III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-16213)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Agfa NV, sucursal en España, para sus centros de trabajo en Barcelona y Madrid.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Martes 5 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 121949

3. No cursar en tiempo oportuno la baja correspondiente cuando se falte al trabajo
por motivo justificado de enfermedad o accidente, a menos que se pruebe la
imposibilidad de hacerlo.
4. El abandono del trabajo sin causa justificada, aunque sea por breve tiempo.
5. Los pequeños descuidos en la conservación de material.
6. No atender a los clientes con la corrección y diligencia debida.
7. No comunicar a la Empresa los cambios de domicilio.
8. Las discusiones con los compañeros de trabajo dentro de las de pendencias de
la Empresa, siempre que no sean en presencia de personas ajenas a la empresa.
9. Faltar un día al trabajo sin causa justificada o sin la debida autorización.
10. Fumar en aquellas dependencias en que la Empresa lo tenga expresamente
prohibido mediante colocación de carteles con esa indicación.
11. La inobservancia de las Normas y Circulares de Empresa, así como la
desobediencia a los mandos, todo ello en materia leve.
Artículo 20.

Faltas graves.

Tendrán esa consideración:

Artículo 21.

Faltas muy graves.

Tendrán esta consideración:
1. Más de diez faltas de asistencia al trabajo sin justificar en un periodo de seis
meses o veinte durante el año.
2. Fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas, así
como en el trato con los compañeros de trabajo o cualquiera otra persona al servicio de

cve: BOE-A-2021-16213
Verificable en https://www.boe.es

1. Más de tres faltas de puntualidad en la asistencia al trabajo no justificadas,
cometidas en el periodo de un mes.
2. Faltar dos días al trabajo durante el periodo de un mes sin causa justificada;
cuando de estas faltas se deriven perjuicios para los clientes, se considerará como muy
grave.
3. Entregarse a juegos y distracciones, cualesquiera que sean, estando en horas de
trabajo.
4. La simulación de enfermedad o accidente.
5. La desobediencia a los superiores, siempre que no implique perjuicio notorio
para la Empresa o quebranto manifiesto en el trabajo, en cuyo caso podrá ser
considerada falta muy grave.
6. Simulación de presencia de otro trabajador/a fichando por él.
7. Descuido importante en la conservación de los géneros o artículos de la
Empresa.
8. Falta notoria de respeto o consideración a los clientes.
9. Discusiones molestas con compañeros de trabajo en presencia de clientes.
10. Realizar sin el oportuno permiso trabajos particulares durante la jornada de
trabajo, así como emplear para uso propio máquinas o materiales de la empresa.
11. La reincidencia en cinco o más faltas leves, dentro de un trimestre, y habiendo
mediado sanción que no sea la de amonestación verbal.
12. El incumplimiento grave de las normas legales en materia de seguridad e
higiene. Será considerada muy grave cuando tenga consecuencias en las personas,
máquinas, materiales, instalaciones o locales.
13. El falseamiento de las circunstancias u ocultación de cualquier requisito previsto
para poder acceder a cualesquiera de los beneficios contemplados tanto en el Convenio
Colectivo como en las Normas de la Empresa o seguir percibiéndolos.
14. Falsificar o retener información que deba de ser conocida y/o comunicada a los
superiores.