I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Equipos a presión. (BOE-A-2021-16407)
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Lunes 11 de octubre de 2021

2.3

Sec. I. Pág. 123506

Deformaciones.

Si se detectan deformaciones que sobrepasan los valores máximos admisibles
previstos en el diseño, debe procederse a su reparación, sustitución o, eventualmente, a
la disminución de su presión máxima de servicio, en especial en:
a) hogares y sus uniones a las placas tubulares;
b) tambores y colectores.
2.4

Virotillos y tirantes.

Deben sustituirse los virotillos y tirantes que presenten rotura o disminución de
diámetro igual o superior a 2 mm.
2.5

Cartelas de refuerzo.

De observarse la rotura total o parcial de un cordón de la soldadura que une las
cartelas de refuerzo de la caldera, antes de su reparación se comprobará si, como
resultado de dicha rotura, se han producido posibles fisuras o deformaciones en las
chapas objeto del refuerzo o en los tubos, las cuales, en su caso, serán reparadas.
2.6

Cordones de soldadura.

Se repasarán todas aquellas costuras cuyos cordones de soldadura presenten
anomalías. Las soldaduras de reparación deben de responder a procedimientos
reconocidos y la soldadora o soldador especialista debe de estar cualificada o
cualificado.
2.7

Tubos, placas tubulares y colectores.

Se considerará la posibilidad de sustituir los tubos taponados y se limpiarán los que
presenten obstrucciones. Se comprobarán las uniones de los tubos a las placas
tubulares, especialmente en el extremo de la caja de hogar. En las calderas
acuotubulares, se comprobará la fijación de los tubos a los tambores y colectores,
especialmente en las uniones que tengan puntos de rigidez.
En el caso de tubos de calderas en contacto con los gases, se procederá al corte de
unas muestras de tubos desgastados, de entre los más significativos, que se someterán
a una prueba de presión en taller o sustitutiva, tomando el resultado de la misma como
representativo de toda la zona inspeccionada y, por tanto, si no es satisfactoria, se
procederá a la oportuna reparación.
Medición de espesores.

Se comprobarán todos aquellos puntos en que la inspección visual haya detectado
posibles corrosiones o desgastes anormales. Si en la inspección visual no se han
observado defectos de espesor, se realizará la comprobación de puntos elegidos
aleatoriamente y donde se tenga experiencia de desgastes anteriores.
Cuando el espesor del material quede por debajo del espesor de cálculo, la usuaria o
usuario y la inspectora o inspector del organismo de control habilitado podrán convenir la
sustitución de dicho material, la reparación con un método conveniente, como puede ser
el recargue con soldadura, o una disminución de la presión máxima de servicio.
Cuando las inspecciones realizadas muestren que el espesor real es inferior al inicial
menos el sobre-espesor previsto por corrosión, o bien señalen la presencia de
discontinuidades de magnitud superior a la admitida en el diseño, se deberá proceder a:
a) Realizar un cálculo justificativo, que demuestre que ese espesor real será capaz
de soportar la presión máxima de servicio durante todo el período de tiempo que
transcurra hasta la fecha en que corresponda realizar la próxima inspección.

cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es

2.8