I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-15773)
Real Decreto 819/2021, de 28 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida, y se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2021.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de septiembre de 2021

Sec. I. Pág. 119463

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y se nutre de la información que al efecto
suministran las comunidades autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 7 de la Ley 35/2011, de 4 de octubre.
Los datos aportados por el Registro de titularidad compartida durante los primeros
años de su funcionamiento reflejaban una implantación de la ley de titularidad
compartida menor de la esperada. Asimismo, en el informe de evaluación de los
resultados de la aplicación de dicha ley, elaborado en 2015 por un evaluador externo a
petición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en cumplimiento del mandato
previsto en el disposición adicional cuarta de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, se
pusieron de manifiesto los factores que causaban el retraso en la aplicación de la ley,
entre los cuales destacaban la falta de difusión y desconocimiento de la figura, así como
la consideración de que era necesario aumentar los incentivos económicos asociados a
la misma.
A la vista del citado informe, se incluyó entre los objetivos del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación incrementar los esfuerzos para difundir la ley de
titularidad compartida, a fin de mejorar su aplicación. Estos esfuerzos se han plasmado
en una variedad de actuaciones desarrolladas durante los últimos años. En primer lugar,
se crearon dos grupos de trabajo, uno con los gestores de las comunidades autónomas
en la materia y otro con las asociaciones de mujeres y otros agentes sociales, para
colaborar en la identificación y solución de problemas en el funcionamiento de la
Ley 35/2011, de 4 de octubre, así como para plantear posibles mejoras.
En segundo lugar, se han organizado jornadas formativas sobre la ley de titularidad
compartida dirigidas a los gestores de las comunidades autónomas en esta materia y a
las oficinas comarcales agrarias.
Debe destacarse también la labor desarrollada por las entidades de mujeres rurales
de ámbito nacional en la difusión de la titularidad compartida entre las potenciales
beneficiarias, organizando jornadas informativas en el marco de la ejecución de las
subvenciones para la realización de actividades de especial interés para impulsar el
papel de las mujeres en el desarrollo rural, financiadas por el Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación.
Asimismo, en 2018 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó un
manual informativo sobre la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, para
facilitar el manejo y comprensión de esta figura. De forma complementaria, se publican
trimestralmente desde 2018 boletines informativos sobre titularidad compartida y
periódicamente se elaboran vídeos en los que se recopilan experiencias y casos reales
de cotitulares en régimen de titularidad compartida, que se publican en la web de este
Ministerio así como en las redes sociales.
Estas medidas han contribuido a que haya aumentado considerablemente el número
de explotaciones agrarias de titularidad compartida registradas en los últimos años, tal
como se refleja en el Registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida. No
obstante, se considera necesario dar un paso más y abordar la vía de los incentivos
económicos, lo que vendría a atender uno los reclamos más demandados por las
potenciales beneficiarias de esta figura, para lograr una mayor efectividad en la
aplicación de los objetivos de la ley de titularidad compartida. Asimismo, avanzar en
medidas de tipo económico cuenta con la opinión favorable de las entidades de ámbito
nacional de mujeres rurales, manifestada a través de la realización de una encuesta.
Como fundamento para aprobar una medida consistente en un apoyo económico,
cabe señalar que, en la propuesta de Reglamento de la Política Agrícola Común
post 2020, se incide en que es fundamental examinar cuidadosamente las necesidades
específicas de las mujeres en la agricultura y en las zonas rurales, con el fin de cumplir
con los objetivos en materia de igualdad de género y eliminar las desigualdades de
género en cuanto a empleo, salarios y pensiones, atención sociosanitaria y toma de
decisiones.
En el caso de España, se ha constatado en el análisis de necesidades que se ha
realizado para la elaboración del Plan Estratégico de España para la Política Agrícola

cve: BOE-A-2021-15773
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 233