I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-19306)
Real Decreto 1040/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y universidades públicas españolas para la realización de proyectos innovadores en el despliegue de las tecnologías 5G avanzado y 6G, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de noviembre de 2021

Proyecto coordinado

Sec. I. Pág. 143902

Principales actividades del proyecto

Contribución sobre 6G para el despliegue
de redes de satélites en el paradigma de
las redes no terrestres.

Diseño de la arquitectura del sistema NTN 6G y casos de uso.
Desarrollo de mejoras en el núcleo de la red: mecanismo para gestionar el contexto de los satélites.
Virtualización del sistema de satélites. Desarrollo de una infraestructura orquestadora que integre las
capacidades para desplegar funciones de red en constelaciones de satélites.
Diseño de protocolos de comunicación de satélite a satélite.
Desarrollo de algoritmos de Inteligencia artificial para las comunicaciones por satélite.
Diseño de mecanismos de seguridad distribuidos para las comunicaciones, entre ellos, estudio de
viabilidad de la implementación de protocolos cuánticos (o inspirados en la cuántica) y la posibilidad de
combinarlos con protocolos 5G para la seguridad basada en QKD.
Investigación de mecanismos para compartir dinámicamente el espectro entre los múltiples equipos de
usuario terrestres que ven el satélite.
Difusión, explotación e internacionalización.

Tecnologías 6G que permiten la creación
de gemelos digitales para la movilidad
conectada y autónoma (CAM) en las
carreteras.

Uso de soluciones de inteligencia artificial para construir un gemelo digital inteligente habilitado para
6G.
Desarrollo del Gemelo Digital: clonar los entornos reales seleccionados y proporcionar el conjunto de
herramientas necesarias para probar y validar nuevos casos de uso del tráfico.
Maximizar la colaboración con los organismos de normalización y las organizaciones nacionales e
internacionales, y contribuyendo a la creación de un ecosistema en áreas de 5G/6G y CAM.

Redes RAN abiertas para los sistemas 6G
revolucionarios.

Análisis de las lagunas tecnológicas de las redes RAN abiertas para permitir las futuras necesidades
de los sistemas 6G necesidades de los sistemas que comprenden la automatización impulsada por la
inteligencia artificial, la detección móvil y las superficies inteligentes.
Exploración de los límites de la automatización de la red impulsada por la IA en los futuros sistemas
Open RAN 6G.
Plataforma abierta de desarrollo y pruebas 6G para la automatización de la red impulsada por la
IA,detección móvil y superficies inteligentes r/xApps.

Tecnología 6G para los sistemas
ciberfísicos de producción inteligente.

Definir los casos de uso de la tecnología 6G e identificar las innovaciones clave necesarias a nivel de
red y de servicio para garantizar que las redes 6G sean una tecnología fundamental para transformar
el sector de la fabricación.
Desarrollar nuevos mecanismos en el plano de usuario y de control para mejorar los KPIs de
rendimiento de la 5G hacia la visión de los KPIs extremos para las redes 6G, centrándose en los KPI
clave que son relevantes para las industrias de OT.
Diseñar y desarrollar mecanismos de gestión basados en IA/ML que simplifiquen el funcionamiento de
las redes 5G privadas, incluido el suministro de la red, la configuración de la red, la detección de
anomalías y el análisis de la causa raíz. Aprovechar la IA/ML y la automatización de bucle cerrado para
el aseguramiento del servicio mediante enfoques basados en modelos y permitir la adopción de
nuevos marcos de ML, como el aprendizaje profundo federado, en entornos de fabricación.
Desarrollar mecanismos de orquestación de servicios nativos de la nube que permita el concepto de
nube continua en fabricación, donde la continuidad de la nube incluye dispositivos inteligentes,
computación de borde dentro y fuera de las instalaciones y nubes públicas.
Definir nuevos modelos de interacción entre las redes 6G privadas y públicas, incluidos los
mecanismos de tarificación, registro y rendición de cuentas entre los dominios privados y públicos que
permitan superar los modelos de prestación de servicios 5G (XaaS) entre las redes privadas y
públicas.
Diseñar y desarrollar los servicios 6G con potencial para transformar la industria, incluyendo servicios
holográficos en remoto y avanzados servicios de fabricación con robots e impresoras 3D de alta
precisión.
Validar las tecnologías de fabricación desarrolladas en el proyecto en un entorno relevante.
cve: BOE-A-2021-19306
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 281