III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeropuertos. (BOE-A-2021-15917)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septiembre de 2021, por el que se aprueba el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 120242

Todo ello con el objetivo de continuar garantizando, por un lado, la movilidad de los
ciudadanos en las mejores condiciones de servicio y calidad, así como la cohesión
económica y social en todo el territorio; y, por otro, asegurando la competitividad de
nuestro sector del transporte aéreo, a través de unas tarifas que contribuyan a su
recuperación.
En el momento de aprobación del DORA, persiste la incertidumbre sobre cuándo y en
qué grado se alcanzará la recuperación completa de los niveles de actividad del sector,
pero se espera que ésta se consolide antes de la finalización de este quinquenio
regulado. Por ello, el desarrollo del DORA 2022-2026 estará marcado por la citada
recuperación progresiva del tráfico.
De acuerdo con el marco normativo, y al igual que el DORA 2017-2021, la elaboración
del Documento de Regulación ha sido fruto de un proceso de consultas con las
compañías usuarias y de valiosas contribuciones de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia, la Dirección General de Política Económica del Ministerio
de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Agencia Estatal de Seguridad
Aérea. Asimismo, su redacción se ha nutrido de las aportaciones de los Comités de
Coordinación Aeroportuaria y del resto de agentes que intervienen en el sector aéreo.
En definitiva, el DORA 2022-2026 contribuirá a la recuperación del sector de transporte
aéreo permitiendo que la red de aeropuertos disponga de los recursos necesarios para
la prestación de un servicio seguro, de calidad, sostenible y con suficiente capacidad
para cubrir la recuperación del tráfico cuando ésta se produzca, manteniendo además
unas tarifas competitivas. Para lograr estos objetivos, serán clave, entre otros, la
innovación y digitalización de los servicios, que contribuirán a la prestación de unos
servicios de calidad excelente.

cve: BOE-A-2021-15917
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 234