afluentes», siempre que se cumpla con las medidas
propuestas. A este respecto, señala que se debe extremar la precaución de no dañar la
vegetación del hábitat de interés comunitario 3240 «Ríos alpinos y la vegetación leñosa en
sus orillas de Salix eleagnos», ni ocupar en lo posible dicha ZEC con los colectores
previstos en Quintanar de la Sierra, procurando llevarlos por caminos paralelos a la misma
libres de vegetación. El promotor informa que cumplirá con las medidas indicadas por este
organismo e incluirá dichas indicaciones en el proyecto de ejecución.
Respecto a los residuos, el documento ambiental indica que, durante la fase de
construcción, todos los residuos generados serán trasladados a gestores de residuos
autorizados y se recogen una serie de medidas generales que deberán cumplirse
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282