I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-19306)
Real Decreto 1040/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y universidades públicas españolas para la realización de proyectos innovadores en el despliegue de las tecnologías 5G avanzado y 6G, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 281

Miércoles 24 de noviembre de 2021

Proyecto coordinado

Sec. I. Pág. 143900

Principales actividades del proyecto

Redes cell-free basadas en aprendizaje
automático (ML) para 6G.

Diseño e implementación de una arquitectura cell-free distribuida con procesamiento y coordinación
local entre APs y DUs.
Estudio de algoritmos basados en datos para la formación de clusters de AP que permitan la
cooperación adaptativa AP-DU y DU-DU y las estrategias de colocación de AP.
Implementación de un Midhaul óptico para la convergencia fijo-móvil y balance de carga a través de
SDN.
Desarrollo de plataforma MEC elástica para dar soporte a aplicaciones MEC desagregadas en la nube.
Diseño de un subsistema federado de «Network Slicing as a Service» que permita la reconfiguración
dinámica de las slices, a través de motores analíticos y de decisión.
Desarrollo de barrera de seguridad descentralizada contra los ciberataques e implementación de una
solución DCS integrada, segura y privada, para las infraestructuras multi-usuario, aprovechando las
tecnologías de blockchain y ML.
Pruebas de concepto, diseminación y explotación de los resultados.

Servicios vehiculares robustos, seguros y
computacionalmente eficientes en 6G.

Diseñar un marco de conectividad V2X robusto y seguro permitiendo servicios vehiculares avanzados
con requisitos de rendimiento estrictos.
Desarrollo de técnicas de comunicación para mejorar los algoritmos de aprendizaje federados overthe-air.
Desarrollo de técnicas basadas en IA para detectar de manera precisa y predecir fallos de los
componentes del vehículo.
Diseñar mecanismos basados en IA que permitan la actualización de los vehículos over-the-air de
manera autónoma.
Desarrollo de técnicas basadas en IA/ML para detectar/mitigar actividad maliciosa.
Diseminación, estandarización y explotación de los resultados.

Seguridad y confianza en redes 6G
desagregadas y abiertas.

Diseñar e implementar una arquitectura abierta y flexible para la gestión de la seguridad y confianza en
la infraestructura y los servicios de extremo a extremo para redes 6G desagregadas y abiertas en
entornos formados por múltiples proveedores a nivel hardware y que interoperan.
Definir acuerdos de nivel de servicio (SLA) específicos para seguridad (Security SLA – SSLA) y
confianza (Trust SLA – TSLA) que permitan aplicar y validar políticas de seguridad y confianza en la
red desagregada multi-proveedor, en tiempo real, de forma inteligente y autónoma mediante sondas y
sistemas de control de lazo cerrado con análisis predictivo/prescriptivo basado en inteligencia artificial.
Diseñar mecanismos de gestión de infraestructura y servicios de red basados en la cadena de bloques
o blockchain, proporcionando un modelo distribuido multi-proveedor de infraestructura y servicios de
red, que permita a los diferentes proveedores publicitar, negociar y adquirir, en tiempo real, recursos y
servicios 6G sin necesidad de entidades certificadoras.
Diseño e investigación de sistemas de distribución de claves cuánticas (QKD) flexibles y eficientes en
términos de coste y de recursos utilizados, para hacer frente a los riesgos de seguridad en la
transmisión de datos que amenazarían las redes 6G desagregadas, promoviendo una integración ágil
en las redes definidas por software (SDN), en un entorno abierto y multi-proveedor que facilite la
coexistencia con los sistemas convencionales, la adaptabilidad y la interoperabilidad.
Impulsar el tejido industrial español en el desarrollo de tecnologías de seguridad y confianza en redes
6G e impulsar la evolución tecnológica y el desarrollo digital, alineado con la agenda estratégica
europea y española.

Actividades para la promoción de los estudios de Telecomunicaciones y la atracción de talento, tanto a nivel nacional como internacional.

Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes

Industria 5G avanzada.

Principales actividades del proyecto

Desarrollo de capacidades de 5G avanzado y 6G para el ámbito industrial.
Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para la gestión de recursos en el sector industrial.
Implementación de pilotos.

Actividades para la promoción de los estudios de Telecomunicaciones y la atracción de talento, tanto a nivel nacional como internacional.

cve: BOE-A-2021-19306
Verificable en https://www.boe.es

Proyecto coordinado