III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19470)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos). Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144894
A continuación, se indican las longitudes totales de todos los colectores proyectados
en cada municipio, todos ellos serán de PVC corrugado:
Municipio
Longitud (m)
Regumiel de la Sierra.
154,713
Canicosa de la Sierra.
1.239,131
Quintanar de la Sierra.
293,852
Vilviestre del Pinar.
655,334
Monasterio de la Sierra.
80,569
Castrovido.
82,77
Castrillo de la Reina.
3.086,907
Hacinas.
2.448,873
En documento ambiental prevé que no se abrirán nuevos vertederos, los residuos
generados cumplirán con las medidas establecidas en la legislación vigente y se
trasladarán a plantas autorizadas. Los materiales de préstamos y el material
seleccionado se obtendrán de canteras y graveras autorizadas y con planes de
restauración aprobados. Asimismo, los servicios a llevar a las nuevas EDAR son:
acometida eléctrica en baja tensión mediante canalización eléctrica enterrada desde la
red municipal siguiendo el trazado de los colectores, agua potable y telecomunicaciones.
Para las EDARs de Castrovido, no se requerirá la traída de servicios. En la Agrupación
Hacinas+Castrillo la acometida eléctrica a las dos EBARs, se realizará en baja tensión
mediante canalizaciones eléctricas enterradas desde la red municipal siguiendo el
trazado de los colectores.
Los municipios incluidos en el proyecto se encuentran dentro de la comarca «Sierra
de la Demanda», situada en la parte sureste de la provincia de Burgos. Dichos
municipios se agrupan en distintas mancomunidades existentes en la zona:
«Mancomunidad Alta Sierra de Pinares», que agrupa a los municipios de Regumiel de la
Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar, además de
Palacios de la Sierra y Neila (no incluidos en el proyecto), todos estos municipios vierten
aguas arriba del embalse de Castrovido. «Mancomunidad Alfoz de Lara», que agrupa,
entre otros, a Salas de los Infantes-Castrovido, Hacinas, Castrillo de la Reina y
Monasterio de la Sierra. Este último municipio vierte a un arroyo afluente del arroyo
Valladares que, a su vez, es afluente del río Arlanza por la margen derecha. El arroyo
Valladares desagua en el propio embalse de Castrovido. El resto de las poblaciones
vierten aguas abajo del embalse.
El proyecto se localiza en la cuenca del río Arlanza, cuya gestión está encomendada
a la Confederación Hidrográfica del Duero. Las ocho zonas de actuación están repartidas
en torno a la cabecera de dicho río, en las proximidades del cauce principal y a algunos
de sus afluentes. En general, estas zonas de actuación se encuentran junto a núcleos
urbanos y cauces del sector del tramo alto del río Arlanza. En la siguiente tabla se
indican los cauces existentes en los municipios del ámbito de estudio, además se indica
los cauces de los nuevos vertidos de las EDARs proyectadas.
Municipio
Cauces vertidos
actuales
Cauces de vertidos del proyecto.
(Nuevas EDARs o agrupación de vertidos)
Regumiel de la Sierra.
Río Zumel.
Río Zumel.
Canicosa de la Sierra.
Río Penedillo.
Río Penedillo.
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
b) Ubicación del proyecto:
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144894
A continuación, se indican las longitudes totales de todos los colectores proyectados
en cada municipio, todos ellos serán de PVC corrugado:
Municipio
Longitud (m)
Regumiel de la Sierra.
154,713
Canicosa de la Sierra.
1.239,131
Quintanar de la Sierra.
293,852
Vilviestre del Pinar.
655,334
Monasterio de la Sierra.
80,569
Castrovido.
82,77
Castrillo de la Reina.
3.086,907
Hacinas.
2.448,873
En documento ambiental prevé que no se abrirán nuevos vertederos, los residuos
generados cumplirán con las medidas establecidas en la legislación vigente y se
trasladarán a plantas autorizadas. Los materiales de préstamos y el material
seleccionado se obtendrán de canteras y graveras autorizadas y con planes de
restauración aprobados. Asimismo, los servicios a llevar a las nuevas EDAR son:
acometida eléctrica en baja tensión mediante canalización eléctrica enterrada desde la
red municipal siguiendo el trazado de los colectores, agua potable y telecomunicaciones.
Para las EDARs de Castrovido, no se requerirá la traída de servicios. En la Agrupación
Hacinas+Castrillo la acometida eléctrica a las dos EBARs, se realizará en baja tensión
mediante canalizaciones eléctricas enterradas desde la red municipal siguiendo el
trazado de los colectores.
Los municipios incluidos en el proyecto se encuentran dentro de la comarca «Sierra
de la Demanda», situada en la parte sureste de la provincia de Burgos. Dichos
municipios se agrupan en distintas mancomunidades existentes en la zona:
«Mancomunidad Alta Sierra de Pinares», que agrupa a los municipios de Regumiel de la
Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar, además de
Palacios de la Sierra y Neila (no incluidos en el proyecto), todos estos municipios vierten
aguas arriba del embalse de Castrovido. «Mancomunidad Alfoz de Lara», que agrupa,
entre otros, a Salas de los Infantes-Castrovido, Hacinas, Castrillo de la Reina y
Monasterio de la Sierra. Este último municipio vierte a un arroyo afluente del arroyo
Valladares que, a su vez, es afluente del río Arlanza por la margen derecha. El arroyo
Valladares desagua en el propio embalse de Castrovido. El resto de las poblaciones
vierten aguas abajo del embalse.
El proyecto se localiza en la cuenca del río Arlanza, cuya gestión está encomendada
a la Confederación Hidrográfica del Duero. Las ocho zonas de actuación están repartidas
en torno a la cabecera de dicho río, en las proximidades del cauce principal y a algunos
de sus afluentes. En general, estas zonas de actuación se encuentran junto a núcleos
urbanos y cauces del sector del tramo alto del río Arlanza. En la siguiente tabla se
indican los cauces existentes en los municipios del ámbito de estudio, además se indica
los cauces de los nuevos vertidos de las EDARs proyectadas.
Municipio
Cauces vertidos
actuales
Cauces de vertidos del proyecto.
(Nuevas EDARs o agrupación de vertidos)
Regumiel de la Sierra.
Río Zumel.
Río Zumel.
Canicosa de la Sierra.
Río Penedillo.
Río Penedillo.
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
b) Ubicación del proyecto: