I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Equipos a presión. (BOE-A-2021-16407)
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Lunes 11 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 123510

La inspección, en el caso de la caldera, incluirá además las siguientes
comprobaciones:
a) Existencia y actualización de la documentación correspondiente al
mantenimiento y operación, así como de la calidad del agua.
b) Funcionamiento de los elementos de operación y de alguna de las seguridades,
provocando su intervención (p.e. válvula de seguridad eléctrica).
c) Mantenimiento de las condiciones de emplazamiento de la caldera y de las
instrucciones de seguridad.
d) Estanqueidad del circuito de gases.
e) Inspección visual de los elementos que utilizan el fluido de la caldera.
4.2

Nivel B.

Además de lo indicado para la inspección de nivel A, se realizará una inspección
completa de la documentación y del estado de la caldera y partes a presión, de acuerdo
con:
a) Comprobación de la documentación de la caldera y de la placa de instalación e
inspecciones periódicas (certificado de instalación, proyecto, declaración de conformidad
o certificado de fabricación, instrucciones de funcionamiento y marcas de la caldera,
entre otros).
b) Inspección de los elementos de la caldera, de acuerdo con un muestreo
representativo de aquellas partes que, en función del historial y de la experiencia de la
usuaria o usuario, como del organismo de control habilitado, estén sometidos a una
mayor probabilidad de fallo; el alcance de la misma estará determinado por ambas
partes, no siendo menor de un 20 % de la instalación. En caso de que se detectasen
anomalías importantes, se ampliaría el margen de actuación hasta corroborar que
desaparezcan los defectos. Se considerará:
1.º Inspección visual previa y posterior a la limpieza.
2.º Ensayos suplementarios.

3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
c)

Deformaciones.
Virotillos y tirantes.
Cartelas de refuerzo.
Cordones de soldadura y roblones
Tubos, placas tubulares y colectores.
Medición de espesores y comprobación de defectos de laminación en chapas.
Tuberías.
Accesorios y válvulas de seguridad.
Manómetros y termómetros.
Conductos y cajas de humos.
Obra refractaria.
Ensayo de funcionamiento:

1.º Regulación y precinto de las válvulas de seguridad.
2.º Comprobación de los automatismos de regulación.
3.º Automatismos de seguridad.

cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es

i. Medidas de espesores por ultrasonidos (US) en zonas sometidas a pérdidas de
material por corrosión y/o erosión.
ii. Localización de fisuras en zonas sometidas a rigidez y/o fatiga por Líquidos
Penetrantes (LP) y/o Partículas Magnéticas (PM).
iii. Determinación de la degradación en elementos sometidos a alta temperatura por
ensayos tipo Medida de capa de magnetita y/o réplica metalográfica (RM).
iv. Radiografías en aquellas zonas en que se requieran.