III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-16958)
Resolución de 5 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Cultura y Deporte, por la que se publica el Convenio marco con la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo, para desarrollar actuaciones en el ámbito del sitio histórico y natural de la Vega Baja de la ciudad de Toledo.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Lunes 18 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 127192

III. El Ayuntamiento de Toledo tiene competencias, en el ámbito de la ley, en la
planificación y ordenación urbanística, así como en la protección del patrimonio histórico
de la ciudad, y en la promoción cultural y turística de la misma.
IV. El presente Convenio tiene la naturaleza de convenio marco dado que fija unos
compromisos iniciales entre los firmantes, que posteriormente pueda dar lugar a la
suscripción de convenios específicos que concreten esos compromisos iniciales.
En su virtud, las Partes acuerdan la formalización del presente Convenio, interesadas
en colaborar en el desarrollo de actuaciones tendentes a la conservación, investigación y
promoción en el área de intervención (según anexo que se adjunta) con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

Este Convenio posee naturaleza de convenio marco, y tiene como finalidad la
colaboración entre las Partes para la realización de proyectos conjuntos en áreas de
interés común relativos a la conservación, restauración, acrecentamiento, revalorización,
difusión e investigación de la riqueza cultural, paisajística, arqueológica y monumental
del Sitio Histórico y Natural de la Vega Baja de Toledo, así como el asesoramiento en la
Ordenación y Planificación Urbanística de la zona, que permita integrar la protección
cultural, patrimonial e histórica del lugar con el desarrollo de la ciudad de Toledo.
Las acciones y proyectos que se desarrollen sobre la base de este convenio marco
se concretarán en la comisión de seguimiento prevista en el mismo y se irán detallando
en sucesivos convenios específicos que deberán ser suscritos por las Partes.
Segunda. Determinación del Sitio Histórico y Natural de la Vega Baja.
A los efectos de este Convenio, se entiende por «Sitio Histórico y Natural de La Vega
Baja» el conjunto de Bienes de Interés Cultural (BIC), y su entorno de protección y
amortiguamiento, conforme al Anexo que se adjunta:
– El Circo Romano
– La Ermita del Cristo de la Vega
– El Yacimiento Arqueológico de La Vega Baja.
Tercera. Actuaciones preferentes.

1. Estudio, creación, musealización y gestión del Sitio de la Vega Baja.
2. Creación de espacios verdes ajardinados en los recorridos, entre los bienes de
interés cultural y las zonas excavadas o en excavación.
3. Completar las prospecciones geofísicas y creación de un mapa de riesgos junto
con la carta arqueológica.
4. Recuperación de las áreas excavadas, limpieza y consolidación de las
estructuras arqueológicas (viviendas, calles, vías).
5. Retomar las excavaciones arqueológicas que completen la investigación de las
parcelas que quedaron a medio excavar.
6. Recuperación de la vertiente pedagógica y de disfrute ciudadano con el
programa de visitas «abierto por obras» durante los trabajos arqueológicos y de
restauración.
7. Recuperación de los inventarios de piezas que fueron expuestas como primera
relación de obras que formarán parte de la colección museográfica de la Vega Baja.

cve: BOE-A-2021-16958
Verificable en https://www.boe.es

Este Convenio tiene como prioridad las siguientes actuaciones: