I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Equipos a presión. (BOE-A-2021-16407)
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
2.
Sec. I. Pág. 123513
Características de los fluidos.
Según las características de los fluidos con los que operan los equipos, se
clasificarán:
1.º
Grupo 1.1:
i. Fluidos que tengan la condición de inflamables a temperatura máxima de servicio
Tms igual o superior a 200 ºC, en forma de vapores, líquidos, gases y sus mezclas.
ii. Fluidos con toxicidad aguda, cutánea de Categoría 1 y por inhalación de
Categorías 1 y 2, según parte 3 del Anexo I del Reglamento (CE) 1272/2008 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación,
etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
iii. Hidrógeno en concentraciones superiores al 75% en volumen.
2.º Grupo 1.2: Otros fluidos peligrosos incluidos en el grupo 1 del artículo 13 del
Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, y que no se clasifiquen en el grupo anterior.
i. Grupo 2.1: Gases y vapores incluidos en el grupo 2 del artículo 13 del Real
Decreto 709/2015, de 24 de julio (como pueden ser, entre otros, vapor de agua, gases
inertes o aire).
ii. Grupo 2.2: Otros fluidos incluidos en el grupo 2 del artículo 13 del Real Decreto
709/2015, de 24 de julio, que no se clasifiquen en el grupo anterior.
3.
Clases de equipos.
Mediante la combinación del potencial de riesgo y de las características de los
fluidos, los recipientes de la presente ITC se clasificarán:
Características de los fluidos
Potencial de riesgo
1.1
1.2
2.1
2.2
1
Clase 1 Clase 1 Clase 1 Clase 2
2
Clase 1 Clase 2 Clase 2 Clase 3
3
Clase 2 Clase 3 Clase 3 Clase 4
4
Clase 3 Clase 4 Clase 4 Clase 5
5
Clase 4 Clase 5 Clase 5 Clase 5
Artículo 4. Instalación.
1.
Proyecto de instalación.
a) Descripción del proceso que se realiza en la instalación.
b) Datos de la empresa instaladora e identificación de su habilitación.
c) Características técnicas de los recipientes:
i. Volumen total de las partes a presión y si procede, volúmenes de las cámaras
interiores o volumen de agua a nivel medio.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
A los efectos del artículo 4.1 de Reglamento de equipos a presión, requerirán
proyecto de instalación, las que incluyan recipientes a presión de las Clases 1 ó 2 del
artículo 3.3 de esta ITC.
El proyecto deberá incluir información sobre:
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
2.
Sec. I. Pág. 123513
Características de los fluidos.
Según las características de los fluidos con los que operan los equipos, se
clasificarán:
1.º
Grupo 1.1:
i. Fluidos que tengan la condición de inflamables a temperatura máxima de servicio
Tms igual o superior a 200 ºC, en forma de vapores, líquidos, gases y sus mezclas.
ii. Fluidos con toxicidad aguda, cutánea de Categoría 1 y por inhalación de
Categorías 1 y 2, según parte 3 del Anexo I del Reglamento (CE) 1272/2008 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación,
etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
iii. Hidrógeno en concentraciones superiores al 75% en volumen.
2.º Grupo 1.2: Otros fluidos peligrosos incluidos en el grupo 1 del artículo 13 del
Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, y que no se clasifiquen en el grupo anterior.
i. Grupo 2.1: Gases y vapores incluidos en el grupo 2 del artículo 13 del Real
Decreto 709/2015, de 24 de julio (como pueden ser, entre otros, vapor de agua, gases
inertes o aire).
ii. Grupo 2.2: Otros fluidos incluidos en el grupo 2 del artículo 13 del Real Decreto
709/2015, de 24 de julio, que no se clasifiquen en el grupo anterior.
3.
Clases de equipos.
Mediante la combinación del potencial de riesgo y de las características de los
fluidos, los recipientes de la presente ITC se clasificarán:
Características de los fluidos
Potencial de riesgo
1.1
1.2
2.1
2.2
1
Clase 1 Clase 1 Clase 1 Clase 2
2
Clase 1 Clase 2 Clase 2 Clase 3
3
Clase 2 Clase 3 Clase 3 Clase 4
4
Clase 3 Clase 4 Clase 4 Clase 5
5
Clase 4 Clase 5 Clase 5 Clase 5
Artículo 4. Instalación.
1.
Proyecto de instalación.
a) Descripción del proceso que se realiza en la instalación.
b) Datos de la empresa instaladora e identificación de su habilitación.
c) Características técnicas de los recipientes:
i. Volumen total de las partes a presión y si procede, volúmenes de las cámaras
interiores o volumen de agua a nivel medio.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
A los efectos del artículo 4.1 de Reglamento de equipos a presión, requerirán
proyecto de instalación, las que incluyan recipientes a presión de las Clases 1 ó 2 del
artículo 3.3 de esta ITC.
El proyecto deberá incluir información sobre: