II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16195)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Media de Informática.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 5 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 121911
La prueba se calificará de «apta» o «no apta», siendo necesario obtener la
valoración de «apta» para pasar a realizar las pruebas de la fase de oposición.
Quedan eximidas de realizar esta prueba las personas que estén en posesión del
Diploma de Español como Lengua Extranjera regulado en el Real Decreto 1137/2002
de 31 de octubre, o del Certificado de Aptitud en Español para personas extranjeras
expedido por las escuelas oficiales de idiomas, o acrediten estar en posesión de una
titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio
español.
7.
Pruebas selectivas
7.1 El procedimiento de selección será el de oposición y constará de dos ejercicios
de carácter obligatorio y eliminatorio. La puntuación máxima de la oposición será de 20
puntos.
7.2
Primer ejercicio.
El primer ejercicio obligatorio y eliminatorio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Consistirá en desarrollar por escrito dos temas entre tres propuestos por el órgano
técnico de selección, en relación con el temario que figura en el anexo de esta
convocatoria. Su duración será de un máximo de tres horas y un mínimo de dos.
7.3
Segundo ejercicio.
Solo podrán participar en el segundo ejercicio las personas que hayan superado el
primer ejercicio. El segundo ejercicio obligatorio y eliminatorio se calificará de 0 a 10
puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos, entre tres propuestos por
el órgano técnico de selección, relacionados con las materias que figuran en el Bloque II
del temario. Su duración será de un máximo de tres horas y un mínimo de dos.
En ambos ejercicios, se valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los
conocimientos generales y específicos y la capacidad de relacionarlos.
7.4
Puntuación final de la oposición.
La puntuación final de la oposición se obtendrá sumando la puntuación obtenida en
los dos ejercicios.
A continuación, se configurará la lista ordenada por puntuación de mayor a menor,
que se interrumpirá cuando el número de personas incluidas en ella coincida con el
número de plazas convocados en la base 1. Estas constituirán la lista definitiva de
personal aprobado en este proceso selectivo.
Los casos de empate que se produzcan se dirimirán de la siguiente manera:
Se atenderá, en primer lugar, a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio,
y si persistiese el empate, este se dirimirá por la mayor puntuación obtenida en el primer
ejercicio.
En caso de persistir el empate se resolverá, en tercer lugar, en favor de la persona
con diversidad funcional, y si el empate se produce entre dichas personas, se elegirá a
quien tenga acreditado un mayor porcentaje de discapacidad.
En caso de persistir el empate, si este fuera entre personas de distinto sexo, se
dirimirá a favor de la mujer en el caso que dicho sexo esté infrarrepresentado dentro del
colectivo de personas que formen parte de la escala media de informática (innovación
tecnológica) de la Universitat Jaume I en la fecha de publicación de la presente
convocatoria.
cve: BOE-A-2021-16195
Verificable en https://www.boe.es
7.5
Núm. 238
Martes 5 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 121911
La prueba se calificará de «apta» o «no apta», siendo necesario obtener la
valoración de «apta» para pasar a realizar las pruebas de la fase de oposición.
Quedan eximidas de realizar esta prueba las personas que estén en posesión del
Diploma de Español como Lengua Extranjera regulado en el Real Decreto 1137/2002
de 31 de octubre, o del Certificado de Aptitud en Español para personas extranjeras
expedido por las escuelas oficiales de idiomas, o acrediten estar en posesión de una
titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio
español.
7.
Pruebas selectivas
7.1 El procedimiento de selección será el de oposición y constará de dos ejercicios
de carácter obligatorio y eliminatorio. La puntuación máxima de la oposición será de 20
puntos.
7.2
Primer ejercicio.
El primer ejercicio obligatorio y eliminatorio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Consistirá en desarrollar por escrito dos temas entre tres propuestos por el órgano
técnico de selección, en relación con el temario que figura en el anexo de esta
convocatoria. Su duración será de un máximo de tres horas y un mínimo de dos.
7.3
Segundo ejercicio.
Solo podrán participar en el segundo ejercicio las personas que hayan superado el
primer ejercicio. El segundo ejercicio obligatorio y eliminatorio se calificará de 0 a 10
puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos, entre tres propuestos por
el órgano técnico de selección, relacionados con las materias que figuran en el Bloque II
del temario. Su duración será de un máximo de tres horas y un mínimo de dos.
En ambos ejercicios, se valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los
conocimientos generales y específicos y la capacidad de relacionarlos.
7.4
Puntuación final de la oposición.
La puntuación final de la oposición se obtendrá sumando la puntuación obtenida en
los dos ejercicios.
A continuación, se configurará la lista ordenada por puntuación de mayor a menor,
que se interrumpirá cuando el número de personas incluidas en ella coincida con el
número de plazas convocados en la base 1. Estas constituirán la lista definitiva de
personal aprobado en este proceso selectivo.
Los casos de empate que se produzcan se dirimirán de la siguiente manera:
Se atenderá, en primer lugar, a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio,
y si persistiese el empate, este se dirimirá por la mayor puntuación obtenida en el primer
ejercicio.
En caso de persistir el empate se resolverá, en tercer lugar, en favor de la persona
con diversidad funcional, y si el empate se produce entre dichas personas, se elegirá a
quien tenga acreditado un mayor porcentaje de discapacidad.
En caso de persistir el empate, si este fuera entre personas de distinto sexo, se
dirimirá a favor de la mujer en el caso que dicho sexo esté infrarrepresentado dentro del
colectivo de personas que formen parte de la escala media de informática (innovación
tecnológica) de la Universitat Jaume I en la fecha de publicación de la presente
convocatoria.
cve: BOE-A-2021-16195
Verificable en https://www.boe.es
7.5