I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2021-16233)
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122194
ubicación en el edificio, sus acabados, etc., que puedan servir como referencia cuando
se vayan a realizar actuaciones de forma individual o privativa (sustitución de ventanas,
instalación de protecciones solares, aislamiento térmico o acústico de elementos
individuales, modificaciones en acabados de suelos que afecten al aislamiento acústico
por poder evitar ruidos de impacto en otras viviendas, etc.). Se podrán aportar
referencias a guías de conservación y mantenimiento existentes.
Bloque II
II.1 Potencial de mejora de las prestaciones del edificio.
Se realizará el estudio del potencial de mejora del edifico partiendo del análisis de
sus prestaciones en relación con los requisitos básicos definidos en la LOE.
Complementariamente, el informe podrá contener también un diagnóstico sobre otras
exigencias como digitalización, sostenibilidad, ciclo de vida, etc.
A.
Seguridad de utilización y accesibilidad:
i. Condiciones funcionales del edificio.
ii. Dotación de elementos.
iii. Dotación y características de la información y la señalización.
iv. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
B.
Seguridad contra incendios.
i. Condiciones de evacuación del edificio
ii. Condiciones para limitar el desarrollo y propagación de incendio (interior y
exteriormente).
iii. Condiciones de las instalaciones de protección contra incendios: adecuación y
mantenimiento. Equipos de detección, alarma y extinción.
iv. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
C.
Habitabilidad: Salubridad.
i. Condiciones de ventilación (garajes, salas comunes, salas instalaciones,
viviendas, aseos, etc.).
ii. Condiciones del sistema de recogida de residuos.
iii. Medidas de protección si el edificio está en zona de riesgo por radón.
iv. Sistemas de ahorro de agua.
v. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
D.
Habitabilidad: Eficiencia energética:
i. Certificación de eficiencia energética del edificio
ii. Documentación complementaria: Análisis del comportamiento energético en
condiciones reales (no normalizadas) del edificio; pruebas específicas como termografías
o ensayos de estanqueidad al aire; etc.
iii. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
Habitabilidad: Protección contra el ruido.
i. Condiciones de protección frente al ruido interior y exterior.
ii. Condiciones de protección frente a los ruidos de instalaciones (ascensor,
máquinas en cubiertas, fachadas o patios, redes de agua, sanitarios, etc.), y de recintos
de actividades en el edificio colindantes con las viviendas.
iii. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es
E.
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122194
ubicación en el edificio, sus acabados, etc., que puedan servir como referencia cuando
se vayan a realizar actuaciones de forma individual o privativa (sustitución de ventanas,
instalación de protecciones solares, aislamiento térmico o acústico de elementos
individuales, modificaciones en acabados de suelos que afecten al aislamiento acústico
por poder evitar ruidos de impacto en otras viviendas, etc.). Se podrán aportar
referencias a guías de conservación y mantenimiento existentes.
Bloque II
II.1 Potencial de mejora de las prestaciones del edificio.
Se realizará el estudio del potencial de mejora del edifico partiendo del análisis de
sus prestaciones en relación con los requisitos básicos definidos en la LOE.
Complementariamente, el informe podrá contener también un diagnóstico sobre otras
exigencias como digitalización, sostenibilidad, ciclo de vida, etc.
A.
Seguridad de utilización y accesibilidad:
i. Condiciones funcionales del edificio.
ii. Dotación de elementos.
iii. Dotación y características de la información y la señalización.
iv. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
B.
Seguridad contra incendios.
i. Condiciones de evacuación del edificio
ii. Condiciones para limitar el desarrollo y propagación de incendio (interior y
exteriormente).
iii. Condiciones de las instalaciones de protección contra incendios: adecuación y
mantenimiento. Equipos de detección, alarma y extinción.
iv. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
C.
Habitabilidad: Salubridad.
i. Condiciones de ventilación (garajes, salas comunes, salas instalaciones,
viviendas, aseos, etc.).
ii. Condiciones del sistema de recogida de residuos.
iii. Medidas de protección si el edificio está en zona de riesgo por radón.
iv. Sistemas de ahorro de agua.
v. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
D.
Habitabilidad: Eficiencia energética:
i. Certificación de eficiencia energética del edificio
ii. Documentación complementaria: Análisis del comportamiento energético en
condiciones reales (no normalizadas) del edificio; pruebas específicas como termografías
o ensayos de estanqueidad al aire; etc.
iii. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
Habitabilidad: Protección contra el ruido.
i. Condiciones de protección frente al ruido interior y exterior.
ii. Condiciones de protección frente a los ruidos de instalaciones (ascensor,
máquinas en cubiertas, fachadas o patios, redes de agua, sanitarios, etc.), y de recintos
de actividades en el edificio colindantes con las viviendas.
iii. Valoración y evaluación del potencial de mejora.
cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es
E.