III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2021-16797)
Resolución de 6 de octubre de 2021, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la prestación del servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 15 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 126315

personales y sociales puedan tener una mayor dificultad para el acceso integral a la
información, tengan garantizado el ejercicio efectivo de este derecho.
Cuarto.
Que el 28 de septiembre de 2017, el pleno del Congreso aprobó el Informe de la
Subcomisión del Congreso para el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género,
que incluye medidas dirigidas al Gobierno de la Nación, las Comunidades Autónomas y
Ciudades con Estatuto de Autonomía, las Entidades Locales y la Federación Española
de Municipios y Provincias, con la finalidad de seguir impulsando políticas para la
erradicación de la violencia sobre la mujer como una verdadera política de Estado. El
Pacto se articula en 10 ejes y 214 medidas, que incluyen medidas para intensificar la
asistencia y protección de las víctimas, incluidos los y las menores.
Asimismo, el 13 septiembre 2017, el pleno del Senado aprobó por unanimidad del
Informe de la Ponencia de Estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia
de género. Entre las medidas recogidas en el mismo, y a los efectos de este convenio, la
medida número 80 se refiere a «Potenciar el Servicio de Información Telefónico».
Quinto.
Que el 29 de junio de 2018, el Consejo de Ministros aprobó el «Plan de Acción para
la implementación de la Agenda 2030: Hacia una estrategia española de Desarrollo
Sostenible». La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por unanimidad
por los 193 Estados miembros de Naciones Unidas en septiembre de 2015, y cada
Estado miembro debe impulsar su implementación a través de los instrumentos
específicos que considere: estrategias, planes o políticas nacionales. La nueva Agenda
recoge 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 metas, 232 indicadores,
centrados en la persona, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, los medios para
su implementación y el mecanismo de seguimiento y revisión a escala nacional, regional
y global. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, «Lograr la igualdad de género y
empoderar a todas las mujeres y a las niñas», busca conseguir la igualdad real de
mujeres y hombres, en cuyo ámbito se enmarca la consecución de una sociedad libre de
violencia contra las mujeres. En particular, la meta 5.2 se refiere a «Eliminar todas las
formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado,
incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.»

Que, de acuerdo con las competencias que tiene atribuidas, le corresponde al
Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de
Género, la prestación del servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en
materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación
abreviada 016 y del correo electrónico, en funcionamiento desde septiembre de 2007,
que garantiza el derecho a la información y asesoramiento adecuados a la situación
personal de las víctimas de violencia de género, en todo el territorio nacional, en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, así como de
las previsiones en materia de gratuidad, accesibilidad y confidencialidad de los servicios
telefónicos contempladas en el artículo 24 del Convenio de Estambul. El servicio 016 es
de ámbito estatal, estructura centralizada, gratuito, confidencial y ofrece atención
ininterrumpida: está en funcionamiento las veinticuatro horas del día, los trescientos
sesenta y cinco días del año.
Séptimo.
Que en la Conferencia Sectorial de la Mujer celebrada el día 23 de julio de 2007, el
entonces competente Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y las

cve: BOE-A-2021-16797
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.