I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2021-16233)
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 122162

establecidos en la comisión bilateral de seguimiento y condicionada, en todo caso, al
cumplimiento de los requisitos en materia de eficiencia energética establecidos en el
artículo 33 de este real decreto.
En aquellos casos en los que haya que proceder a la retirada de elementos con
amianto, podrá incrementarse la cuantía máxima de la ayuda en la cantidad
correspondiente a los costes debidos a la retirada, la manipulación, el transporte y la
gestión de los residuos de amianto mediante empresas autorizadas, hasta un máximo
de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio objeto de rehabilitación
El coste de estas actuaciones se corresponde con el campo de intervención 025bis
«Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes, proyectos de
demostración y medidas de apoyo conformes con los criterios de eficiencia energética»
del anexo VI del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021.
Procedimiento de concesión de las ayudas.

1. Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla realizarán
convocatorias de ayudas de este programa, debiendo publicarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones, así como su extracto en el diario oficial que corresponda. Las
licitaciones que estén vinculadas a los proyectos objeto de subvención, deberán
publicarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público, de acuerdo con lo
previsto en la normativa aplicable. Así mismo, cuando se trate de contratos
subvencionados sujetos a regulación armonizada en el sentido definido por el artículo 23
de la Ley 9/2017, además de publicarse en la Plataforma de Contratos del Sector
Público, resultará de aplicación, con carácter general y siempre de acuerdo a las
particularidades de dichas licitaciones, lo previsto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,
de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico
español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE,
de 26 de febrero de 2014.
El plazo de presentación de solicitudes será establecido en la correspondiente
convocatoria.
Las actuaciones objeto de ayuda serán seleccionadas por riguroso orden de
presentación de las solicitudes correspondientes hasta el agotamiento de los fondos.
2. Las ayudas concedidas a aquellos destinatarios finales que sean empresas o
desarrollen actividad comercial o mercantil, y les sea de aplicación la normativa de
ayudas de estado, para la realización de inversiones destinadas a medidas de eficiencia
energética y para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables, estarán
sometidas a los requisitos y límites establecidos en el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de
la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de
ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del
Tratado y en el Reglamento (UE) n ° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre
de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. Así mismo, en su caso,
será de aplicación lo establecido en el «Marco Nacional Temporal relativo a las medidas
de ayuda a empresas y autónomos consistentes en subvenciones directas, anticipos
reembolsables, ventajas fiscales, garantías de préstamos y bonificaciones de tipos de
interés en préstamos destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote
de covid-19».
A los efectos de respetar los límites máximos de las ayudas establecidas por la
normativa de la Unión Europea, los destinatarios últimos de las ayudas deberán
presentar declaración responsable relativa a todas las ayudas concedidas, especificando
el cumplimiento de los límites establecidos. Asimismo, deberán presentar declaración
responsable de que la empresa no está en crisis de acuerdo con la definición de
«empresa en crisis» que se establece en el apartado 18 del artículo 2 del Reglamento
(UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014.

cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 35.