I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Subvenciones. (BOE-A-2021-16481)
Real Decreto 882/2021, de 11 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para la financiación del Sistema Nacional de Acogida e Integración de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional y la atención sociosanitaria en los centros de estancia temporal de inmigrantes de Ceuta y Melilla.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Martes 12 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 124302

el fin de que tengan una información general que resulte de utilidad práctica para afrontar
la estancia en el CETI, en aras a la convivencia y el respeto a la diversidad.
Promover actividades dirigidas a potenciar entre las personas beneficiarias de los
CETI los valores democráticos universales (igualdad, tolerancia, libertad religiosa,
pluralismo político, etc.), mediante acciones que fomenten la tolerancia, la solución
pacífica de conflictos, el respeto a la interculturalidad y los derechos humanos.
Desarrollar intervenciones con colectivos específicos promoviendo la relación
intergrupal.
Realizar un seguimiento individual, familiar y grupal de los beneficiarios de los
Centros, mediante entrevistas sociales, acompañamientos, talleres grupales, revisión de
módulos, registro de incidencias individuales, elaboración de informes, registro de estas
personas en la base de datos y en las aplicaciones informáticas establecidas al efecto y
gestión de recursos.
– Atención psicológica: atender las dificultades de adaptación de las personas
beneficiarias para impulsar el desarrollo de competencias y habilidades psicosociales, la
promoción de la salud y la cohesión social, mediante el desarrollo de procesos,
individuales y/o colectivos, de evaluación, diagnóstico, seguimiento psicológico, en
estrecha colaboración y coordinación con los servicios psicológicos y psiquiátricos de
otras Administraciones Públicas y entidades privadas, facilitando el uso normalizado de
los dispositivos disponibles.
– Asistencia jurídica: asesorar legalmente, incluyendo, entre otras prestaciones, la
información y orientación jurídica necesaria relacionada con las solicitudes de protección
internacional y otras consultas relacionadas con extranjería.
– Traducción e interpretación: permitir, dentro del ámbito de las acciones y servicios
contemplados en el proyecto, la comunicación de las personas beneficiarias con el
personal del centro así como con las entidades públicas o privadas con las que traten en
relación con las actuaciones de intervención social realizadas a su favor. Además
pretende garantizar una correcta comprensión de la información, asesoramiento y/o
prestaciones que reciban.
– Formación, ocio y tiempo libre: realizar actividades con las personas beneficiarias
de los CETI para su desarrollo personal, ocio y tiempo libre; para prevenir tensiones
derivadas de la convivencia, la inactividad y la incertidumbre. Motivar a estas personas
para su participación. Favorecer la interacción con la sociedad española a través de
estas actividades.
– Actividades de asistencia sanitaria: atender, con carácter complementario a las
prestaciones que facilita el CETI, las necesidades sanitarias de sus beneficiarios,
incluyendo la prevención y promoción de la salud y hábitos saludables, la canalización y
derivación de las demandas al sistema público de salud, en caso de necesidad; así como
la atención a mujeres gestantes y el seguimiento pediátrico y de vacunación.
Proyectos dirigidos a la acogida de grupos específicos.

Proyectos dirigidos a la creación o mantenimiento de recursos específicos para la
atención integral de grupos vulnerables, tales como mujeres víctimas de trata de seres
humanos y sus hijos e hijas; víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas; familias
monoparentales con menores de edad; personas con enfermedades graves; personas
con trastornos psíquicos; personas que hayan padecido torturas, violaciones u otras
formas graves de violencia psicológica, física o sexual; jóvenes, etc. Se podrán
desarrollar las mismas actuaciones previstas en la Prioridad I.2.
Prioridad IV.

Proyectos de equipamiento y adaptación de inmuebles.

El objeto de estos proyectos es el apoyo a la adquisición de recursos materiales
adecuados para el funcionamiento o la adaptación de los dispositivos de acogida de las
entidades, de las oficinas necesarias para la gestión de los mencionados dispositivos y
de las oficinas donde se prestan las actuaciones dirigidas a las personas solicitantes y

cve: BOE-A-2021-16481
Verificable en https://www.boe.es

Prioridad III.3.