III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeropuertos. (BOE-A-2021-15917)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septiembre de 2021, por el que se aprueba el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234
Jueves 30 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 120243
1. Marco legal y procedimiento de aprobación del DORA 2022‐
2026
Marco legal
La Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el
crecimiento, la competitividad y la eficiencia (en adelante, la Ley 18/2014) desarrolla, en
diversos ámbitos, el marco legal aplicable a la red de aeropuertos de interés general de
Aena. La Ley 18/2014 establece que el Documento de Regulación Aeroportuaria (en
adelante, DORA) es el instrumento que debe determinar las condiciones de regulación
quinquenal del conjunto de la red de aeropuertos de Aena, S.M.E., S.A. (en adelante,
Aena), que se configura como servicio de interés económico general.
Desde la entrada en vigor de la Ley 18/2014, el DORA 2017-2021 ha sido el único
documento de regulación quinquenal aplicable. El DORA 2022-2026, el segundo
documento que se aprueba dentro del marco de regulación aeroportuaria español,
define las condiciones regulatorias dentro del que se desarrollará la operación de la red
aeroportuaria de Aena en el periodo 2022-2026.
Las condiciones establecidas en este DORA 2022-2026, por un lado, obligan al operador
aeroportuario a ofrecer, entre otros, un servicio de calidad y con la capacidad suficiente
para atender a la demanda durante el periodo regulatorio quinquenal y, por otro, le
ofrecen la predictibilidad necesaria para desarrollar un servicio eficiente, competitivo y
sostenible en el largo plazo.
Periodo y ámbito de aplicación
El periodo de aplicación del DORA 2022-2026 se extiende desde el 1 de enero de 2022
al 31 de diciembre de 2026. Todas las condiciones contenidas en el documento se
definen por años naturales, de 1 de enero a 31 de diciembre.
cve: BOE-A-2021-15917
Verificable en https://www.boe.es
El DORA 2022-2026 aplica a toda la red de aeropuertos de interés general de Aena en
España, compuesta por 45 aeropuertos y 2 helipuertos, distribuidos a lo largo de todo el
territorio, tal y como se muestra en la Figura 1.1.
Núm. 234
Jueves 30 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 120243
1. Marco legal y procedimiento de aprobación del DORA 2022‐
2026
Marco legal
La Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el
crecimiento, la competitividad y la eficiencia (en adelante, la Ley 18/2014) desarrolla, en
diversos ámbitos, el marco legal aplicable a la red de aeropuertos de interés general de
Aena. La Ley 18/2014 establece que el Documento de Regulación Aeroportuaria (en
adelante, DORA) es el instrumento que debe determinar las condiciones de regulación
quinquenal del conjunto de la red de aeropuertos de Aena, S.M.E., S.A. (en adelante,
Aena), que se configura como servicio de interés económico general.
Desde la entrada en vigor de la Ley 18/2014, el DORA 2017-2021 ha sido el único
documento de regulación quinquenal aplicable. El DORA 2022-2026, el segundo
documento que se aprueba dentro del marco de regulación aeroportuaria español,
define las condiciones regulatorias dentro del que se desarrollará la operación de la red
aeroportuaria de Aena en el periodo 2022-2026.
Las condiciones establecidas en este DORA 2022-2026, por un lado, obligan al operador
aeroportuario a ofrecer, entre otros, un servicio de calidad y con la capacidad suficiente
para atender a la demanda durante el periodo regulatorio quinquenal y, por otro, le
ofrecen la predictibilidad necesaria para desarrollar un servicio eficiente, competitivo y
sostenible en el largo plazo.
Periodo y ámbito de aplicación
El periodo de aplicación del DORA 2022-2026 se extiende desde el 1 de enero de 2022
al 31 de diciembre de 2026. Todas las condiciones contenidas en el documento se
definen por años naturales, de 1 de enero a 31 de diciembre.
cve: BOE-A-2021-15917
Verificable en https://www.boe.es
El DORA 2022-2026 aplica a toda la red de aeropuertos de interés general de Aena en
España, compuesta por 45 aeropuertos y 2 helipuertos, distribuidos a lo largo de todo el
territorio, tal y como se muestra en la Figura 1.1.