I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-16234)
Real Decreto 854/2021, de 5 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la adquisición e instalación de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM), para el cumplimiento de la obligación de desembarque, para la digitalización de la flota de pequeña escala y para el apoyo al sector pesquero extractivo, acuícola, comercializador y transformador en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan para el año 2021.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122220
4.º CRITERIO 4 FASE 1: aplicabilidad en la actividad de las empresas (máximo 90
puntos).
– Interés técnico y económico (máximo 50 puntos).
Valorándose el interés técnico y económico de la propuesta en la actividad de las
empresas.
– Viabilidad técnica y económica (máximo 40 puntos).
Valorándose la viabilidad técnica y económica de la implementación de los resultados
de la propuesta en la actividad de las empresas.
La evaluación del CRITERIO 4 FASE 1 se calificará de 0 a 90 puntos en función del
grado de aplicabilidad que tenga la propuesta para las empresas del sector pesquero y
de la acuicultura.
Para cada propuesta se calculará la puntuación media resultante de la suma de las
puntuaciones obtenidas para los CRITERIOS 1, 2, 3 y 4 FASE 1. A continuación se
calculará la media aritmética de las puntuaciones obtenidas para cada propuesta, de
forma que pasarán a la segunda fase de evaluación aquellas propuestas cuya
puntuación resultante sea igual o superior al 80% de dicha media aritmética obtenida.
Quedarán rechazadas las solicitudes que no alcancen dicha puntuación mínima.
b) Segunda fase de evaluación de las solicitudes. En la segunda fase de
evaluación, la comisión de evaluación evaluará la memoria técnica del proyecto con base
en los siguientes criterios:
1.º CRITERIO 1 FASE 2: calidad científico-técnica, relevancia y viabilidad de la
propuesta completa (máximo 100 puntos).
– Definición, contenido, calidad, originalidad y adecuación de las actividades a los
objetivos propuestos (máximo 50 puntos).
Valorándose la definición, contenido, calidad, originalidad y adecuación de las
actividades contenidas en el proyecto a los objetivos propuestos para el mismo.
– Planificación, disponibilidad de recursos, cronograma establecido, indicadores de
ejecución y de evaluación, presupuesto detallado y desglosado y costes ajustados
(máximo 50 puntos).
Valorándose la planificación, la disponibilidad de recursos, la adecuación al
cronograma establecido, la existencia de indicadores de ejecución y de evaluación de
resultados, el presupuesto detallado y desglosado y que los costes estén ajustados al
mismo.
La valoración del CRITERIO 1 FASE 2 resultará en una calificación del proyecto de 0
a 100 puntos.
2.º CRITERIO 2 FASE 2: calidad, trayectoria y adecuación del equipo de trabajo
(máximo 100 puntos).
– Competencia y adecuación del equipo investigador, y en caso de que existan
varios equipos investigadores, complementariedad entre equipos (máximo 70 puntos).
Valorándose la competencia y la adecuación del equipo investigador que participe del
proyecto, así como la complementariedad entre equipos.
– Proyectos desarrollados en el sector relacionado, trayectoria científico técnica,
resultados previos que se encuadren en la misma área temática (máximo 30 puntos).
cve: BOE-A-2021-16234
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122220
4.º CRITERIO 4 FASE 1: aplicabilidad en la actividad de las empresas (máximo 90
puntos).
– Interés técnico y económico (máximo 50 puntos).
Valorándose el interés técnico y económico de la propuesta en la actividad de las
empresas.
– Viabilidad técnica y económica (máximo 40 puntos).
Valorándose la viabilidad técnica y económica de la implementación de los resultados
de la propuesta en la actividad de las empresas.
La evaluación del CRITERIO 4 FASE 1 se calificará de 0 a 90 puntos en función del
grado de aplicabilidad que tenga la propuesta para las empresas del sector pesquero y
de la acuicultura.
Para cada propuesta se calculará la puntuación media resultante de la suma de las
puntuaciones obtenidas para los CRITERIOS 1, 2, 3 y 4 FASE 1. A continuación se
calculará la media aritmética de las puntuaciones obtenidas para cada propuesta, de
forma que pasarán a la segunda fase de evaluación aquellas propuestas cuya
puntuación resultante sea igual o superior al 80% de dicha media aritmética obtenida.
Quedarán rechazadas las solicitudes que no alcancen dicha puntuación mínima.
b) Segunda fase de evaluación de las solicitudes. En la segunda fase de
evaluación, la comisión de evaluación evaluará la memoria técnica del proyecto con base
en los siguientes criterios:
1.º CRITERIO 1 FASE 2: calidad científico-técnica, relevancia y viabilidad de la
propuesta completa (máximo 100 puntos).
– Definición, contenido, calidad, originalidad y adecuación de las actividades a los
objetivos propuestos (máximo 50 puntos).
Valorándose la definición, contenido, calidad, originalidad y adecuación de las
actividades contenidas en el proyecto a los objetivos propuestos para el mismo.
– Planificación, disponibilidad de recursos, cronograma establecido, indicadores de
ejecución y de evaluación, presupuesto detallado y desglosado y costes ajustados
(máximo 50 puntos).
Valorándose la planificación, la disponibilidad de recursos, la adecuación al
cronograma establecido, la existencia de indicadores de ejecución y de evaluación de
resultados, el presupuesto detallado y desglosado y que los costes estén ajustados al
mismo.
La valoración del CRITERIO 1 FASE 2 resultará en una calificación del proyecto de 0
a 100 puntos.
2.º CRITERIO 2 FASE 2: calidad, trayectoria y adecuación del equipo de trabajo
(máximo 100 puntos).
– Competencia y adecuación del equipo investigador, y en caso de que existan
varios equipos investigadores, complementariedad entre equipos (máximo 70 puntos).
Valorándose la competencia y la adecuación del equipo investigador que participe del
proyecto, así como la complementariedad entre equipos.
– Proyectos desarrollados en el sector relacionado, trayectoria científico técnica,
resultados previos que se encuadren en la misma área temática (máximo 30 puntos).
cve: BOE-A-2021-16234
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239