III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Delegación de competencias. (BOE-A-2021-16005)
Resolución de 7 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, sobre delegación de competencias.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
5.3.1
Sec. III. Pág. 120952
Hasta la cuantía de 6.000.000 de euros, se delega:
En el titular de la Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales, a
propuesta del titular de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo.
5.3.2
Hasta la cuantía de 700.000 de euros, se delega:
En el titular de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo, a propuesta del responsable
de la tramitación del expediente de gasto.
Para cuantías superiores a 6.000.000 de euros la competencia para el
reconocimiento de la obligación, la ordenación del gasto y la propuesta del pago queda
reservada a la Presidenta de la Entidad, a propuesta del Director General de Negocio y
Operaciones Comerciales, y del Director General Financiero y de Control de Gestión.
5.4 Se delega, en los órganos internos de la Entidad que a continuación se
relacionan, la competencia para reconocer las obligaciones derivadas de sentencias
firmes dictadas por los correspondientes órganos judiciales en virtud de las cuales haya
de hacer frente al pago de cuantías por parte de la Entidad, así como para proponer el
pago de estas:
La ordenación del pago correspondiente a las obligaciones reconocidas derivadas de
los contratos de servicios, suministros y obras prestados o ejecutados por terceros, las
relativas a la reposición de servicios, las derivadas de expedientes de expropiación
forzosa, así como las referidas al pago de las cuantías a las que ADIF haya de hacer
frente en cumplimiento de lo dispuesto en sentencias firmes dictadas por los
correspondientes órganos judiciales, será realizada, en el ámbito de actuación de la
Dirección General Financiera y de Control de Gestión ADIF, mediante el ejercicio de las
facultades de apoderamiento en materia bancaria y financiera otorgadas por el Consejo
de Administración de la Entidad.
Todas las cantidades a las que se refiere la presente delegación de competencias de
ordenación de gastos y pagos, se entienden finales, es decir, incluyendo todos los
conceptos de cualquier naturaleza, incluso el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y
netos de toda cantidad o importe satisfecho en otro momento o acto.
La Presidenta de la Entidad, a propuesta del titular de la Dirección General
Financiera y de Control de Gestión de ADIF, dictará cuantas disposiciones de régimen
interno procedan para el desarrollo y correcta aplicación de la presente delegación de
competencias de ordenación de gastos y pagos, en garantía de su plena eficacia.
Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta delegación de competencias de
ordenación de gastos y pagos, el reconocimiento de las obligaciones y los pagos
realizados en el ejercicio de las facultades de apoderamiento en materia de
endeudamiento y gestión financiero-patrimonial, siendo de aplicación, a tal efecto, los
poderes otorgados por el Consejo de Administración de ADIF sobre dicha materia.
cve: BOE-A-2021-16005
Verificable en https://www.boe.es
− Se delega en el titular de la Secretaría General la competencia para reconocer, a
propuesta de los órganos internos directamente dependientes del mismo, las
obligaciones derivadas de sentencias firmes dictadas por los correspondientes órganos
judiciales en virtud de las cuales haya de hacer frente al pago de cuantías por parte de la
Entidad, hasta la cifra de 6.000.000 de euros.
− Se delega en el titular de la Dirección General de Gestión de Personas, la
competencia para reconocer, a propuesta de los órganos internos directamente
dependientes del mismo, las obligaciones derivadas de sentencias firmes dictadas por
los correspondientes órganos judiciales del orden social, cualquiera que sea su grado, en
virtud de las cuales haya de hacer frente al pago de cuantías por parte de la Entidad,
hasta la cifra de 6.000.000 de euros.
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
5.3.1
Sec. III. Pág. 120952
Hasta la cuantía de 6.000.000 de euros, se delega:
En el titular de la Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales, a
propuesta del titular de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo.
5.3.2
Hasta la cuantía de 700.000 de euros, se delega:
En el titular de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo, a propuesta del responsable
de la tramitación del expediente de gasto.
Para cuantías superiores a 6.000.000 de euros la competencia para el
reconocimiento de la obligación, la ordenación del gasto y la propuesta del pago queda
reservada a la Presidenta de la Entidad, a propuesta del Director General de Negocio y
Operaciones Comerciales, y del Director General Financiero y de Control de Gestión.
5.4 Se delega, en los órganos internos de la Entidad que a continuación se
relacionan, la competencia para reconocer las obligaciones derivadas de sentencias
firmes dictadas por los correspondientes órganos judiciales en virtud de las cuales haya
de hacer frente al pago de cuantías por parte de la Entidad, así como para proponer el
pago de estas:
La ordenación del pago correspondiente a las obligaciones reconocidas derivadas de
los contratos de servicios, suministros y obras prestados o ejecutados por terceros, las
relativas a la reposición de servicios, las derivadas de expedientes de expropiación
forzosa, así como las referidas al pago de las cuantías a las que ADIF haya de hacer
frente en cumplimiento de lo dispuesto en sentencias firmes dictadas por los
correspondientes órganos judiciales, será realizada, en el ámbito de actuación de la
Dirección General Financiera y de Control de Gestión ADIF, mediante el ejercicio de las
facultades de apoderamiento en materia bancaria y financiera otorgadas por el Consejo
de Administración de la Entidad.
Todas las cantidades a las que se refiere la presente delegación de competencias de
ordenación de gastos y pagos, se entienden finales, es decir, incluyendo todos los
conceptos de cualquier naturaleza, incluso el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y
netos de toda cantidad o importe satisfecho en otro momento o acto.
La Presidenta de la Entidad, a propuesta del titular de la Dirección General
Financiera y de Control de Gestión de ADIF, dictará cuantas disposiciones de régimen
interno procedan para el desarrollo y correcta aplicación de la presente delegación de
competencias de ordenación de gastos y pagos, en garantía de su plena eficacia.
Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta delegación de competencias de
ordenación de gastos y pagos, el reconocimiento de las obligaciones y los pagos
realizados en el ejercicio de las facultades de apoderamiento en materia de
endeudamiento y gestión financiero-patrimonial, siendo de aplicación, a tal efecto, los
poderes otorgados por el Consejo de Administración de ADIF sobre dicha materia.
cve: BOE-A-2021-16005
Verificable en https://www.boe.es
− Se delega en el titular de la Secretaría General la competencia para reconocer, a
propuesta de los órganos internos directamente dependientes del mismo, las
obligaciones derivadas de sentencias firmes dictadas por los correspondientes órganos
judiciales en virtud de las cuales haya de hacer frente al pago de cuantías por parte de la
Entidad, hasta la cifra de 6.000.000 de euros.
− Se delega en el titular de la Dirección General de Gestión de Personas, la
competencia para reconocer, a propuesta de los órganos internos directamente
dependientes del mismo, las obligaciones derivadas de sentencias firmes dictadas por
los correspondientes órganos judiciales del orden social, cualquiera que sea su grado, en
virtud de las cuales haya de hacer frente al pago de cuantías por parte de la Entidad,
hasta la cifra de 6.000.000 de euros.