III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19470)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos). Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282

Jueves 25 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 144893

Castrovido (Salas de los Infantes):
El núcleo de Castrovido cuenta con dos puntos de vertido en el río Arlanza. En cada
uno de ellos se instalará una pequeña EDAR. El vertido número 1 se conducirá hasta la
EDAR número 1 cuyo vertido irá directamente al río Arlanza. En el vertido número 2 se
interceptará el colector existente, dirigiendo las aguas hacia la EDAR número 2. La
salida de la EDAR se conectará de nuevo con el colector existente, de manera que se
conserve el punto de vertido en el río. Todos los nuevos colectores serán de PVC
corrugados de 315 mm de diámetro.
El sistema de depuración se describe a continuación:
Sistema de depuración Castrovido

EDAR número 1
Tanque Imhoff compacto de 2,40 m de largo y 2,50 m de diámetro.
Superficie 30,00 m2.
EDAR número 2
Tanque Imhoff compacto de 2,40 m de largo y 2,50 m de diámetro.
Filtro biológico percolador de 3,80 m de longitud y 2,50 m de diámetro.
Superficie 140,00 m2.

Las instalaciones auxiliares de obra se ubicarán en el entorno de las dos EDARs en
cada punto de vertido, ocupando una superficie de aproximadamente 100 m2. No
siendo necesario realizar ningún nuevo acceso.

Tal y como se indica en el documento ambiental, la solución seleccionada consiste
en unificar los vertidos de los municipios de Castrillo de la Reina y Hacinas y conducirlos
hacia la depuradora de Salas de los Infantes.
En Castrillo de la Reina se plantea un aliviadero para limitar el caudal de paso hacia
la depuradora. El colector de salida del aliviadero hacia la EDAR de Salas de los Infantes
discurrirá por un camino paralelo a la línea de ferrocarril Santander –Mediterráneo,
siendo necesario instalar una estación de bombeo (EBAR) para poder conectar con el
saneamiento de Salas de los Infantes. Esta conexión se producirá en un pozo de registro
de un colector existente en el polígono industrial de Salas de los Infantes. Este colector
desagua en la estación de bombeo del río Ciruelos, que lleva el agua a la EDAR de
Salas de los Infantes.
Hacinas presenta doble vertido (a cuencas de dos cauces diferentes). En la solución
seleccionada se unificarán los dos vertidos. Para ello se bombearán las aguas del punto
de vertido número 1 hacia la cuenca del punto de vertido número 2. Una vez unificados
los dos puntos de vertido, las aguas se conducirán hacia el colector que unirá Castrillo
de la Reina, siguiendo el río Ciruelos, para su conducción conjunta hasta la EDAR de
Salas de los Infantes.
Las instalaciones auxiliares de obra se ubicarán en el entorno del polígono industrial
de Salas de los Infantes, en la conexión del colector procedente de Hacinas+Castrillo de
la Reina con la red de saneamiento de Salas de los Infantes y tendrán una superficie
aproximada de 300 m2.

cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es

Agrupación de vertidos Castrillo+Hacinas: