III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeropuertos. (BOE-A-2021-15917)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septiembre de 2021, por el que se aprueba el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 30 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 120250

Evolución de las principales magnitudes establecidas en el DORA
2017‐2021
Esta sección sintetiza la evolución, hasta el momento de elaboración de este
documento, de las principales variables establecidas en el DORA 2017-2021 con
respecto a la actividad regulada.
El tráfico aéreo en el primer ejercicio regulatorio, el quinquenio 2017-2021, experimentó
una evolución caracterizada por dos periodos marcadamente diferenciados. Por un lado,
entre los años 2017 y 2019 el sistema mantuvo la tendencia de crecimiento que se había
iniciado en el año 2014, que culminó en 2019 con un tráfico de más de 2743 millones de
pasajeros.
Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020 el tráfico aéreo se ha visto afectado
fuertemente por la crisis más grave de la historia de la aviación comercial, como
consecuencia de la COVID-19. La reducción del tráfico de pasajeros observada en 2020
en España fue del 72,4% y las previsiones indican que el tráfico de pasajeros se reducirá
en torno a un 60% en el año 2021 con respecto al ejercicio 2019.
Teniendo en cuenta ambos periodos, el número de pasajeros total del primer quinquenio
con respecto al valor total previsto en el DORA se reduciría en más de un 20%.
Gráfico 2.2.- Evolución del tráfico de pasajeros en el periodo 2017-2021

Con respecto a la capacidad de las infraestructuras, la red de aeropuertos de Aena contó
con una capacidad adecuada para atender a la demanda. Fruto de las inversiones
llevadas a cabo en el primer quinquenio, la capacidad global de la red de Aena será de

3

Las cifras de tráfico de pasajeros no contabilizan el número de pasajeros correspondientes al Aeropuerto de la Región
de Murcia, que inició su actividad en 2019 y no forma parte de la red de aeropuertos de Aena regulados por la Ley
18/2014.

cve: BOE-A-2021-15917
Verificable en https://www.boe.es

Fuente: DORA 2017-2021, Aena y previsiones de cierre de la DGAC para el ejercicio 2021